Leah Williamson y un calvario desde octubre: "No he tenido un día sin cuestionar mi estado físico o mental"
La capitana del Arsenal y de la selección de Inglaterra sufre una rotura de cruzado y reabre el debate sobre el desgaste físico.

Beth Mead, Vivianne Miedema y, ahora también, Leah Williamson. Son las tres jugadoras que el Arsenal ha perdido esta temporada por una rotura de ligamento cruzado anterior (LCA), la gran lacra del fútbol femenino. A los quince minutos del partido contra el Manchester United, la víctima fue Leah, capitana del conjunto Gunner y de la selección inglesa. En el momento ella lo supo. También Lia Wälti, que hizo dos gestos claros hacia las asistencias señalándose su rodilla y pidiendo el cambio para su compañera.
El silencio empezó a ser el protagonista en el Leigh Sports Village - la casa del Manchester United Women - mientras intentaban sacar del campo a Leah en camilla, a lo que se opuso y terminó saliendo por su propio pie. Una imagen que pudo calmar algo a los aficionados, pero que también recordó a la de Beth Mead que terminó con el mismo pronóstico, ese que nadie quiere recibir a tres meses para que empiece el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Sus compañeras no se lo creían. Algunas intentaban recordar cómo había sido la jugada, otras se lo explicaban a las que no lo habían visto de cerca y Jonas Eidevall no daba crédito. Acababa de perder, por segunda vez esta temporada, a su jugadora más valiosa. La selección de Inglaterra también ha perdido a su pilar fundamental, a su capitana, la que levantó la Eurocopa en Wembley enfrente de más de 87.000 personas. Ahora Sarina Wiegman, además de pensar a quién llevará al Mundial y a quién no, deberá cambiar su estrategia de tener a Leah Williamson en la recamara como único recambio para Keira Walsh en la posición de pivote, como hizo en la Eurocopa.
El desgaste físico, en el punto de mira
La lesión de Leah ha reabierto el debate sobre la carga de minutos que tienen algunas jugadoras. En su caso, sería una de las más utilizadas por Jonas Eidevall si no hubiese sufrido la lesión de tobillo que le tuvo apartada de los terrenos de juego durante cinco jornadas de liga. En la selección de Inglaterra es una de las fijas de Sarina. De los 31 partidos que ha dirigido la holandesa, Leah ha jugado en 23 de ellos, sumando 1.987 minutos extra con el conjunto nacional.
De manera indirecta, ha sido la propia Leah Williamson quien lo ha reivindicado en el comunicado oficial que ha emitido en su Instagram: "No he tenido un día desde el pasado mes de octubre en el que haya pisado el césped sin un signo de interrogación físico o mental sobre mí, y eso es deporte profesional". A lo que ha añadido que ahora le toca escuchar a su cuerpo y darle lo que necesita.
2021, el año de transición
En 2021 se dio un antes y un después en el apoyo al equipo femenino del Arsenal, así lo dijo el director ejecutivo Vinai Venkatesham en una entrevista para los medios oficiales del club. Un proceso que comenzó a finales del verano anterior, cuando asumió el nuevo cargo. "Una de las primeras cosas que hice cuando asumí mi nuevo cargo fue pasar un tiempo para sentarme con algunas de nuestras jugadoras y parte del personal de nuestro Arsenal Femenino, y escuchar", afirmó Vinai Venkatesham.
Fue entonces cuando iniciaron un proceso de revisión de todo lo que se hacía en el Arsenal femenino que propició cambios. En la entrevista, el director ejecutivo desveló que habían aumentado y mejorado el personal del equipo, incorporaron un nuevo jefe de medicina deportiva y ciencias del deporte y aumentaron el personal del equipo médico, incorporando nutricionistas, entrenadores de desarrollo individual y más personal de operaciones.
El cambio más significativo que hizo el Arsenal, como consecuencia de un gran número de lesiones en los tejidos blandos (músculos, fibras, etc), fue nombrar a Gary Lewin como jefe de medicina y ciencias del deporte, que era experto en la materia. Durante las temporadas anteriores había tratado en alguna ocasión a las jugadoras del equipo femenino, entre 2016 y 2018 trabajó como fisioterapeuta del equipo a tiempo parcial. Además, es una figura reconocida dentro del club. Fue el fisio del equipo masculino entre 1986 y 2008, año en el que pasó a convertirse en el principal de Inglaterra, un cargo que ocupó hasta 2016.