FÚTBOL

Quién es el jugador más joven en ganar el Balón de Oro

El premio que todo futbolista quiere ganar tiene un sabor especial para jugadores que recién inician su carrera.

Trofeo del Balón de Oro./Getty
Trofeo del Balón de Oro. Getty
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Hasta que se armó la célebre batalla por el Balón de Oro entre Leo Messi y Cristiano Ronaldo, un clásico que marcó más de diez años del fútbol mundial, no era tan frecuente que un jugador ganara el premio más de una vez. Entre 1956, el año en el que empezó a entregarse, y 2023 sólo lo lograron algunos privilegiados: además de Messi y Cristiano Ronaldo -los dos que están al tope de la lista con 7 y 5 respectivamente-, Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff, Kevin Keegan, Karl-Heinz Rummenigge, Marco Van Basten, Michel Platini y Ronaldo Nazario, que fue el primer brasileño de la historia en ganarlo (a Pelé le dieron uno honorífico en 2013) y hasta se podría decir que el primer sudamericano, si se toma en cuenta que tanto Di Stéfano como Enrique Omar Sívori -otros dos galardonados, ambos nacidos en Argentina- ya estaban nacionalizados como europeos cuando fueron elegidos.

El Balón de Oro es considerado el premio individual más importante del mundo del fútbol. La revista France Football entrega anualmente este galardón desde 1956. Al principio era sólo para jugadores europeos que jugaran en Europa, pero desde 1995 también se incluyó a futbolistas no europeos. En 2007 desaparecieron todas las restricciones: cualquier profesional, no importa en qué país del mundo juegue, puede ganar el premio. Y Ronaldo Nazario fue el primer futbolista no nacido en Europa que tuvo el honor.

El jugador más joven en ganar el Balón de Oro

Ronaldo Nazario es también el jugador más joven que ganó un Balón de Oro en la historia de este premio. El delantero carioca tenía 21 años y tres meses cuando se llevó el galardón, en 1997. La media histórica de los ganadores oscila entre los 26 y 27 años. Ronaldo ya había estado cerca en la edición anterior, pero esa vez se lo terminó llevando Matthias Sammer, líbero alemán del Borussia Dortmund y pieza importante de la Selección alemana que ganó la Eurocopa en Wembley.

En la temporada 1996/97, Ronaldo brilló en todo su esplendor. Marcó 34 goles en los 37 partidos de la Liga española en los que estuvo presente. Una catarata goleadora que de todos modos no le alcanzó a su equipo, el Barcelona, para evitar que el Real Madrid se quede con el título. Pero en su debut en el fútbol español, el crack brasileño también mostró su enorme potencial como futbolista integral. No era sólo un definidor, como quedó claro después de aquel famoso gol al Compostela en el Multiusos de San Lázaro, en octubre de 1996. También contaba con una técnica envidiable y una fortaleza física asombrosa.

Con el Barça, Ronaldo ganó la Copa del Rey, la Recopa de Europa y la Supercopa de España. Con la Selección de Brasil, fue artífice de la obtención de la Copa América disputada en Bolivia y elegido con justicia como el mejor jugador de ese campeonato.

Después de esa gran performance en el Barcelona lo lógico hubiera sido que Ronaldo siguiera en el club, pero el fútbol español de esa época era diferente al que justamente empezó a gestarse en ese 1996 con la ley Bosman, que permitió la entrada masiva de jugadores extranjeros y el inicio de "La Liga de las Estrellas", una transformación que lo ponía mano a mano con la poderosa Serie A italiana, hasta ese momento la más importante del mundo, como más tarde terminó siéndolo la Premier League.

Las pretensiones económicas de Ronaldo no pudieron ser satisfechas por el club que en esos años presidía José Luis Núñez, y el joven delantero brasileño se mudó al Inter. De hecho, cuando recibió la buena noticia del Balón de Oro ya era jugador del club italiano.

Cinco años más tarde, en 2002, repetiría este premio con el que sueña todo futbolista y sería elegido como jugador del año por la FIFA por ser protagonista del triunfo de la Selección de Brasil en el Mundial de Corea y Japón y por su excelente primera temporada en el Real Madrid, que arrancó a lo grande: Ronaldo debutó contra el Alavés entrando a los 19 minutos del segundo tiempo e hizo dos goles que contribuyeron al 5-2 de su equipo.