A Brasil le gusta la Copa: 15 millones al ganador
Flamengo ha ingresado más dinero por levantar el título copero que cualquier club europeo en la misma competición.

Flamengo gana la Copa de Brasil y se hace de oro. Las copas nacionales muchas veces tienen más valor simbólico que económico pero no es el caso del país sudamericano, en el que ganar la Copa tiene un premio muy goloso.
Flamengo, tras ganar ayer en el Maracaná ante Corinthians, se embolsó 60 millones de reales. Eso unido a los 16.8 millones que se llevó durante el torneo, hace un total de 76.8 millones, que si lo traducimos a euros, son… 15 millones de euros. Sí, leyeron bien, 15 millones de euros. Además, el equipo finalista, en este caso Corinthians, se embolsó 8 millones de euros en total por llegar y perder la final.
¿Por qué tanto dinero?
La Copa de Brasil la juegan 92 equipos de todo el país y se disputan un total de 122 equipos. Algunos equipos entran en tercera fase, los mejores clasificados en el ranking de la Confederación Brasileña de Fútbol. El certamen contó en esta edición de 2022 con 13 patrocinadores que renovaron su compromiso y cinco nuevos, lo que hacen un total de 18 patrocinadores, un gran número para una copa nacional. Kefler hace la gestión de la Copa y su director, Thiago Costa, destacó la importancia de la Copa de Brasil en el mercado del país.
En Europa, mucho menos
El fútbol europeo no es tan generoso con sus torneos coperos en términos económicos. El primer puesto en cuanto al premio en metálico para sus clubes lo ocupa la DFB Pokal, en Alemania, donde el ganador se embolsa casi 7 millones de euros en la acumulación de todas las rondas superadas. El ganador de 2022 fue el RB Leipzig, aunque el Bayern ha conquistado la mitad de los títulos en la última década.
En la FA Cup inglesa, por su parte, se alcanzan los 4,5 millones de euros. El Liverpool levantó el trofeo más histórico en la última temporada, pero ha habido cinco ganadores diferentes en los últimos cinco años (Leicester, Arsenal, Chelsea y Manchester City, además de los 'reds'). En un siguiente escalón se encuentran la Coupe de France, con 2 millones de euros al ganador, por los 1,6 millones que se lleva el campeón de la Copa del Rey.
A estos premios hay que añadir una consecuencia muy positiva por ganar el título: jugar en Europa. La mayoría de copas garantiza la presencia de la Europa League, lo que conlleva asegurar unos 3-4 millones de euros extra por participar en la fase de grupos.