Lato, Jesús y los planes del Valencia cuando renueve Gayà
El club quiere retener a los tres laterales, con nivel de sobra, pero con Gayà cerca de renovar, será difícil mantenerlos.

Es casi una realidad. José Luís Gayà está cerca de ampliar su contrato con el Valencia Club de Fútbol y seguir así alargando su leyenda como murciélago. El club ha hecho un esfuerzo por Gayà ofertándole un contrato que, en las vacas flacas que vive la entidad, es potente: 5 años más y 2,7 millones de euros con bonus que podrían llevar la cifra a los 3 millones netos anuales. Mientras que José ha optado por seguir en su casa pese a que el club está hoy lejos de su lugar histórico en la clasificación, que no es otro que la cuarta plaza. Gattuso ya lo dijo: "Va a firmar, si no firma me matáis a mi" y es casi una realidad que esa renovación está ya en su fase final. De hecho, la última información que ha podido recabar Relevo es que hay programada próximamente una reunión para terminar los últimos flecos del contrato y que este quede visto para sentencia.
La renovación de Gayà será una bendición para el Valencia, pero avivará una situación delicada de la entidad en el lateral izquierdo, uno de esos problemas que los entrenadores tienden a decir que son 'benditos problemas'. Porque escuchar que Gayà, Jesús Vázquez y Antonio Latorre son los tres laterales izquierdos del club che suena bien, muy bien, suena tan bien que es una situación difícilmente sostenible a medio plazo. Fuera de toda duda está que el capitán es el titular del equipo en el carril izquierdo, pero por el rol de segundo lateral hay una batalla -amistosa-, entre Vázquez y Lato que arrancó con Jesús ganándole la partida a inicio de curso, pero continuó con Toni arrebatándole el puesto justo con la lesión de su compañero y se selló con la vuelta de Gayà al equipo tras su sanción, que los ha relegado a ambos al banquillo.
La situación es delicada y el Valencia es sabedor de que debe gestionarla con cautela. Se trata de dos canteranos con un potencial enorme, que son buenos compañeros dentro del vestuario y que nunca tienen una mala cara, un mal gesto o similar con el entrenador cuando no juegan... Pese a que tienen potencial para ello en muchos equipos de la Liga Santander. En el caso de Jesús, el joven lateral inicio el curso como un cañón con tres buenas actuaciones frente a Girona, Athletic y Atlético de Madrid, pero una lesión muscular le apartó del once. Cogió el testigo Lato, que ya había participado como extremo derecho en algunas citas, y lo hizo cuajando también muy buenas actuaciones hasta el regreso de José Gayà. En ausencia del capitán no es solo que sus dos recambios cumplieran, sino que lo hicieron a tal nivel que su vuelta al banquillo fue de lo más dura para Gennaro Gattuso.

Porque el entrenador, pese a lo que pueda pensarse, tiene plena confianza en Jesús y Lato, tanta que a ninguno de los dos les dejó salir cedidos al Getafe cuando el conjunto azulón preguntó primero por Vázquez y luego por Toni. Gattuso cree que los tres tienen cabida y apoya su argumento en que -más allá del hecho de que Gayà no puede jugar 38 partidos sin descansar-, cree en la polivalencia de ambos. Jesús puede jugar por delante de Gayà, de hecho el técnico valora de él su potencia a la hora de pisar área. Mientras que Toni ha jugado prácticamente de todo en este inicio de curso, desde lateral izquierdo a extremo derecho e incluso por momentos de carrilero derecho.
Esa línea de Gattuso es la que tiene el club en mente y la que va a aplicar en las próximas semanas. Y es que la entidad va a ofrecer a Toni Lato ampliar su vinculación por el Valencia, la cual concluye en 2023. En los despachos del club consideran que un jugador como Lato suma en el vestuario y una vez su calvario con las lesiones parece cosa del pasado, también suma y de qué manera sobre el terreno de juego. La entidad está en contacto casi diario con los representantes de Lato, los mismos que de Gayà, y una vez se cierre la de José se comenzará a abordar la de Toni.
Con Jesús Vázquez los planes no son muy diferentes y también queda algo lejos pero ya se tiene en mente su ampliación, el jugador termina contrato en 2025 y en la estrategia de renovaciones del Valencia está en el cuarto plano (primero fueron las de Mamardashvili y Guillamón, ahora están con la de Gayà, posteriormente será el turno de Diakhaby y Lato, y de cara a 2023 se comenzará abrir conversaciones con los que acaban en 2024 y 2025).

¿Y qué piensan los jugadores al respecto? Pues, evidentemente, tanto Jesús como Lato están felices de pertenecer al club de sus amores, en el que tanto han luchado para poder afianzarse. Sin embargo, la realidad es tozuda y como cualquier futbolista la prioridad de ambos es sencilla: quieren tener más minutos. Hasta ahora la gestión de los laterales era más sencilla porque Jesús todavía era un canterano muy joven con talento y Toni ha vivido un calvario de lesiones. Pero con Jesús, que ha demostrado que es válido de sobra para la élite y un Lato que con continuidad ha demostrado que tiene nivel para ser titular en muchos equipos de la Liga Santander, es evidente que ambos quieran tener más participación a corto plazo. En ese aspecto, el Valencia tendrá que decidir el próximo verano o incluso en inverno, pero cierto es que ambos jugadores valoraron con buenos ojos el interés que llegó por parte del Getafe, de hecho Quique Sánchez Flores sigue con Jesús en la mente y no descarta volver a pedir su cesión en el mercado invernal.