SELECCIÓN ESPAÑOLA

Lamine es único, pero no está solo: los otros 2007 que ilusionan a España

Relevo hace un repaso de algunos de los jugadores nacidos en 2007 más prometedores de los equipos de LaLiga.

Lamine Yamal marcando contra Georgia con la Selección Española./Reuters
Lamine Yamal marcando contra Georgia con la Selección Española. Reuters
Jorge C. Picón
June Lavín

Jorge C. Picón y June Lavín

Lamine Yamal ya es historia del fútbol español. Con su debut ante Georgia rompe el récord de precocidad con la Selección, jugando con 16 años y 57 días. Supera a Gavi, Zubieta y Ansu Fati. Para redondear el día, marcó su primer gol con La Roja. El año pasado apenas era un cadete del Barcelona con muy buena pinta y ahora es un fijo para Xavi e internacional con Luis de la Fuente, anticipando una carrera que promete muchos más récords.

El extremo va a tener que esperar unos años para jugar en la absoluta con algunos de los compañeros que ha tenido en categorías inferiores. Todas las canteras del país cuentan con cracks del año 2007, aunque les quedan muchos pasos para alcanzar al hispano-marroquí. Relevo hace un repaso de algunos de los nombres más importantes, la mayoría desconocidos para el gran público o que ni siquiera han tenido opciones en las categorías inferiores de la Selección.

REAL MADRID

Paulo Iago

El futbolista del Real Madrid es una de las grandes promesas de La Fábrica. Integrante de la ilusionante generación 2007, en el seno del club blanco confían, y mucho, en su potencial y condiciones. Prueba de ello es su presencia en el juvenil A de Arbeloa, donde ya contó con minutos el curso pasado. Zurdo cerrado, se siente cómodo en la mediapunta y también en el extremo derecho, pudiendo ocupar el carril del 10. Sin duda, uno de los nombres a tener en cuenta de cara a los próximos años.

FC BARCELONA

Pau Cubarsí

La Masia es una máquina de producir centrales y Cubarsí está llamado a tirar la puerta abajo en los próximos años. Futbolista con un físico privilegiado (1.82m), destaca por su buena salida de balón, desplazamientos en largo y lectura de juego. Además, también cumple a campo abierto y en la defensa de área. Ha sido convocado por el primer equipo, sin debutar aún, y ha renovado su contrato con el Barça, desoyendo el interés de un Manchester City que tanteó su situación.

VALENCIA CF

David Otorbi

Otorbi es de esos extremos que escasean cada vez más. Encarador, regateador y atrevido, la velocidad es su punto fuerte y en Valencia lo saben de primera mano: ante su superioridad física, subirá al Juvenil A, sin olvidarse de seguir mejorando técnicamente. Rinde en banda derecha, a pierna natural, y también en defensa, ofreciendo ayudas a su lateral.

ATHLETIC CLUB

Simón García

Simón García es una de las grandes esperanzas para la portería de Lezama. Internacional por las inferiores de España, destaca por su envergadura, reflejos y seguridad en balones aéreos. Con 16 años, alcanza los 190 centímetros de estatura. Aún así, se mueve con mucha agilidad. El Athletic Club, consciente de su potencial, lo tiene claro: proyecto de primer equipo.

ALAVÉS

Andrés Godfrey

La selección ya lo ha convocado para la Sub-17 para tratar de evitar que vaya con Colombia, ya que cuenta con la doble nacionalidad. Se crio en Fuengirola y el Alavés le echó el lazo cuando apenas era alevín. Pivote de mucha jerarquía. De los que hace el juego fácil y con un gran conocimiento táctico. Gente cercana destaca su liderazgo. Como curiosidad, su forma de lanzar los penaltis, con un gesto muy característico que demuestra su personalidad.

REAL BETIS

Iván Corralejo

Mediocentro de gran toque de balón, de los que sus compañeros buscan en todo momento. Ya ha ido con la Sub-16 de España y ahora está con la Sub-17 junto a su compañero Miguel Cuevas. Nacido en Valverde del Camino, Huelva, también ha firmado su primer contrato profesional con el conjunto verdiblanco. Mediocampista con un estilo de juego muy parecido al de Dani Ceballos.

VILLARREAL CF

Sergio Vinatea

Otro delantero en la lista y que ya ha sido convocado por España Sub-17. El Villarreal lo ha mandado al Roda, equipo asociado, para que empiece a foguearse en División de Honor. Una de las canteras más prolíficas del país y una generación que, liderada por Vinatea, apunta muy alto, con otros nombres como Polo o Pereda.

REAL VALLADOLID

Víctor Fernández

Uno de los más adelantados a su época. Ha realizado parte de la pretemporada con el filial del Valladolid, dejando varios golazos. Una vez se ha acabado, ha bajado al Juvenil A, pero no se descarta que vuelva a subir a lo largo del curso. Ha heredado los genes de su padre, Víctor Fernández, mito del equipo castellanoleonés. Otro de esos centrocampistas a los que no es nada fácil quitarle la pelota y con una facilidad para ver puerta impropia para un chico de su posición. En Pucela harán lo posible por retenerlo...

ATLÉTICO DE MADRID

Óscar Bazaga

Un delantero que el Atlético de Madrid cuida como una joya y que no pasa desapercibido para los responsables de la Federación. Ha ido convocado con las categorías inferiores y el año pasado, a pesar de ser un año mejor, se quedó cerca de acudir al Europeo Sub-17, aunque Julen Guerrero lo descartó en la lista definitiva. Este año se espera que tenga presencia en el juvenil de Fernando Torres.

REAL SOCIEDAD

Ekain Ugalde

El equipo vasco ha sido especialista en generar laterales, y en este caso cuenta con un zurdo de gran salida de balón, buena proyección ofensiva y capacidad para el centro desde el pico del área y línea de fondo. De esos laterales que podrían actuar como interiores gracias a su buen trato de balón. Es considerado por muchos expertos en categorías inferiores top-5 de jugadores de su generación en la posición.

CELTA DE VIGO

Andrés Antañón

El año pasado, siendo cadete, ya contaron con él en algún partido del División de Honor. En este, se espera que se instale en la que es una de las canteras más competitivas del noroeste de España. Jugador de puro talento, ya ha sido convocado con la selección de Galicia, vistiendo la '10'. Los Veiga, Sotelo o Miguel Rodríguez tienen herederos.

SEVILLA FC

Jesús Cruz

Este centrocampista de clara vocación ofensiva ya se ha hecho un hueco en el División de Honor del Sevilla. De hecho, fue de los hombres más destacados de la primera jornada con un tanto. Gran talento con la pelota y una llegada al área letal lo convierten en una de las joyas más importantes de una cantera que cada año saca una perla.

LEVANTE

Buba Sangaré

Este lateral derecho es pura potencia. Aunque puede parecer que es una cuestión física, Sangaré mezcla su fuerza con un buen toque de balón y buen criterio para atacar la banda. El Levante, consciente de la joya que tiene entre manos, lo blindó con su primer contrato profesional nada más cumplir los 16 años. Ha jugado casi siempre por encima de su categoría y no sería de extrañar verle muy pronto como titular en el Juvenil A o, en pocos años, debutando con el filial. Su hermano, Mary, también juega en la cantera del Levante.