La selección femenina de Francia también alza la voz contra la extrema derecha: "La gente no es consciente de lo que hace"
Sakina Karchaoui y Le Sommer hablaron sobre las elecciones francesas y su preocupación por el auge de la extrema derecha.

La actualidad política sigue estando presente, ahora más que nunca, en las mentes de los futbolistas franceses, en este caso. Mbappé, Koundé, Tchouameni... Han sido varios los jugadores del combinado nacional masculino que han aprovechado su altavoz para mandar mensajes de preocupación tras el auge de la extrema derecha en el país y que han incitado a ir a votar a los franceses que ahora se enfrentan a la segunda vuelta en las elecciones después de que el partido de Marine Le Pen ganara la primera con el 33% de los votos.
Con vistas a ese 7 de julio, cuando se llevará a cabo la segunda vuelta, varias jugadoras de la selección francesa han aprovechado para dejar clara su postura y su preocupación. "Lo digo alto y claro. Está lejos de ser la mejor opción para nuestro país. Desde pequeños hemos crecido con la noción de compartir, de convivir. Hoy, abrir el acceso a un partido de extrema derecha es algo muy peligroso", se sinceró Sakina Karchaoui, jugadora del PSG e internacional francesa, en declaraciones recogidas por France Info.
"Creo que la gente no es consciente de lo que está haciendo. Francia es diversidad. En la selección francesa tenemos un lema: 'Nuestras diferencias nos unen'. Espero que la gente vote en el futuro. En cualquier caso, tenemos que bloquear a la extrema derecha, eso seguro", siguió explicando la lateral. "La Francia que amo no es para este tipo de partido político. Tengo miedo del futuro de Francia. Mis padres son 100% marroquíes, espero que Francia no obligue a la gente a irse", sentenció Karchaoui, quien tiene doble nacionalidad francesa y marroquí.

La selección francesa femenina se encuentra concentrada para sus dos próximos encuentros de clasificación para la Eurocopa de 2025 en la que se jugarán estar en Suiza, sede del torneo. Actualmente son primeras del grupo que comparten con Suecia, Inglaterra -ambas con dos puntos menos en la clasificación- y la República de Irlanda.
Por delante tendrán dos finales si quieren conseguir el billete para la Eurocopa y, a pesar de ello, no han querido perder la oportunidad de poder alzar la voz sobre la actualidad que rodea a su país. Así lo confirmó también Eugénie Le Sommer, delantera del Olympique de Lyon y máxima goleadora de la historia de la selección: "El tema de las elecciones legislativas ha vuelto al vestuario".
"Hay cosas que son preocupantes. Ahora son los votos de los franceses. Cada uno debe cuestionarse a nivel de país", incitó Le Sommer a la autocrítica dejando claro que las ideas que defiende la extrema derecha no son los valores que ella comparte. Tampoco lo hacen el resto de sus compañeras, tal y como dijo Karchaoui: "En función del problema, todas pensamos lo mismo. Eso es lo que nos tranquiliza". Todo ello hizo que planearan redactar una nota de prensa conjunta por parte de la selección femenina, como la que también tenían prevista sus homólogos en la selección masculina durante la Eurocopa de Alemania.