Lieke Martens y el círculo caprichoso de los ex
La jugadora del PSG, y exfutbolista del Barcelona, regresa a España para enfrentarse al Real Madrid en la Champions.
Después de su traumática salida del Barcelona, por los tiempos y por las formas, Lieke Martens regresa a España. Y el destino, que es muy caprichoso, ha querido que sea para enfrentarse al Real Madrid. Y en la misma jornada en la que sus dos últimos equipos también se verán las caras: el Rosengard y el Barcelona.
El PSG se verá las caras con el conjunto blanco el próximo miércoles (18:45h, DAZN) en la segunda jornada de la Champions. La futbolista neerlandesa, que disputará sus primeros minutos en la fase de grupos este curso, es una de las principales referencias ofensivas del conjunto parisino, en el que cumple su primera temporada y en que el ya suma cuatro goles.
De heroína... a villana
Lieke Martens siempre fue una de las jugadoras más queridas de la afición culé. La de Países Bajos militó seis temporadas en el Barcelona y dejó huella, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
Su fútbol, vertical y profundo, chocaba con el del Barça: asociativo y horizontal. Sin embargo, durante los seis años que Martens vistió de blaugrana, formaron un matrimonio perfecto. En su último curso como culé marcó 22 goles en 32 partidos, su temporada más anotadora. A pesar de que las lesiones mermaron su protagonismo, Martens fue una de las jugadoras más importantes de la historia reciente del Barcelona. Para el recuerdo, una de sus apariciones más brillantes: las semifinales en las que marcó dos goles ante el PSG de la pasada edición de la Champions, la que el Barça ganó. Precisamente, ante el club en el que hoy milita. Otra vez el destino.
Sin embargo, su salida del equipo dividió a la afición azulgrana. Martens protagonizó una de los culebrones del final de la temporada. La neerlandesa tenía ya pactada su renovación con el club. Sin embargo, y ante la sorpresa del vestuario blaugrana, terminó fichando por el PSG. De hecho, según apuntó El País, Martens pasó el reconocimiento médico con el conjunto parisino un jueves por la tarde y, al día siguiente, le comunicó al club su salida.
La internacional por Países Bajos fue el primer traspaso en la historia del Barcelona femenino. Es decir, la primera vez que el club catalán pagó por incorporar a una jugadora a sus filas. Martens tenía contrato con el Rosengard hasta enero de 2019. El Barça negoció con el club sueco y terminó cerrando su fichaje por una cantidad que oscilaría entre los 30.0000 y los 45.000 euros, según fuentes cercanas a la negociación.
Teniendo en cuenta lo que ocurrió después, el Barça cerró una operación redonda. Ese verano, Países Bajos se proclamó campeón de la Eurocopa por primera vez en su historia y Martens fue elegida como la mejor jugadora del torneo. La extremo aterrizó en Barcelona con galones. Meses más tarde, la FIFA le entregó el premio The Best, reconociéndola como la mejor jugadora del mundo.
Rosengard, el origen de todo
Además del Real Madrid - PSG, esta jornada también se juega un Rosengard - Barcelona. Los dos últimos equipos de Martens se verán las caras. El destino, que sigue siendo caprichoso.
La jugadora del PSG aterrizó en el Barça procedente del Rosengard, como ya hemos contado antes. Ese mismo año, en marzo, el conjunto sueco y las blaugranas se enfrentaron en los cuartos de final de la Champions. Por aquel entonces, Martens compartía vestuario con Marta, la mítica futbolista brasileña.
Precisamente, esa eliminatoria marcó un antes y un después en la historia del Barcelona. Las culés derrotaron a las suecas y se clasificaron, por primera vez, para las semifinales de la competición continental. A pesar de ser eliminadas, Martens fue una de las jugadoras más destacadas del Rosengard y el Barça puso el foco en la joven extremo neerlandesa. Quién le iba a decir a Martens que ese partido iba a marcar su futuro y el del Barcelona, el club con más incidencia en su carrera deportiva.