FÚTBOL FEMENINO

Los primeros días de Vilda en Marruecos, donde nadie habla del 'caso Rubiales': "Sabe que aquí no es lo mismo"

El entrenador español debutó con victoria y su llegada ilusiona.

Jorge Vilda, durante un entrenamiento de la selección de Marruecos. /LE MAROC
Jorge Vilda, durante un entrenamiento de la selección de Marruecos. LE MAROC
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

De lo que no se habla, no existe. O, al menos, pierde importancia. Y Marruecos ha desoído el 'Caso Rubiales' a la hora de fichar a Jorge Vilda como seleccionador absoluto del equipo femenino. El técnico español, que viene de ganar el Mundial con la Selección española de fútbol femenino, firmó su acuerdo hace apenas dos semanas. Justo después de que declarara en la Audiencia Nacional como investigado por las presuntas coacciones al entorno de Jenni Hermoso. Un asunto que de poco o nada importó a la Federación marroquí. Tampoco a sus aficionados. "El debate sobre los problemas con Rubiales no es en absoluto un tema de conversación aquí en Marruecos", asegura Omar Chraibi, periodista de Assahifa a Relevo.

Un hecho que también nos confirma la periodista marroquí Fàtima Ezzahra, de Sportime TV. "¿Y los problemas con Jenni Hermoso?", les preguntamos. Su respuesta da sentido a la inesperada llegada de Vilda al banquillo de 'Las leonas del Atlas', tal y como se les conoce popularmente: "Él sabe muy bien que aquí las cosas son diferentes. Es un país musulmán...".

Si bien admiten conocer lo que sucedió e incluso se informó de ello en el país del norte de África, todo lo sucedido "no influyó" a la hora de elegir a Jorge Vilda. Ambos periodistas insisten en que lo único que ha importado ha sido el aspecto deportivo tras el descontento con Reynald Pedros, que cosechó dos derrotas consecutivas (0-2 y 2-6) en amistosos ante Zambia tras el Mundial.

Tras ganar una Champions femenina con el Olympique de Lyon y ganar el The Best a mejor entrenador en 2018, el exseleccionador marroquí lideró al cuadro norteafricano a su primer Mundial. Una cita en la hizo historia al alcanzar los octavos de final, cayendo ante Francia por 4-0. "No se olviden que apenas hace tres años empezábamos a armar una selección femenina en Marruecos", dijo sobre su eliminación Pedros, que llegó al cargo en 2020.

Con él, la escuadra magrebrí dio un salto de calidad y consiguió dar un gran paso al frente. Su plan logró captar jugadoras europeas con familia procedente de Marruecos y le transmitió a estas una gran confianza, siendo el primer país árabe que conseguía la clasificación para una Copa del Mundo. Es por ello que su destitución, que fue anunciada en el mismo comunicado en el que se hizo oficial el fichaje de Jorge Vilda, le pilló por sorpresa al propio técnico francés. "El libro se cierra y estoy muy decepcionado de no continuar mi misión con la selección marroquí. Pero muy orgulloso de haber colocado a este equipo en el techo del mundo", publicó en sus redes sociales.

"La Real Federación Marroquí de Fútbol ha pasado página y pretende iniciar una nueva era, con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024", señala Chraibi, que describe lo conseguido por Pedros como una "hazaña excepcional del fútbol femenino marroquí". Además de los "malos resultados" tras la Copa del Mundo de Nueva Zelanda y Australia, Fàtima Ezzahra destaca otro aspecto que añade contexto y explicación a la salida del entrenador francés y llegada de Jorge Vilda.

Del polémico abrazo de Pedros a un Vilda que conoce la cultura

"Era hora de cambiar. Reynald Pedros logró un gran hito con la selección, pero había cierto descontento con él en Marruecos por un polémico abrazo a Nouhaila Benzina durante el pasado Mundial. Se criticó mucho en Marruecos por nuestras tradiciones y religión. Especialmente con ella porque lleva el hijab. En el islam, darse un abrazo con extraños está prohibido. Se permite con los padres, hermanos, tíos y el marido.", indica la periodista, que insiste en que Jorge Vilda es una buena elección no sólo a nivel deportivo, con el aval de ser campeón del mundo. En Marruecos confían en que el entrenador madrileño, que guarda las distancias con sus jugadoras en la gestión de sus vestuarios, conoce la cultura y religión musulmana. "Sabe que lo que es considerado como normal en otros países, en Marruecos no", afirma.

Mientras, Omar asegura que no supo del controvertido abrazo entre Pedros y Benzina. "Reynald siempre tuvo buena reputación y relación con sus jugadoras. Su separación con Marruecos se debe sin duda a los malos resultados tras el periplo mundialista y también a la perspectiva de dar un nuevo impulso", asevera el periodista marroquí, que continúa hablando de las grandes expectativas de los aficionados marroquíes con Jorge Vilda. "Hay satisfacción con la contratación del campeón del mundo y se espera ver resultados concretos a corto y medio plazo para mantener los logros alcanzados y tratar de progresar a nivel mundial", apunta.

El técnico español desembarcó en la selección marroquí con runrún, después de que Lluís Cortés rechazara trabajar con él por todo lo ocurrido con Jenni Hermoso. El entrenador catalán iba a coger el banquillo norteafricano. Sin embargo, le informaron a última hora que trabajaría con el exseleccionador español. Un dato que no gustó al que fuera técnico en el Barça, que puso una línea roja: si Vilda estaba en la estructura de las selecciones femeninas, no firmaría el contrato. Un ultimátum que resolvió la federación marroquí con el fichaje de Vilda.

"Nos sorprendió porque no sabíamos quién podía ser el elegido para ser el seleccionador nacional tras Reynald, pero nadie cuestiona la decisión. Veremos qué pasa.", subraya Ezzahra, antes de añadir: "Fue una buena decisión. Ganó el Mundial. La victoria de ayer fue muy buena, sobre todo tras la derrota de Marruecos en los dos últimos partidos. Buscamos clasificarnos para los Juegos Olímpicos. Reynald parecía incapaz de lograrlo tras perder los dos encuentros después del Mundial. E incluso durante la competición hubo algunas críticas".

Sin duda, Jorge Vilda ilusiona a Marruecos. El técnico español, que ha introducido nueve caras nuevas en esta convocatoria con respecto al Mundial y al que se le vio en algún partido de la última jornada de la liga marroquí, firmó una victoria por 0-2 ante Namibia en la ida de los cuartos de final de la clasificación para los Juegos Olímpicos. La vuelta de la eliminatoria será el 31 de octubre. La hinchada de 'Las Leonas del Atlas' confían en que Vilda tiene el perfil ideal para seguir creciendo en esta categoría y conseguir avanzar en el clasificatorio será clave para que se mantenga esta idea. Es la única presión para un técnico español al que nadie le reprocha que esté siendo investigado en el 'Caso Rubiales' o los problemas que tuvo con las jugadoras en el pasado.