Este Kroos está para seguir jugando los partidos que le apetezcan
![Kroos, durante el encuentro del Real Madrid contra el Chelsea. /AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202304/12/media/cortadas/kroos-afp-RuROhPPORaXf3Pxcwkzl9mJ-1200x648@Relevo.jpg?w=569&h=320)
Los que golearon al Barcelona en el Camp Nou (0-4) en las semifinales de la Copa del Rey también le ganaron al Chelsea en los cuartos de final de ida de la Champions. Todo parece indicar que el once elegido por Ancelotti para las grandes galas está perfilado para el resto de la temporada. Ha encontrado el técnico italiano un once sólido, solidario, con las líneas muy juntas y con muy poca distancia entre el jugador más retrasado, que suele ser Militao y el más avanzado, que es casi siempre es Vinicius.
Un equipo corto que ataca y defiende en bloque y que tiene la capacidad de llevar siempre la batuta del partido. Se juega a lo que los de blanco quieren. Ahora acelero y corro. Ahora entretengo y me harto de circulaciones largas. Pocos conjuntos saben interpretar los resultados como este Madrid calculador y con más tiros que una batalla. Veníamos diciendo desde principio de curso que Ancelotti tenía ganas de probar con el 1-4-2-3-1 en los partidos importantes. En un principio, en su cabeza, revoloteó la idea de Tchouameni y Camavinga juntos en el doble mediocentro, pura 'energía', pero los estados de forma de sus jugadores le han convencido de que Valverde y Kroos también pueden cohabitar juntos y repartirse con orden y eficacia el ancho del terreno de juego.
Lo probó en el Camp Nou y lo ratificó contra el Chelsea, con Modric unos metros más adelantando con total capacidad de maniobras. Se siente cómodo el equipo con ese posicionamiento que concede mucha libertar a sus jugadores. Ancelotti les exige esfuerzo defensivo sin balón y les concede libertad ofensiva con la posesión. Gran partido de Kroos, reconocido con una ovación a la que correspondió. Si tuviera que jugarme la mitad de medio euro, apostaría porque el alemán tiene decidido ya continuar un año.
Se ha dado cuenta de que continúa siendo necesario y que, a plenas revoluciones, muy pocos centrocampistas del mundo saben meterse en su cabeza los partidos como él. Siempre he sido remiso a creer que hay jugadores que eligen los días en los que tienen que vaciarse, y otros en los que les vale con una faena de aliño. Viendo a Kroos cómo se agiganta en estos encuentros, comienzo a pensar que la teoría del Hoy, sí; mañana, no, puede ser real. Existe. Este Kroos, el de los partidos grandes, es todavía imprescindible en el Real Madrid. Por su inteligencia táctica, por su imponente físico que le permite llegar a los diez kilómetros recorridos... y porque enseña a todos los que están a su alrededor. Tchouameni, Camavinga y Valverde necesitan todavía tener cerca un tutor como el alemán. Un año más de horas extraordinarias no les vendrá mal a ninguno. Y al equipo, tampoco.