ARGENTINA

Boca 'quema' a sus ídolos, 'Tata' Martino dice no y la alternativa es Pekerman

Según informó el periodista Ariel Senosian, el entrenador rosarino rechazó la propuesta de Riquelme y Boca apunta a Pekerman.

Martino durante un partido con la selección mexicana. /AFP
Martino durante un partido con la selección mexicana. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Tras la destitución de Hugo Benjamín Ibarra como entrenador de Boca Juniors, el club dirigido por Juan Román Riquelme (Vicepresidente y mandamás del consejo de fútbol) estaba cerca de cerrar un acuerdo con Gerardo 'Tata' Martino para convertirse en nuevo entrenador del club pero el entrenador dijo que no y la nueva alternativa es José Pekerman.

Desde la destitución de Ibarra, el nombre que más sonó fue el del extécnico de la selección mexicana junto al de Pekerman, que recientemente llegó a un acuerdo para desvincularse de la selección de Venezuela.

Ibarra durante un partido en La Bombonera.  AFP
Ibarra durante un partido en La Bombonera. AFP

Ambos son entrenadores contrastados, con una larga trayectoria, aunque el rosarino sí ha tenido más incidencia a nivel de clubes (Newell's, Atlanta, Barcelona) que Pékerman, que tuvo más peso en el mundo de las selecciones nacionales, tanto en las inferiores de Argentina como en la absoluta de Colombia.

Varios medios argentinos habían adelantado que Martino era el mejor colocado para sumarse al club de la Ribera y Riquelme junto a su equipo querían que acepte el cargo antes de este fin de semana, incluso según pudo saber Relevo, parte del cuerpo técnico de Martino lleva días llevaba días analizando la plantilla Xeneize para ver los pros y contras que tiene.

Tras varias propuestas, el periodista Ariel Senosian confirmó en DSports Radio que el entrenador rechazó la oferta del club Xeneize, por lo que el técnico no volverá al país para dirigir a un club 10 años después, cuando dejó al equipo leproso para irse al FC Barcelona de Messi. Tras un año en la ciudad condal, asumió la dirección técnica de Argentina, en la que estuvo desde agosto de 2014 hasta mediados del 2016.

Técnicos de la casa: ídolos, campeones y destituidos

Desde la llegada de Riquelme al club, el ídolo optó por entrenadores de la casa o con pasado reciente en la institución. El primer elegido fue Miguel Ángel Russo, que llegó en un momento complicado tras la decisión del club de no contar más con Gustavo Alfaro.

Con Russo en el banquillo, Boca fue campeón tras de la Copa de la Liga Profesional tras un final agónico, pero tras la pandemia, se diluyó el juego del equipo y Riquelme decidió prescindir de sus servicios tras 60 partidos en los que no pudo llegar a la final de la Copa Libertadores.

Tras él llegó Sebastián Battaglia, un viejo conocido del fútbol español. El entonces entrenador del filial Xeneize tomó las riendas del equipo y consiguió dos títulos con el club, pero tras 57 partidos fue cesado.

Battaglia durante su época de jugador en Boca. EFE
Battaglia durante su época de jugador en Boca. EFE

Una vez fuera Battaglia, Boca realizó el mismo camino: el entrenador de la reserva (filial) asumiría el cargo. En este caso fue Ibarra, que tras un gran inicio, recuperó al equipo y fue campeón de Argentina dos veces, una de la liga y otra de la Supercopa. A pesar de los títulos, el equipo nunca se asentó, tuvo más momentos de mal juego que de bueno y las críticas llegaban desde los aficionados.

Con esta decisión, Riquelme quiere cortar de raíz con la elección de entrenadores que fueron ídolos como jugadores o tuvieron pasado en el club para pasar a otro perfil, con más espalda en el mundo del fútbol. Tras el no de Martino, Pekerman, que conoce bien a Juan Román Riquelme, es el plan B, aunque también apuntan desde Argentina que Diego Martínez, entrenador de Tigre, está entre los candidatos.

Mitad de tabla en liga y grupo asequible en Copa Libertadores

En estos momentos Boca se encuentra en 14ª posición del campeonato de primera división en Argentina con 11 puntos en ocho partidos jugados, un bagaje muy pobre para uno de los dos equipos más importantes del país. Tres victorias, dos empates y tres derrotas son los números. En Copa Libertadores, Boca está en el grupo F junto con Colo-Colo de Chile, Deportivo Pereira de Colombia y Monagas de Venezuela, que conforman un grupo bastante asequible.