Alerta roja: las nuevas multas por tarjetas ponen en jaque a la Liga F
Descontento entre clubes y jugadoras, que tendrán las mismas cuantías que en Primera masculina. La LPFF considera que las cifras son desproporcionadas.
Nuevo lío en el fútbol femenino. Tras un inicio liguero convulso por el parón de las árbitras, la Liga F afronta un nuevo conflicto con la RFEF. El ente federativo ha aumentado las multas por las tarjetas amarillas y rojas, con una subida que desde la LPFF consideran "desproporcionada". Desde la entidad presidida por Rubiales señalan que la Liga "nunca" planteó esta cuestión durante las negociaciones.
Antes de continuar, hablemos de las cifras. Las sanciones en la Primera División femenina, que afronta su primer año como profesional, pasan de 4€ a 180€ (amarillas) y de 9€ a 350€ (rojas). Si tenemos en cuenta las tarjetas del año pasado (721 amarillas/26 rojas), la cuenta para los clubes es casi 50 veces mayor este curso: de 3.092€ a 154.480€.
COSTE ACUMULADO DE LA LIGA FEMENINA EN LAS SANCIONES POR TARJETA
En el caso de las rojas, se añadiría 600€ de sanción para la jugadora. Esta cantidad es igual que la que se añade para jugadores de Primera y Segunda masculina. Pero, ¿pagan las jugadoras/es este dinero? Por regla general, no. Hasta ahora, en el fútbol femenino las pagaban los clubes. Pese a esto, estos aseguran que no están obligados a abonar esta cantidad de la jugadora, aunque podrían decidir hacerlo. Dependerá de cada caso.
Ojo, aquí el reglamento dice: "Tratándose de futbolistas, técnicos/as, directivos/as o auxiliares las multas impuestas serán abonadas, en todo caso, por el club". Aunque esto se indica así por operatividad, ya que los pagos se producen a través de los clubes. Hay que recordar que las jugadoras estarían aún más en desventaja con sus homólogos en Primera y Segunda.
- Ellos no pagan y tienen un salario mínimo mayor de 155.000€ (1ª) y 77.500€ (2ª).
- Ellas podrían tener que pagar y su salario mínimo es de 16.000€
En el caso de los clubes, los de la Liga F tendrán las mismas sanciones que en 1ª masculina al ser ambas profesionales. Los de 2ª masculina (también profesionales) pagan menos: 90€ (amarillas) y 200€ (rojas). Desde la RFEF apuntan que sería ilegal equiparar las cifras de la 1ª femenina con las de 2ª masculina porque no son la misma categoría.
¿Y ahora qué? La Liga F estudia tomar medidas. Por su parte, desde la RFEF indican que es una norma aprobada por el CSD y que se aplicó en el Comité Disciplinario del fútbol femenino, con 3 miembros (1 de RFEF, 1 de Liga F y otro del CSD). El conflicto está servido.