SELECCIÓN ESPAÑOLA

Jordi Alba se retira de la Selección

El lateral izquierdo pone punto final a su etapa con España tras 93 partidos, una Eurocopa y una Liga de Naciones. Deja vacante el brazalete de capitán.

Jordi Alba posa con la Nations League conquistada por España el pasado verano./Getty
Jordi Alba posa con la Nations League conquistada por España el pasado verano. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La Selección se queda sin su capitán. Jordi Alba se retira de España, tal y como avanzó AS y ha podido confirmar Relevo. El lateral izquierdo deja vacante el brazalete y no volverá a vestir la elástica del equipo nacional, algo que ha hecho en 93 ocasiones. Se marcha en el top-15 de jugadores con más partidos, el cuarto defensa tras Ramos (180), Piqué (102) y Puyol (100).

Tras dejar el Barcelona hace unos meses, ahora le toca a España. Se trata de una decisión meditada que ha valorado desde que se marchó a jugar al Inter Miami. No existe problema alguno con la RFEF o con el entrenador. El catalán siente que su etapa ha terminado y quiere dejar paso a sangre nueva que forje un nuevo legado. Con todo ello, se lo comunicó al propio De la Fuente hace algunas semanas, que deja marchar a uno de sus veteranos.

Se marcha con el honor de haber levantado el último título conquistado: la Nations League de Holanda tras derrotar a Croacia en la final. Fue titular y lo jugó todo de aquel encuentro disputado en Róterdam y que se convertiría en el último de su prolífica carrera con España. No marcó, pero sí lo hizo en un total 10 ocasiones a lo largo de sus 93 internacionalidades, además de dar 22 pases de gol.

El más importante llegó en 2012, en la final de su primera Eurocopa y también su primer gran torneo con la Selección. Alba marcó el segundo tanto contra una Italia que acabó goleada (4-0). Se conseguía la segunda consecutiva y el tercer título en cuatro años contando el Mundial. Alba formó parte de esa etapa gloriosa, aunque fuesen los últimos coletazos.

Jordi Alba celebra su gol a Italia en la final de la Eurocopa 2012. ABC
Jordi Alba celebra su gol a Italia en la final de la Eurocopa 2012. ABC

Desde entonces, tomó un papel protagonista. Jugó la Copa Confederaciones de 2013, el Mundial de 2014, la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018. Desde Rusia, el zurdo fue perdiendo peso. Luis Enrique no contaba tanto con él como le gustaría y dejó de ir convocado durante más de un año entre octubre de 2019 y noviembre de 2020. Volvió para ser clave en la Eurocopa de 2020, en la que cayeron contra Italia en semifinales. El Mundial de Qatar fue el tercero de su carrera y su último gran torneo.

El heredero natural a la capitanía es Koke. Lidera la lista de jugadores convocables con mayor número de internacionalidades (70), parámetro que se utiliza para elegir al portador del brazalete. El problema para el madrileño es que no ha formado parte de las dos últimas listas de De la Fuente. Tras él, Álvaro Morata (64), uno de los fijos. Y como tercera opción, Jesús Navas (48), que formó parte de la selección campeona de la Nations League con 37 años.

Jordi Alba habla sobre su futuro en la Selección.

No podrá cumplir el centenar de partidos. "Los 100 partidos no me preocupan, se habla mucho de esto en mi entorno pero es algo que no me preocupa, aunque sea una cifra bonita", dijo en una rueda de prensa de la Nations League. Le toca dejar paso a los nuevos. Su etapa ha llegado a su fin. Y qué etapa...