La renovación de Aitana Bonmatí se cocina a fuego lento: contacto continuo y una relación idílica... con amenazas
La prioridad absoluta del club es renovar a su estrella y Balón de Oro. Ambas partes han mantenido ya múltiples reuniones.

"De momento, me voy a comer el pan Bimbo en Barcelona". Aitana Bonmatí, que está recuperándose de una leve lesión y quiere llegar a tope a los Juegos Olímpicos, bromeaba durante un acto publicitario al ser preguntada por su futuro y por el interés del Chelsea en su fichaje. "Estoy bien en el Barça. Tengo un año más de contrato -hasta el 30 de junio de 2025-", tranquilizaba. Unas palabras que calmaban aún más una situación en la que, pese a que el club y la jugadora están alineados en sus intereses, presentan sus amenazas externas. Porque no es un secreto que Aitana Bonmatí tiene ahora mismo un estatus, de mejor jugadora del mundo, que le convierte en objetivo primordial de los equipos que aspiran a destronar al Barça. Clubes que, a su vez, tienen músculo económico para hacer una oferta que pueda ser irrechazable en una operación fuera de mercado.
Por ello, para el Barça es un objetivo primordial renovar cuanto antes a su gran estrella. La entidad culé está intentando convencer a Aitana en todos los sentidos, no solo en el deportivo, con un proyecto futbolístico, mediático y social. De hecho, el director deportivo se reunió esta última semana con la actual Balón de Oro y The Best y el club ha intensificado sus reuniones, tanto telefónicas como presenciales, con la agencia de la mediocentro catalana, tal y como pudo saber Relevo. Estos contactos arrancaron hace meses, con los primeros pasos en una negociación que ahora mismo está en fase de conversaciones.
Lo que sí que tienen claro es que no quieren ni convertir esta negociación en un show ni alargar la espera, como ocurrió en casos como el de Alexia Putellas, que cerró su continuidad en el último tramo de temporada con una situación distinta -estuvo lesionada y quisieron esperar a que estuviera al 100% para hablar de planes futuros-. El reto es dejar encarrilada su continuidad antes de que arranque el próximo curso. Algo así como ocurrió con Patri Guijarro, primera renovación anunciada esta temporada, última que dejó atada Markel Zubizarreta antes de marcharse.
Avanza por el buen camino
Por el momento, todo camina con buena sintonía. Aitana está feliz, en su mejor momento, y todo va bien. La jugadora culé está centrada en defender esta camiseta. Su buena relación con el club también es clave. Un hecho que quieren proteger para que, pase lo que pase en el proceso, no se manche la relación idílica que tienen Aitana y el Barça. En este sentido, ambas partes lo están llevando todo con respeto y discreción, sin tirar de faroles o de presiones.
Aun así, la amenaza es real y lógica. Tal y como adelantó Mundo Deportivo y ha confirmado Relevo, el Chelsea estaría dispuesto a pagar su cláusula de tres millones de euros para hacerse con sus servicios. Sin esperar a que cumpla contrato el 30 de junio de 2025. El club inglés quiere dar un golpe sobre la mesa tras la apretada eliminatoria de semifinales de la Champions, en la que el Barça, con Aitana como líder en el verde, se impuso como ganador. La actual Balón de Oro no solo fue decisiva en el pase a la final europea, sino que anotó un gol clave en la pelea por el título ante el Olympique de Lyon en San Mamés. Es por eso que para nada extraña que la mediocentro catalana haya repetido como MVP de la Champions y, de paso, que su nombre se subraye aún más en las agendas de los grandes clubes a nivel internacional.
Un hecho que preocupa al Barça. La entidad culé es consciente de que tiene ventaja. No sólo por tener en su plantilla a la '14', sino por el vínculo especial que mantiene la jugadora con el club. Por contra, también saben del peligro que supone no tener una liga competitiva y el hecho de haberlo ganado todo, con un éxito que es difícil de superar y que ya ha llegado al tope. Se pueden mejorar registros, pero no títulos.
LA TERCERA 🏆 2 in a row 🙌🏼 Gràcies pel suport culers, orgull d'afició 💙❤️ pic.twitter.com/nKvflmuhK3
— Aitana Bonmatí Conca (@AitanaBonmati) May 26, 2024
Esto también hace que el Barça sea, a día de hoy, el mejor equipo del mundo. Una característica que también pesa para una Aitana Bonmatí que vuelve a ser favorita a todos los premios individuales. Su regularidad en el Barça y la Selección, como ganadora de todo y MVP de la Champions y del Mundial, la convierten en la gran estrella del momento y es el gran reclamo para todos aquellos clubes y ligas que quieren seguir creciendo a todos los niveles.
En línea con esto, la propia jugadora ha sido crítica con la falta de impulso y crecimiento en Liga F y en el fútbol femenino español durante el último año, en el que se ha ganado todo a nivel de clubes, con el Barça como artífice del éxito y la Selección. "Parece que en algunos países va genial, pero en otros todavía estamos estancadas. Nosotras podemos ponerlo todo de nuestra parte, seguir siendo profesionales y seguir ganando. Pero si las instituciones no quieren apostar, no quieren que esto continúe progresando o no le ven futuro, no va a pasar nada más", explicó en una reciente entrevista en El País, en la que denunció la falta de iniciativa para aprovechar todo lo que estaban consiguiendo tanto ella como sus compañeras en el terreno de juego.
"No podemos comparar Inglaterra y España. Allí quieren y creen. Aquí ni quieren ni creen. Así que estamos estancadas", expuso. Unas palabras de aviso que hacen temer al Barça. El club y sus capitanas ya lanzaron la voz de alerta a Liga F durante unas reuniones de Beatriz Álvarez con todos los vestuarios de Primera. La presidenta ha restado importancia al tema en estos meses y justo habló sobre ello en una entrevista este pasado lunes en M+ Vamos.
«En la masculina se han ido Messi y Cristiano y sigue siendo atractiva»
"Tener el mejor club del mundo te pone en el foco. Que se vayan jugadoras habla muy bien de los clubes y de las jugadoras, de que tengamos este talento. Creo que, más que una preocupación, forma parte del mercado. En el masculino se han ido Messi y Cristiano y sigue siendo una liga atractiva, y ocurrirá con jugadoras y es ponernos en el foco como referentes. A partir de ahí, analizando las jugadoras que se van y vienen, se va a ir equilibrando. Se van jugadoras y vienen otras de ligas importantes. Queremos centrarnos y seguir dando pasos necesarios para ser la mejor liga del mundo", expuso la mandamás de Liga F.
Un escenario que añade un peligro más a la ecuación en la carrera del Barça por retener a Aitana Bonmatí. El club quiere desprenderse de cualquier duda para mantener su gran proyecto intacto de cara al próximo curso. En su plan, la de Sant Pere de Ribes es fundamental. Pieza clave para que las azulgranas sigan siendo el gran referente mundial, con el objetivo de mejorar lo imposible: cuatro títulos sin una sola duda. En esta temporada, y a falta del último partido de Liga F, el Barça solo ha empatado dos partidos (Levante y Benfica) y ha perdido uno (Chelsea). Las blues no fueron un tormento puntual y van a por todas para debilitar a su gran rival en el camino por ser reinas de Europa. Un objetivo en el que Aitana aparece como llave.