Las jugadoras del Alhama: "No hemos sido acosadas sexualmente por nuestro entrenador"
17 de las 24 jugadoras de la plantilla niegan el supuesto trato vejatorio y discriminatorio por parte de su entrenador, Juan Antonio García 'Randri'.

Las jugadoras del Alhama CF ElPozo estarían siendo objeto de trato machista y discriminatorio por parte de su entrenador, Juan Antonio García 'Randri', según adelantaron Mundo Deportivo y El Periódico anoche. Tal y como confirmó Relevo, los hechos no han ocurrido de forma puntual, siendo un acoso constante desde hace semanas. Faltas de respeto, insultos y críticas hacia el físico y orientación sexual de algunas de ellas se habrían convertido en la tónica habitual en el vestuario del Alhama en los últimos tiempos.
Sin embargo, y ante el revuelo generado, 17 de las 24 futbolistas que forman la plantilla han desmentido los hechos en un escrito y en un vídeo posterior -en el que tan solo aparecen 15- . Carmen Fresneda, acompañada por otras 14 jugadoras, aparece leyendo un comunicado en el que son tajantes: "No hemos sido acusadas sexualmente por nuestro entrenador". "Es falso que hayamos denunciado un supuesto comportamiento inapropiado por parte del entrenador", añaden. Noelia Gil, Érica Sastre, Nerea Vicente, Andrea Carid y Lucía Martínez serían las futbolistas que no habrían firmado ese comunicado.
En su escrito, las futbolistas se refieren a la información desvelada por Mundo Deportivo, que señala que esta situación habría llegado hasta su punto máximo al enviar el técnico una fotografía de contenido sexual a toda la plantilla, entre la que se incluye una futbolista menor de edad. Añade El Periódico que este hecho habría sucedido el lunes, 27 de marzo, e involucraría no solo a Randri, sino también a miembros de su staff.
En el vídeo, las jugadoras también piden "respeto a la verdad" y aseguran estar pasando "unos días muy complicados". Además afirman que, si los hechos desvelados por Mundo Deportivo y el El Periódico fuesen verdad, "de forma inmediata, en un estado de derecho" hubiesen sido "denunciados ante la autoridad policial y judicial".
Un comunicado ambiguo
Horas después de que la noticia se difundiera, la entidad murciana se pronunció al respecto a través de sus redes sociales: "El Alhama CF niega la existencia de cualquier incidente grave en relación con sus jugadoras, informando de igual forma que han sido atendidas todas las quejas que se han recibido a día de hoy, de conformidad con la legislación vigente, sin que por el momento se nos haya notificado, hasta la fecha, ninguna queja por insultos, vejaciones o cualquier comportamiento similar".
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 pic.twitter.com/rBTOi60xFi
— Alhama ElPozo (@AlhamaElPozo) April 17, 2023
Pese a esto, hay una contradicción en el propio comunicado del club murciano, penúltimo clasificado en la Liga F. Según se señala en el mismo, ya hay abierta una investigación desde "hace varios días". "En relación con los hechos publicados sobre la supuesta difusión de una fotografía, advertimos que no son ciertas muchas de las informaciones que se están publicando, y que, al respecto, el Alhama inició una apertura de investigación sobre los hechos hace varios días. [...] Pedimos el máximo respeto para la investigación, cuyas conclusiones, en su momento, se harán saber a los interesados", se puede leer en la nota oficial del club.
Randri dirige al Alhama desde 2018, siendo el técnico del equipo en la primera vez que ascienden a Primera. Se trata de un hito en la Región de Murcia, siendo el primer club que alcanza la élite del fútbol femenino. Y, más concretamente, de un club perteneciente a Alhama de Murcia, municipio de unos 20.000 habitantes. El club cuenta con una estructura muy familiar, siendo el presidente el padre del técnico y Tamara García, la directora general del club y exfutbolista, su pareja.
Este episodio ensombrece una temporada del conjunto alhameño para la historia. Pese a ocupar posición de descenso en la clasificación de la Liga F con 18 puntos, a dos de la permanencia a falta de cinco jornadas para el final, jugará la Final Four de la Copa de la Reina a finales del mes de mayo, aún con sede y rival en semifinales por determinar.
FUTPRO condena los hechos
El sindicato mayoritario de las futbolistas de la Liga F también se ha pronunciado sobre el asunto en un comunicado publicado esta mañana. "Desde nuestra asociación, se quiere remarcar que en cuanto se tuvo constancia y pruebas de lo sucedido, se puso en conocimiento del club".
🚨 COMUNICADO OFICIAL 🚨
— FUTPRO (@futpro_es) April 18, 2023
FUTPRO condena cualquier conducta que vulnere los derechos elementales de las futbolistas.https://t.co/AhXAkBHt47#futpro #alhama
Además, instan a que se "active el protocolo del Convenio Colectivo para garantizar la protección de las futbolistas y apartar al entrenador de forma provisional e inmediata". En su comunicado, FUTPRO señala "haber tenido constancia" de las "conductas vulneradoras de lo más elementales derechos laborales de las jugadoras del primer equipo".