BRASIL

Memphis Depay desata una tormenta en Brasil por una filigrana... que a partir de ahora será ilegal

El futbolista neerlandés provocó una reacción airada en los jugadores de Palmeiras a causa de una pérdida de tiempo inusual.

Mmephis Depay, ene un partido con Corinthians. /AFP
Mmephis Depay, ene un partido con Corinthians. AFP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Memphis Depay es de esos futbolistas que, más que sangre, le corre salsa por las venas. De los que de la nada sacan un conejo de la chistera para desconcertar al rival con un regate de fantasía o una frivolidad que termina volviéndose viral. Se alejó del ritmo competitivo de Europa y desembarcó en Brasil para acercarse a ese tipo de fútbol y disfrutar de, quién sabe, la recta final de su carrera a los 31 años. Pero ahora ni allí tendrá carta blanca.

El fútbol brasileño tampoco es un patio de colegio y no todo vale. Así se lo ha dejado claro la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) tras su última 'delicatessen'. Con 0-0 en el marcador, el minuto 90 a punto de cumplirse y la final del Paulistão en el bolsillo para Corinthians, Memphis se acercó al córner para perder tiempo. Amagó, se subió al balón (una filigrana poco utilizada pero que ya se ha visto en plazas más grandes) y protegió la pelota para evitar que el rival se la arrebatara. A los futbolistas de Palmeiras no les gustó el gesto y una primera patada al holandés cobrada finalmente como saque de banda desembocó en un gran trifulca.

Los jugadores de la Verdão reclamaron al árbitro por una acción que consideraron irrespetuosa y se enzarzaron con el exdelantero del Atlético de Madrid y Manchester United entre otros, que respondió con empujones. La pelea no pasó a mayores, sin agresiones importantes ni expulsados, y el empate a nada le bastó a Corinthians para hacerse con el título, sin embargo, la CBF se ha interpuesto en el asunto para evitar situaciones parecidas.

Comunicado de la CBF

Mediante un comunicado, la CBF prohibió desde este fin de semana el uso de esta filigrana en Brasil, que pasará a la historia por ser utilizada por última vez por Memphis Depay.

"Con nuestros más cordiales saludos, aprovechamos esta oportunidad para abordar un tema que actualmente está en el foco del fútbol brasileño y sudamericano, y que, en teoría, tiene un impacto negativo en nuestro deporte.

Esto se debe a una conducta específica que ha provocado perturbaciones en el ambiente de juego, produciendo enfrentamientos generalizados, dañando enormemente la imagen de este deporte que tiene un amplio alcance nacional e internacional:

Se trata de un jugador que pisa el balón con ambos pies, con la intención de provocar al equipo contrario. Este hecho, además del riesgo de lesión para el propio jugador, genera una disrupción generalizada en los partidos.

Ante este hecho, la Comisión de Arbitraje de la CBF anuncia que dicha conducta es punible por falta de respeto al juego, tal y como establece el Reglamento.

Por ello, la Comisión de Arbitraje de la CBF instruyó a los árbitros que, al identificar la actitud referida, deberán sancionarla con tiro libre indirecto (TII), a favor del equipo adversario, a ejecutarse en el lugar de la infracción, y amonestar al infractor con tarjeta amarilla (TA)".