Francia remonta el golazo de Lamine Yamal y deja a España sin el sueño de la final
Mazazo para los de Julen Guerrero, que no pudieron aguantar la ventaja pese a adelantarse mediada la segunda parte.
![España, eliminada en semifinales del Europeo Sub-17./Getty](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/30/media/cortadas/espana-francia-sub-17-R9xiVrzUiqPQHSdh81k8ILJ-1200x648@Relevo.jpg)
La Selección Sub-17 no jugará la final del Campeonato de Europa. Pese a adelantarse ya mediada la segunda mitad con un golazo de Lamine Yamal —su cuarto en el torneo, igualando a Marc Guiu—, los de Julen Guerrero dilapidaron la ventaja en muy pocos minutos. Cuatro después, la selección francesa igualó en un saque de esquina. Y diez más tarde de lograr el 1-0 la perla culé, el marcador ya era favorable a la vigente campeona de la categoría, que luchará este viernes contra Alemania por revalidar el título conquistado el año pasado en Israel.
No fue el día de la Selección, que sufre un varapalo importante y vuelve a caer en semifinales, como en 2019, donde cedió ante Países Bajos, que terminó levantando el trofeo. Esta vez, el verdugo fue una Francia que no concedió ni un solo remate a España en la primera parte. Ni intervino Argney ni tampoco Raúl Jiménez en un primer tiempo con algo más de iniciativa española pero sin peligro junto a ambas porterías.
Francia, como ha sido habitual en todos los rivales de España a lo largo de todo el torneo, vigiló de cerca a Lamine Yamal, que actuó, de nuevo, más cercano a la banda derecha. Desde ahí hizo magia y calcó, prácticamente, el gol que firmó ante Serbia en el cierre de la fase de grupos. Esta vez, si cabe, desde un poco más lejos y entrando el balón en la portería con más potencia. Pero si aquel tanto fue útil para la Rojita, que ató el primer puesto y tuvo un cruce con la República de Irlanda, a priori, algo más asequible, en este caso, a la postre, de nada sirvió el golazo de la perla culé.
⚽¡𝐐𝐔𝐄́ 𝐏𝐄𝐋𝐎𝐓𝐀 𝐘𝐀𝐌𝐀𝐋!
— Teledeporte (@teledeporte) May 30, 2023
💎El futbolista del @FCBarcelona_es abre el marcador
ESPAÑA 1️⃣ - FRANCIA 0️⃣
📺En directo por @teledeporte y @rtveplay :https://t.co/SwyB1Yxjge pic.twitter.com/Z7pneBPDRX
Porque Francia, que ya inquietó en los compases iniciales del segundo tiempo y obligó a Raúl Jiménez a emplearse a fondo, reaccionó... y de qué manera. Aunque, eso sí, con cierta falta de contundencia defensiva española. Mathis Lambourde igualó poco después al peinar el córner botado por Saïmon Bouabré. Y Yanis Issoufou volteó el marcador en el minuto 80 al anticiparse a Óscar Mesa, que perdió la referencia del '11' galo, uno de los jugadores de refresco que sacó Vincent Hamonic.
Julen Guerrero hizo lo propio a continuación del 1-2, con la entrada de Rajado, determinante en la remontada ante Italia que abrió el torneo. Pero, esta vez, enfrente estaba una Francia más rocosa y que a lo largo del campeonato ya dio muestras de saber conservar un resultado favorable, como en la última jornada de la fase de grupos, cuando le bastaba un empate. Y el combinado galo, que hizo perder los nervios y la cabeza a algún jugador español (Juan Hernández fue amonestado por lanzar un pelotazo a un adversario que había sufrido la falta de Prim), amplió la renta en el tiempo añadido, cuando tampoco España estaba creando demasiado peligro.
Dura despedida de España, que rozó la final, aunque, finalmente, se tiene que conformar con haber alcanzado las semifinales. Al menos, llegar a esa altura de la Eurocopa ya tenía premio: clasificarse para el Mundial Sub-17 que se celebrará a finales de 2023 pero que aún tiene su sede por determinar. Junto a España, participarán en la cita mundialista otras cuatro selecciones europeas: Alemania, Francia y Polonia, también semifinalistas, e Inglaterra, vencedora del playoff entre los dos mejores derrotados en cuartos de final. Los ingleses se impusieron a Suiza por 4-2. Por el título, además de los franceses, peleará una Alemania que no pudo superar a la Rojita en la Ronda Élite en Turquía y que accedió a la final al doblegar a Polonia por 3-5.