Leila Ouahabi recuerda el momento más duro de su carrera al quedarse sin jugar el Mundial: "Se me ponen los ojos llorosos"
La jugadora del Mánchester City habla en el programa de hoy (22:00h) de 'Quiero ser como' sobre su carrera deportiva.

Leila Ouahabi (Mataró, 31) lo ha ganado prácticamente todo. Se marchó del Barça con el cartel de 'leyenda' y con un palmarés repleto de títulos. Ahora está luchando con el Manchester City por ganar la liga inglesa y seguir ampliando su vitrina, esa en la que siempre quedará un lunar después de haberse quedado sin jugar el Mundial de Australia y Nueva Zelanda en el que la Selección se coronó como campeona del mundo. "A mí se me ponen los ojos llorosos", confiesa en el programa de hoy (22:00) de 'Quiero ser Como'.
"Se vio como un mensaje malo cuando al final lo que queríamos eran unas mejoras para nosotras y para las que viniesen. Se dio como algo negativo", comienza recordando Leila. "Luego ya todo mejoró, se dieron esas mejoras. Sí que es verdad que las formas igual no fueron las correctas. Por esa parte, hablo por mí, de lucharlo desde dentro". Leila fue una de 'Las 15' jugadoras que mandaron el correo electrónico pidiendo no ser convocadas: "Me perdí un Mundial que ha sido de las cosas más importantes que una jugadora se puede perder. Yo me acuerdo de que fueron momentos muy duros".
Leila tuvo que ver la final desde Inglaterra, donde el club y sus compañeras arroparon a la ex del Barça, conscientes de que los cambios que pedían las jugadoras españolas eran para "profesionalizar más la sección femenina": "Vi la final y la sensación fue como, no dolorosa, obviamente me alegro por todo lo que España pueda ganar. Pero después de tantos años en la Selección -debuto en 2016 con la absoluta- y te pierdes el momento... Fue duro".

De hecho, confiesa en diferentes ocasiones durante en el programa que se estrena hoy a las 22:00h, que ha sido uno de los peores momentos de su carrera: "Es verdad que ha sido de los peores momentos de mi carrera deportiva, el haberme perdido ese Mundial después de tantos años estando en la Selección y luchando para que algún día se pudiese lograr ese campeonato del mundo. Pero no me puedo quedar atascada en el pasado, yo sigo trabajando por si en algún momento se me presenta la oportunidad".
Puertas abiertas a un posible regreso a la Selección
Leila ahora mismo es la lateral izquierda titular en el Manchester City. "Ahora me siento en un muy buen nivel. Por mi parte yo estoy trabajando y entrenando día a día, jugando en el City a tope", dice. También confiesa que se nota una jugadora "más completa que antes": "He mejorado muchas facetas que me faltaba desarrollar porque al final no se daba tanto. Por esa parte, si no he sido llamada, es su decisión, totalmente respetable".

Ella no siente que desde España no le sigan el rastro, ya que comparte equipo con Laia Aleixandri, juega contra Lucía García y Montse Tomé ha demostrado ser una entrenadora que viaja para controlar a sus posibles futbolistas: "No creo que vaya por si no me ven o no. Al final, Laia juega en mi equipo, Lucía está en la liga inglesa. Los partidos lo siguen. Es una decisión suya, totalmente respetable". "Me noto en un muy buen momento y si se me presenta la oportunidad en algún momento, agradecida", confiesa la lateral, que reiteró en diferentes ocasiones que no cierra las puertas a un posible regreso al combinado nacional.
Opinión contradictoria con Patri Guijarro: «Es una de mis mejores amigas»
Su postura, de momento, es contraria a la de su excompañera de equipo en el Barça y una de sus mejores amigas, Patri Guijarro: "Sinceramente, cada una tiene sus ideas, su forma de pensar. Para mí, Patri es una persona muy importante en mi vida y voy a seguir teniéndola. Luego, lo profesional, que cada una decida tomar el camino que decida. Es una persona muy importante y no entra en mi cabeza perderla", confiesa en el programa de 'Quiero ser como' que se estrenará hoy a las 22:00h.