FC BARCELONA

La agencia de Ada Hegerberg se reúne con el Barça y aviva la historia interminable de su fichaje por el Barça

El representante de la delantera noruega se ve con el Barça para hablar de varios asuntos, entre los que está su posible fichaje en el futuro.

Ada Hegerberg, durante la final de la Champions del 2019 que enfrentó al Barça y al Olympique de Lyon. /EFE
Ada Hegerberg, durante la final de la Champions del 2019 que enfrentó al Barça y al Olympique de Lyon. EFE
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Ada Hegerberg y el Barça. El Barça y Ada Hegerberg. Como esos amores que se mantienen pese al tiempo y la distancia, el club azulgrana y la jugadora representan un quiero y no puedo desde hace varios años. Con momentos en los que el interés decae más de un lado que de otro, el intento de fichaje de la primera mujer que ganó un Balón de Oro por el equipo catalán no ha dejado de latir. En esta línea, y según ha podido saber Relevo, la agencia de representación de la delantera noruega, entre otras jugadoras, está en Barcelona y se ha reunido con el club culé. Un encuentro en el que no se hubo nada formal, sino que será otro acercamiento con el que se mantiene viva la llama y en el que se hablarán varios temas. O, lo que es lo mismo, no estuvo centrado en la jugadora o su posible fichaje como azulgrana.

A unos meses de que finalice su contrato con el Olympique de Lyon, Ada aún no ha decidido su futuro. Mientras deshoja la margarita, su agencia tantea todas las opciones y el Lyon busca formulas para retenerla, siendo clave en el cuadro francés. De hecho, los periodos en los que no han conseguido grandes éxitos han coincidido con una lesión o adaptación de la noruega. Desde que llegó, no se ha perdido ninguna Liga, con la excepción de la temporada 2020-21, la primera en la que arrancó el calvario de las lesiones.

En lo que respecta a las Champions femenina, el Lyon no ganó el título en tres ocasiones desde que Ada llegó a su vestuario: 2014/15, su primera temporada (2014-15), lesión (2020-21) y su regreso tras recuperarse en la 2022-23, donde se perdió la fase de grupos y el partido de ida de los cuartos -jugó 70 minutos en el partido de vuelta, cuando el Lyon marcó 2 goles-.

Entre las posibilidades estaría el Barça después de verse frustrada su llegada en varias ocasiones en el pasado más reciente. Desde 2019, cuando aparecieron los primeros contactos, hasta un fichaje de récord que no terminó de consumarse en 2022 después de que el club francés no la dejase salir o un tímido acercamiento el pasado año tras la eliminación del Lyon en Champions.

Un fichaje frustrado... por dinero

En este último caso el problema para que no firmara por el Barça fue el dinero. No sólo por su traspaso, teniendo que pagar su cláusula al Lyon, que tampoco iba a allanar su salida, sino también por su salario de estrella. La actual máxima goleadora histórica de la Champions (64 tantos, 13 más que la segunda, Mittag) tiene uno de los contratos más cuantiosos de Europa y esta barrera, la económica, apunta a ser clave a la hora de plantear una posible llegada al Barça de cara al futuro. Sobre todo, teniendo en cuenta la mala situación económica de la entidad presidida por Joan Laporta.

Las conversaciones y la buena relación entre la agencia de representación de Hegerberg y el Barça se han mantenido con buena sintonía en los últimos años. El club catalán se fijó en la delantera tras la final de la Champions en 2019. Entonces, el Lyon le pasó por encima a un equipo culé que se estrenaba en una final europea. En el partido, con victoria por 4-1, Ada fue la gran protagonista con un hat-trick. De hecho, fue nombrada MVP del encuentro que tuvo lugar en Budapest.

La primera mujer en ganar un Balón de Oro

Unos meses antes, Hegerberg se había convertido en la primera jugadora que ganaba el Balón de Oro. Y, paralelamente, se convirtió en un ejemplo de lucha por la igualdad al renunciar al Mundial de Francia para pedir mejoras y mayor equiparación en las condiciones entre hombres y mujeres en el fútbol de su país. Lo consiguió, con un gran número de medidas en esta línea, y volvió a vestir la elástica de Noruega en 2022, antes de la Eurocopa de Inglaterra.

Ahora, la jugadora afronta un momento clave. Tras superar un periodo complicado por las lesiones, Ada Hegerberg ha retomado su estela goleadora en esta temporada. Por el momento, acumula 19 goles en 18 partidos, con varias asistencias y una inercia de menos a más en su regreso a la titularidad. Además, ha conseguido el pase a cuartos en la Champions y quiere seguir demostrando su idilio con esta competición, en la que nadie ha anotado más goles que ella en la historia.

Con un palmarés envidiable (8 Ligas, 6 Copas, 6 Champions y 3 Supercopas) y siendo una leyenda en activo del fútbol femenino europeo, Ada Hegerberg está recuperando su mejor nivel. Nunca ha perdido el gol, aprovechando cualquier aparición para sumar números a su cuenta particular. Y es que la delantera noruega es todo un seguro en el área. Su gran envergadura, su definición infalible y su hambre de gol le hacen ser una de las '9' más decisivas del mundo. Quien sabe si alguna vez la veremos de azulgrana o no. Por el momento, es sólo un deseo que nunca se ha apagado por parte de la actual jugadora del Olympique de Lyon.