CASO RUBIALES

Jenni Hermoso plantea al juez las posibles fechas para su declaración en la Audiencia Nacional

La futbolista le traslada al magistrado la posibilidad de declarar cuando acabe la competición mexicana.

Jenni Hermoso durante la disputa de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. /STEVE CHRISTO / AFP
Jenni Hermoso durante la disputa de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. STEVE CHRISTO / AFP
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Jenni Hermoso ya le ha planteado al juez posibles fechas para su declaración en la Audiencia Nacional como víctima de un presunto delito de agresión sexual y otro de coacciones que el magistrado Francisco de Jorge investiga en el Juzgado Central de Instrucción número 1 del tribunal español.

Al ser convocada por Montse Tomé este miércoles para unirse a la concentración de la Selección el próximo lunes 23 de octubre, la futbolista se planteó trasladarle al juez la posibilidad de declarar aprovechando este viaje a España. Sin embargo, aunque era su intención inicial, con la disputa de dos partidos fuera de casa y la asistencia a la Gala del Balón de Oro el lunes 30, pocos espacios quedan libres para que la jugadora cumpla con su testificación en la Audiencia Nacional.

Hay otra circunstancia que complicará que Hermoso pueda acudir a declarar en esta ocasión. Algunas de las citaciones de testigos ya fijadas tuvieron que ser cambiadas de fecha por incompatibilidad de la defensa de Luis Rubiales, que solicitó al juez la modificación. Fue el caso de Luis de la Fuente -seleccionador masculino-, Pablo García Cuervo -ya exdirector de comunicación-, y Enrique Yunta -subdirector del mismo área-, inicialmente planteadas para el 20 de octubre y que pasaron al 2 de noviembre. Lo mismo ocurrió con las de Chema Timón -jefe de gabinete de Luis Rubiales-, Javier López Vallejo - psicólogo de la Selección femenina -, y Javier Puyol -el juez responsable del departamento de Compliance de la RFEF- que estaban programadas para el 27 de octubre y se aplazó al 14 de noviembre.

Además aún continúan en la RFEF algunos de los imputados, como Rubén Rivera -director de marketing- y Albert Luque -director de la Selección masculina de fútbol-, lo que haría aún más difícil proteger a una jugadora que tendría que salir de la concentración para acudir a la Audiencia Nacional y volver a un ente federativo que todavía mantiene entre su estructura a dos de las personas investigadas por coacciones a la futbolista.

Hermoso, que ha estado en el foco tras todo lo ocurrido después del beso que le propinó en los labios Luis Rubiales a ojos de todo el planeta, considera también que el hecho de asumir una coyuntura judicial como la que tiene pendiente, que supondría recordar todo lo ocurrido, le podría afectar deportivamente en plena disputa con la Selección por una plaza en los JJ.OO. Por ello, los abogados de la jugadora le han planteado al magistrado De Jorge la posibilidad de declarar al terminar la competición regular del Pachuca, -como tarde a finales del mes de noviembre- a la que Jenni Hermoso volverá una vez termine la concentración con la Selección.

Jenni también atraviesa en lo deportivo un momento determinante con el Pachuca para la consecución del título de la liga mexicana. Sextas en la tabla, están a un partido -el 4 de noviembre ante el Guadalajara- de constatar la clasificación para los playoffs que decidirán al nuevo campeón de la competición. Los cuartos de final se disputarán a doble partido el 9 y 12 de noviembre; las semifinales el 16 y 19; y la final el 24 y 27 del mismo mes.

Una vez finalice la competición regular con el Pachuca, las jugadoras tendrán 15 días de descanso, por lo que Hermoso le ha planteado al juez un periodo estimado de tiempo donde podría venir a declarar. Así, los abogados de la futbolista han trasladado al magistrado que podría declarar presencialmente en la Audiencia Nacional entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, fechas que podrían acotarse según termine la participación de su equipo en la competición en México, cuyas fechas ya conoce el magistrado.

Dos partidos fuera de España y la gala del Balón de Oro en una concentración de sólo nueve días

Según ha comunicado la RFEF, la Selección se concentrará el próximo lunes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde a las 12:30h. la Comisión Mixta formada por el Consejo Superior de Deportes, la RFEF y las jugadoras de la Selección española firmarán el primer convenio que recoge los acuerdos alcanzados en la concentración anterior, al que las jugadoras fueron obligadas y que desencadenó la mayor crisis del fútbol español. Por la tarde ese mismo día, a las 19:00h., se entrenarán en una sesión de puertas abiertas ante la afición que quiera acercarse a verlas. El martes repetirán sesión a la misma hora y el miércoles se ejercitarán a las 11:45h. 

El jueves 26, a las 10:00h., viajarán a Nápoles para jugar al día siguiente contra Italia en Salerno, a las 17:45h., en el primer trámite que la Selección tendrá de los dos partidos pendientes en esta convocatoria. El regreso del equipo tras jugar con Italia será el mismo viernes por la noche, y está previsto que lleguen a las 01:45h. al aeropuerto Adolfo Madrid-Barajas. Ya el domingo el equipo se entrenará por la mañana, a las 12:15h., y pondrá rumbo a Zúrich para jugar el martes 31 ante Suiza en el cuarto partido de la Nations League, competición que pone en juego el billete directo para disputar los Juegos Olímpicos de París.

El lunes 30 el equipo se entrenará por la mañana ya en Suiza y posteriormente algunas de sus jugadoras, entre ellas Jenni Hermoso, viajarán precisamente a París para acudir a la Gala del Balón de Oro. Regresarán para disputar el segundo compromiso ante Suiza el martes 31 de octubre a las 19:00h. El vuelo de vuelta a Madrid será el miércoles 1 de noviembre, y las jugadoras podrán rumbo de nuevo a sus respectivos clubes para incorporarse a sus dinámicas.