ARABIA SAUDÍ

El efecto de la llegada de Cristiano Ronaldo a Arabia Saudí en el fútbol de selecciones

Analizamos el número de jugadores internacionales con sus selecciones que han llegado a la liga árabe un año después del fichaje del astro portugués.

Cristiano Ronaldo celebrando un gol en un partido./AFP
Cristiano Ronaldo celebrando un gol en un partido. AFP
David Acosta

David Acosta

A finales de 2022, Cristiano Ronaldo rescindió su contrato con el Manchester United para firmar por el Al-Nassr, equipo de la Saudí Pro-League. Este movimiento, que para muchos fue interpretado como una semiretirada a sus 37 años, convirtió al astro luso en el primer jugador de talla mundial en llegar a una liga que, hasta la fecha, parecía un destino poco interesante para los mejores jugadores del momento.

Cristiano Ronaldo en su presentación.

Un año después, la inversión de la liga árabe ha aumentado, llegando incluso a convertirse en la segunda competición con mayor desembolso durante el mercado de fichajes el pasado verano. El objetivo del Gobierno saudí es claro: convertir la Saudí Pro-League en una liga atractiva para el mundo.

Antes de Cristiano, la liga apenas tenía nombres importantes. Tras la llegada del luso se unieron grandes conocidos de la LaLiga y la Premier, como los franceses Benzema y Kanté, el brasileño Neymar, los exdelanteros del Liverpool Firmino y Mané o el español Gabri Veiga.

La paradoja de la liga saudí

Contrario a la expectativa de un retiro dorado, muchos de los jugadores que aterrizaron en verano en la Saudí Pro-League han seguido siendo convocados por las selecciones. A pesar del bajo nivel de la liga, los seleccionadores mantienen su confianza en ellos. Lo que antes era excepcional, ahora es habitual.

La temporada pasada hubo en la liga saudí 77 jugadores de alguna de las 20 primeras selecciones del ránking FIFA. Y sólo cinco jugaron con su selección absoluta a lo largo del curso, que incluyó el Mundial. En la temporada actual, el número de jugadores del top 20 de selecciones ha aumentado hasta los 85, y son 16 los que han jugado con su selección en alguna de las dos primeras ventanas internacionales (septiembre y octubre).

El caso más cercano es el de Aymeric Laporte y la Selección Española. El exjugador del Manchester City firmó por el A-Nassr el pasado verano, y pese a estar compitiendo en una liga de nivel inferior a la Premier, el seleccionador español, Luis de la Fuente, ha seguido llamándole como central titular, siendo poco probable que pueda perder el puesto. El central se ausentó el pasado jueves en el partido de España por lesión, pero el resto de partidos para la clasificación de la Eurocopa los había disputado de titular.

2022/23 VS 2023/24

Analizando países vecinos a España, en Portugal, Cristiano lo ha jugado todo, Rúben Neves disputó los 90 minutos el pasado jueves contra el Liechtenstein y Otávio, pese a quedarse en el banquillo en su último encuentro, ha sido un recurrente en las rotaciones del seleccionador Roberto Martínez.

En Brasil, la estrella Neymar y el defensa Roger Ibáñez han disputado minutos con su selección en el clasificatorio para el mundial de Sudamérica. También, la selección inglesa ha convocado a Henderson para la fase de grupos de su clasificatoria para la Eurocopa, igual que ocurre con Bélgica y Yannick Carrasco. Mientras que Marruecos ha seguido convocando y dando minutos a Yassine Bono, exportero del Sevilla. Estos jugadores continúan siendo piezas importantes en sus selecciones nacionales a pesar de jugar en Arabia Saudí.

En el ecuador de la segunda temporada desde la llegada del Cristiano Ronaldo a la Saudí Pro-League, su impacto sigue resonando con fuerza y lo que inicialmente parecía un capítulo singular en la carrera del delantero, se ha transformado en un catalizador para la transformación de la liga árabe en un destino atractivo para jugadores de renombre mundial.