Lo que no se cuenta de la lluvia de millones de Arabia Saudí deja a Roberto Firmino en una situación crítica
Una restrictiva norma ha obligado al Al-Ahli a dejar fuera al ex del Liverpool lo que resta de temporada.
En su momento, Roberto Firmino se convirtió en uno de los grandes movimientos de la liga de Arabia Saudí, procedente del Liverpool. El brasileño fue uno de los primeros que se atrevió a dar el paso, antes de que cambiara la política de mercado hacia la incorporación de futbolistas jóvenes que puedan crecer de la mano de la liga. El caso es que, ahora, el delantero ya no cuenta hasta el punto de que se ha quedado fuera de lo que resta de temporada en la Saudi Pro League, una competición conocida por su lluvia constante de millones, que, en realidad, no divulga tanto al exterior una normativa restrictiva que es la que le ha costado el puesto a la estrella en cuestión.
Firmino es ahora mismo el capitán del Al-Ahli, pero ni por esas formará parte de ni una sola convocatoria más en lo que resta de campeonato doméstico. De hecho, solo podrá jugar la Champions. A sus 33 años, seguía rindiendo a buen nivel y no hay ninguna lesión grave de por medio. El motivo de su ausencia no es otro que el fichaje de Galeno, que ha llegado en este mismo mercado invernal por una cifra cercana a los 50 millones de euros procedente del Oporto. Precisamente este responde a la nueva política, es un futbolista de 27 años aún en vía de mejora y con un gran cartel sin llegar a ser considerado una estrella.
¿Pero qué relación tiene la ausencia de Firmino con este fichaje? El motivo no es otro que una norma del campeonato de Arabia Saudí, que marca que solo diez jugadores extranjeros pueden formar parte de cada plantilla. Además, hay un pero más en esta historia: de los diez, dos tienen que tener 22 años o menos. En definitiva, una fuerte restricción a la planificación de los clubes, más incluso que la que existe en el continente europeo. Sin ir más lejos, la plantilla del Real Madrid se vería fuertemente damnificada si solo se permitiera la inscripción de diez jugadores nacidos fuera de España.
No deja de ser curioso que en una competición en la que se está apostando por una fuerte inversión de talento extranjero haya después tanta restricción a la hora de inscribir. Matthias Jaissle, entrenador del equipo, se ha visto en la encrucijada de tener que descartar a uno de sus futbolistas más valiosos al tener ya diez en nómina: "Ha sido una decisión difícil para el club y se ha tomado por cuestiones de normativa".
Concretamente, el Al-Ahli cuenta con Alexsander y Matteo Dams como extranjeros jóvenes, más los 'veteranos' Ivan Toney, Roger Ibáñez, Franck Kessié, Riyad Mahrez, Merih Demiral, Edouard Mendy, el recién llegado Galeno y el español Gabri Veiga. Un espacio en el que no parece tener hueco Roberto Firmino, si bien Jaissle insiste en la importancia de Firmino dentro de la estructura: "Sigue siendo uno de nuestros líderes".
Firmino concluye contrato en el año 2026, por lo que le quedan estos seis meses más otra temporada. Sin embargo, no es descartable que se mueva antes. De momento, le quedan pocas opciones más allá de la MLS o la Liga Turca, si es que no aspira a quedarse lo que resta de campaña en el banquillo. Aun así, el próximo verano, salvo salidas insospechadas, puede volver a verse en la misma situación de no entrar en ese cupo de extranjeros que ahora le ha dejado fuera de combate. Una situación paradójica bajo el alambre de una competición que lleva años incentivando el desembarco de grandes jugadores de otros continentes en su dinámica.