VALENCIA

Kluivert y Gattuso, una relación diferente

Pese a que Gattuso es duro con él en público y privado, el jugador sí siente su confianza y responde con hechos.

Justin Kluivert en el duelo ante Osasuna. /Getty
Justin Kluivert en el duelo ante Osasuna. Getty
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Es un hecho irrefutable: Gennaro Gattuso ha caído de pie en el vestuario valencianista. En su primera charla a los jugadores, el técnico italiano ya dejó claro que él iba a ser el escudo de sus jugadores cuando las cosas fueran mal "las críticas me las como yo", señaló, algo que gustó mucho a una plantilla que se sintió algo desprotegida el curso anterior mediáticamente con José Bordalás. Desde entonces, se ha podido apreciar que Gennaro ha cumplido con su 'parte', pues tras cada derrota ha entonado el 'mea culpa' y no ha criticado a su plantilla, y sus jugadores han demostrado creer en el plan del técnico. Prueba de ello es el soberbio triunfo que cosechó frente a Osasuna el equipo, en un estadio complicadísimo.

Sin embargo, en todo este acuerdo vestuario-jugadores hay una excepción que el italiano está aplicando, alguien a quien le está apretando las tuercas de más y alguien que, de hecho, quizás necesitaba ese ajuste de tuercas. "Justin es un chaval que tiene calidad, no es normal que un jugador con su calidad haya jugado tan poco. Creo que tiene que mejorar la continuidad. Tiene que jugar cuando no tenemos la pelota". Esas fueran las palabras del entrenador che sobre Justin Kluivert tras la cita ante Osasuna, unas palabras con las que difícilmente se podría intuir que Justin jugó su primer partido como titular y anotó el primer gol del equipo.

Pero es que Gattuso lo tiene claro: A Kluivert hay que apretarle. Y no precisamente porque sea un jugador de su desagrado. Sin ir más lejos, el de Kluivert fue uno de los nombres que el italiano puso encima de la mesa de Miguel Ángel Corona cuando llegó a la entidad che, pues cumplía con ese perfil de 'jugador fracasado' que pese a tener potencial no había llegado a la élite. Durante las primeras semanas de mercado, el club che contactó con el jugador y la Roma, de hecho estuvo sobre la mesa cuando Guedes casi acaba en la ciudad del Coliseo para abaratar la operación, pero Peter Lim solo quería dinero por su máxima estrella.

Con el mercado ya más avanzado y con el Valencia ya definido con Bryan Gil como su máximo objetivo, la opción Kluivert quedó algo más apartada, sin embargo club y jugador llegaron a un principio de acuerdo para que, si se daban las circunstancias, todo se cerrara rápido. Y así fue. Entre que a los che les falló su plan con Bryan y a Kluivert se le cayó su salida al Fulham por temas burocráticos, el fichaje se pudo cerrar en apenas dos horas el último día de mercado, en una situación que fue considerada un 'milagro' por el cuerpo técnico che, que temió quedarse sin su deseado jugador de banda tras el 'no' del Tottenham a Bryan Gil.

Con Kluivert ya en Valencia, Gattuso lo ha tenido claro desde el primer día. A su llegada tuvo una conversación con él en su despacho en el que le trasladó en privado lo que hoy dice públicamente: Que es un jugador que le encanta, pero que tiene que centrarse y querer jugar al fútbol, tener "respeto" por el juego, esgrimió. En los entrenamientos ha estado encima de él, especialmente mediante su segundo técnico Luigi Riccio y el preparador físico, además, la de ayer no fue la primera 'chinita' que el técnico le lanzaba al jugador. "Tiene que dar continuidad al juego porque tiene calidad para jugar mejor. Ha jugado 20-25 minutos en varios partidos pero hay momentos en que no toca el balón. Puede jugar mejor." dijo en la previa del partido de Osasuna. "En su carrera ha jugado siempre al 50%. Tiene que ir a full, porque al 50% no es posible jugar al fútbol profesional" dijo el día que Justin llegó al equipo.

Para tranquilidad de Gattuso y del valencianismo en general, hasta el momento Justin está respondiendo. Los que más le conocen señalan que siempre ha estado focalizado en el fútbol, pero que es verdad que le ven más centrado que nunca y que , que pese a los 'palitos' en sala de prensa del técnico, está notando su confianza, algo que no había percibido en sus anteriores cesiones y que es en gran parte la causante del nivel que está dando. En cualquier caso, el círculo más cercano al jugador

Sin ir más lejos, Gattuso ayer ya dejó claro que "está cambiando su cabeza, que es lo que tenía que cambiar". Con una opción de compra de 15 millones de euros y un salario que el Valencia no asume por completo -comparte con la Roma un porcentaje-, la continuidad de Kluivert el próximo curso no es ni mucho menos sencilla, si bien en el cuerpo técnico están convencidos de que si consiguen extraer todo el jugo de Kluivert al término del curso puede ser un jugador que valga más de la cantidad pactada con la Roma. Y ahí el club che sí podría plantearse quedárselo... para luego hacer negocio.