GIRONA CF

El líder con más renacidos: estos son los recuperados de Míchel

El técnico madrileño ha sumado para la causa a muchos futbolistas que no contaban en sus exequipos.

Aleix Garcia es abrazado por Míchel tras la victoria ante el Atlético de Madrid. /AFP
Aleix Garcia es abrazado por Míchel tras la victoria ante el Atlético de Madrid. AFP
Albert Blaya

Albert Blaya

Iván Martín marcó ante el Atlético de Madrid el que es hasta la fecha el gol de su vida. Un disparo tan extraño como bonito que venía a decirle al mundo algo que en el vestuario del Girona hace tiempo que ya sabían: es de los muy buenos y solo necesitaba un momento el foco apuntándole para los que todavía miraban su nombre con cierta indiferencia. El bilbaíno es el centrocampista que siempre la quiere, que ofrece una línea de pase y que mejora la jugada con sus intervenciones. Así lo dijo Míchel, quien lo rescató cuando la Primera División le vio como un jugador más. Ahora es de los mejores en lo suyo.

El centrocampista del Girona es solo el último ejemplo de una plantilla repleta de jugadores que no llegaban en plenitud al conjunto catalán, sino más bien en busca de una oportunidad que en algunos casos tenía gusto a última y en otros a primera. En todo caso, futbolistas a los que nadie miraba con los ojos con los que se los mira ahora, colíderes de la competición y habiendo ganado a Barça y Atlético de Madrid anotando ocho goles en ambos partidos.

Aleix García no encontraba su sitio en la élite

En la 2020/2021, justo antes de que le entrenara Míchel, Aleix García deambulaba por los campos de Rumanía jugando en el Dinamo 1948. "Me di cuenta de mis errores y estoy convencido que ahora estoy donde estoy por haber pasado por allí", contaba Aleix a DAZN sobre su paso por Bélgica y Rumanía. Aleix llamó la atención del City Group con solo 18 años, llegó a jugar bajo la batuta de Pep Guardiola pero nunca tuvo continuidad y su carrera pasó por muchos puntos antes de llegar a Míchel.

Justo en 2021, Aleix García llegó al Eibar de Mendilibar, que terminó descendiendo aquella temporada. Tras jugar 62 minutos en el Wanda, solo disputó 13 minutos en las últimas siete jornadas del campeonato. ¿Era esto lo que le iba a ofrecer la Primera División? Tras un año en segunda y regresar a Primera ya como titular, este curso Aleix García ha disputado ¡todos los minutos de la temporada! sin ser sustituido en ningún encuentro. 1.710 minutos para el MVP del equipo que mejor juega de LaLiga, mejorando en todas sus facetas. Marca más, roba más balones, presiona mejor, lidera y hace jugar. En 2021 no tenía sitio y en 2023 es uno de los mejores centrocampistas del campeonato.

Los centrales renacen junto a Míchel

David López jugó desde noviembre menos partidos que en los que no fue convocado (10). En el Espanyol sonaba a fin de etapa, y con 32 años, el central parecía no tener hueco en la exigente Primera División. Míchel lo rescató para la causa y, no solo eso, lo ha convertido en uno de los puntales del equipo cuando ha estado sano. Más de 1000 minutos y pieza clave en el sistema de tres centrales, incluso incrustándose como mediocentro en fase ofensiva. Míchel no mira nunca la edad ni los precedentes, sino que se preocupa del futbolista y de cómo sacarle el máximo jugo posible al jugador.

Muchos se miraban con cierto escepticismo al ver que Míchel quería defender lejos de su portería con una línea defensiva compuesta por Eric García, Daley Blind David López, siendo los dos primeros recién llegados, con un Eric que no tuvo pretemporada para entrar en la dinámica del Girona. Míchel ha dejado sin minutos a los veteranísimos Juanpe y Bernardo, y ha apostado por una defensa renovada en la que parece no existir un ápice de duda, como si llevaran mucho tiempo coexistiendo. Ahí radica la importancia de la especificidad en los perfiles de Eric o Blind para sacar la pelota, y en la jerarquía y liderazgo positivo de David López. La fe en el jugador por encima de todo.

Blind y Eric para renacer en dos edades distintas

Blind parecía que, como David López, debía decir adiós al máximo nivel. En su caso era distinto, pues tras llegar al Bayern en enero de 2023, solo disputó seis minutos desde el 18 de febrero hasta final de temporada en la Bundesliga. Fue invisible. Si muchos pensaban que Girona sería su retiro dorado, cerca de la Costa Brava, se equivocaban. Su rendimiento recuerda por qué Blind se ha abierto hueco en el máximo nivel siendo un futbolista de correr lento, pero de una mente muy ágil.

El caso de Eric es distinto. "Le llamé para decirle que no solo lo queríamos por cómo sacaba la pelota, sino porque es un muy buen defensa. Es intuitivo, rápido, anticipas, tienes lectura de juego. Que un central no mida dos metros no significa que no pueda ser central. Es una bendición tenerlo", explicó el técnico tras la victoria ante el Barça. En el Camp Nou se juzgaba cada error de Eric, propios de la edad y de tener que jugar en una estructura que le exponía mucho, como si fuese el definitivo, y eso mermó lo que en realidad sigue siendo: un central de 22 años con mucho margen de mejora.

Futbolistas como Sávio, Yan Couto, Dovbyk o Tsygankov suponen el talento joven que el City Group pesca fuera para alimentar el proyecto y permitir que jóvenes con potencial alcancen el siguiente nivel. Pero el Girona no está formado únicamente por estos jugadores que brillan desde lejos, sino que en su once titular hay mucho renacido que ha encontrado en Míchel un fiel creyente de sus posibilidades y en el Girona un proyecto para construir y eliminar cualquier prejuicio.