FÚTBOL FEMENINO

Asisat Oshoala, nombrada como la mejor futbolista africana del año: "Debemos caminar juntas para comernos el mundo"

La delantera del Barça recibió por sexta vez el premio otorgado por la Federación Africana de Fútbol.

Asisat Oshoala recibe el premio a la mejor jugadora del 2023. /CAF
Asisat Oshoala recibe el premio a la mejor jugadora del 2023. CAF
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La temporada actual no está siendo la soñada para Asisat Oshoala, que ha visto cómo ha perdido protagonismo en el Barça con el paso de los partidos. Aun así, la delantera nigeriana ha sido reconocida como la 'Jugadora del Año', galardón otorgado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF), por sus actuaciones durante el 2023. Un premio que ha compartido con su homólogo masculino Victor Oshimen.

Junto a ella estaban nominadas en el 'top3' Barbara Banda (Shangái Shengli Football) y Thembi Kgatlana (Racing Louisville), pero la delantera del Barça terminó sumando el sexto galardón a su palmarés individual. Cuando el año pasado recibió el quinto, superó a jugadores como Eto'o y Yaya Touré.

"Quiero dar las gracias a todo el mundo que ha formado parte de mi viaje. El fútbol es un deporte de equipo y se debe trabajar conjuntamente dentro y fuera de los terrenos de juego. En el mundial, África hizo historia y debemos caminar juntas para seguir mejorando y comernos el mundo", expresó la delantera.

Oshoala marcó 21 goles en la Liga F en la temporada 22/23, siendo la tercera en la tabla de máximas goleadoras de la competición por detrás de Rachel Kundananji (25) y Alba Redondo (27). Además, en Champions anotó cinco tantos más y repartió tres asistencias en los nueve partidos que jugó. En la Supercopa de España marcó un gol y asistió una vez en dos encuentros.

Además de sus registros personales de cara al gol, Oshoala ganó con el Barça la UEFA Women's Champions League (UWCL), el título de la Liga F y la Supercopa de España. Con la selección de Nigeria jugó cuatro partidos durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda y marcó un solo gol. Con este tanto, se convirtió en la primera y única jugadora africana en marcar en tres ediciones de la competición mundialista.

De esta manera, Asisat Oshoala sigue dejando claro que es la jugadora referente para su país, donde también tiene la 'Oshoala Academy', una academia de fútbol donde participan más de 3.000 niñas. En ella se forman a niñas que sueñan con jugar a fútbol y se encarga de brindar acceso al deporte y a la educación de las jóvenes de su comunidad.