BRASIL

El 'fenómeno Endrick' traspasa el césped: "Seguimos un plan de marketing basado en Nadal"

Analizamos el trabajo publicitario y de imagen detrás de la joven estrella brasileña junto a Fabio Wolff, su agente de marketing.

Endrick celebra un gol con Palmeiras./Getty
Endrick celebra un gol con Palmeiras. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El 'fenómeno Endrick' va más allá del terreno de juego. A sus 16 años, se monitoriza cada uno de los pasos y se ha convertido en un referente para millones de personas en todo el mundo. En torno a él se ha montado una maquinaria de marketing y comunicación que permite que el futbolista facture dinero mientras sigue facturando goles.

En cuestión de un año y medio, Endrick ha pasado de tener 75.000 seguidores en Instagram a 3.300.000. De por medio, muchos hitos que lo colocan como uno de los futbolistas de la liga brasileña con más seguimiento en redes a pesar de tener sólo 16 años. Debut con Palmeiras, primer gol en el Brasileirao y, sobre todo, el fichaje por el Real Madrid, convierten a un simple chico en uno de los adolescentes más conocidos del planeta fútbol.

En enero de 2022, cuando sonó por primera vez su nombre como posible nuevo futbolista del conjunto blanco, le empezaron a seguir 657.000 personas en apenas un mes. Cuando se confirmó el fichaje, el pasado diciembre, prácticamente un millón (959.000). En las últimas semanas aumenta la cifra en 2.000 seguidores al día.

Tiene a su alrededor a diferentes personas que le ayudan con la comunicación y el marketing. Una de las más importantes es Fabio Wolf, una eminencia de la imagen de los deportistas y su posterior comercialización. Ha trabajado con grandes deportistas brasileños como Neymar, además de con los mejores clubes del país a través de su empresa Wolff Sport. Con Endrick ha planeado una estrategia de marketing con la que sacar la máxima rentabilidad a través de la calidad y no de la cantidad.

Con Federer, Nadal o Cristiano como referencia

"Nos basamos en grandes deportistas como Roger Federer, Rafael Nadal o Cristiano Ronaldo. La idea pasa por trabajar con pocas pero importantes empresas con las que tener una relación orgánica y natural y que se genere un retorno mayor en términos económicos", cuenta Fabio. Explica que no resulta positivo para la imagen del futbolista patrocinar muchas marcas ya que para el público puede ser considerado como un chico propaganda. "Trabajar con pocas permite una conexión más fuerte, como Nadal con Kia o con Nike", pone como ejemplo.

En el caso de Endrick, actualmente está asociado con dos empresas brasileñas y pronto puede haber una tercera. Nunca se superarían las ocho. Los contratos que firma son de larga duración y se busca crear una historia alrededor del jugador. En este sentido, no aceptan colaboraciones esporádicas para realizar publicaciones en redes sociales, sino que utiliza sus millones de seguidores como reclamo y, dentro de los contratos, establece que algunas campañas se hagan a través de este medio.

Para Fabio, el caso de Endrick se asemeja al de Ronaldo Nazario. Dos jóvenes que surgieron en el fútbol brasileño y despertaron un gran interés e impacto en los jóvenes. Sin embargo, ve una clara diferencia: "La tecnología. Ahora todos tienen acceso a las redes a través de móviles". Esto ha provocado que el crecimiento mediático del futbolista de Palmeiras sea aún mayor que el del exdelantero.

Más allá del marketing, el jugador no pierde el foco. "A pesar de ser muy joven, está muy enfocado. Nació para ser jugador de fútbol", destaca Fabio, que le ve muy maduro y asegura que es muy sencillo realizar cualquier trabajo con él. La prioridad es el fútbol por lo que todas sus publicidades las realiza dentro de unos horarios muy marcados sin saltarse entrenamientos, sesiones de fisioterapia o descansos. Llegará en verano de 2024 al Real Madrid. Hasta entonces, sigue creciendo deportiva y mediáticamente en Brasil, donde le quedan muchas etapas por quemar. Con él, los blancos no solo han incorporado a un joven talento, sino también a una imagen de marca que puede romper el mercado si confirma las expectativas.