ARGENTINA

José Sosa y Pablo Piatti, campeones con Simeone hace 18 años, vuelven a ganar con Estudiantes de la Plata

El equipo presidido por Juan Sebastián Verón se proclamó campeón del fútbol argentino con José Sosa como capitán.

Piatti y Sosa, campeones en 2006 con Simeone, repitieron en 2024. /@josesosa_23
Piatti y Sosa, campeones en 2006 con Simeone, repitieron en 2024. @josesosa_23
Marcos Durán

Marcos Durán

Diego Pablo Simeone dejó huella en Estudiantes de la Plata. Además del campeonato ganado al Boca de La Volpe en aquella recordada final tras empatar a puntos en el torneo, el actual entrenador del Atlético sentó las bases que unos años más tarde el 'Profe' Sabella se encargó de pulir y dar brillo, que terminó con la conquista de la Copa Libertadores 2009 y la casi hazaña ante el Barcelona.

Y es que este Estudiantes de 2024, con Eduardo Domínguez en el banquillo, tiene algunos parecidos con aquel de 2006. Verón ya no juega, por supuesto, pero desde el palco (a veces ni eso, porque no suele asistir a los partidos) dirige un club ordenado, con un estadio nuevo (ya se piensa en la ampliación) y, atención, sin relacionarse con ninguno de los presidentes de los otros 27 clubes de la primera división, como confesó recientemente en una entrevista.

Los que sí juegan son dos futbolistas que estuvieron en aquella final de 2006 bajo el mando de Simeone y con Verón como compañero. Aquel día en el Amalfitani de Vélez, Pablo Piatti (ayer marcó uno de los penaltis que le dieron el título al Pincha) fue suplente mientras que José Ernesto Sosa, más conocido como 'El Principito', fue titular, capitán y metió un golazo de falta a los 19' para empatar un partido que había abierto Martín Palermo.

El mismo José Sosa que aquel día festejó, ayer volvió a gritar campeón con Estudiantes. Fue campeón en Alemania con el Bayern, en Turquía con el Beskitas y Trabzonspor, en Italia con el Milan y también en España, con el Atlético de Madrid y claro, con Simeone, el entrenador que le cambió la carrera.

Ayer, tras la victoria, Sosa se acordó de muchos entrenadores pero hizo mención especial al Cholo: "Soy un agradecido de todos los técnicos que tuve desde que debuté, pero siempre recuerdo las palabras del Cholo. Por eso lo quiero mucho y siempre lo destaco".

¿Cuáles eran esas palabras? "Él cuando llegó junto a Verón (en 2006) me preparó para lo que me tocó vivir después en Europa. Me sacó de una función más ofensiva, me enseñó a jugar más por la banda, a correr sin tener esa virtud y con el tiempo fui mejorando", afirmó a TNT Sports el capitán del equipo platense.

Aprender para enseñar

Pero no sólo eso: "Él me dijo que me prepare para lo que iba a ser Europa. Me enseñó un montón de cosas que hoy trato de transmitir a mis compañeros, más que nada a los más jóvenes que es un camino largo lo que los espera a ellos. Vivir estas cosas que nosotros vivimos cuando éramos chicos de poder salir campeón no se lo van a olvidar nunca más", afirmó.