LIGA F | REAL MADRID 0 - BARCELONA 3

El Barça huele a campeón tras otro vía crucis del Real Madrid en el Clásico

Rolfö, Aitana Bonmatí y Graham Hansen mantienen el pleno ante las blancas y dejan la Liga vista para sentencia.

Aitana Bonmatí y Rolfö celebran el primer gol del Barça ante el Real Madrid en el Alfredo Di Stéfano. /FC BARCELONA
Aitana Bonmatí y Rolfö celebran el primer gol del Barça ante el Real Madrid en el Alfredo Di Stéfano. FC BARCELONA
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Rolfö fue la primera piedra del Real Madrid en su habitual calvario ante el Barça. Once minutos tardó la sueca en tumbar al equipo blanco en un Di Stéfano que se vistió de gala para la ocasión (4.952 espectadores). Pese a la festividad en las gradas, las blancas siguen sin ser capaces de ganar un pulso a su eterno rival. Catorce duelos. Catorce derrotas. Catorce vía crucis para el equipo blanco, para el que ni siquiera fue suficiente una buena primera parte (0-1) para hacer sufrir a las culés.

El Barça dominó y se gustó ante un Madrid que tuvo (pocos) minutos de lucidez, aunque sin pegada. La superioridad se traslada del campo a la clasificación. El cuadro catalán saborea la Liga y toma distancia como líder (+12 puntos) con respecto al Real Madrid (2º) y deja su quinto campeonato consecutivo visto para sentencia.

El partido arrancó con suspenso para sus presidentes, Florentino Pérez y Joan Laporta, por incomparecencia en el palco. Su ausencia se equiparó al despiste defensivo del Real Madrid en el 0-1 de Rolfö. Si te relajas y desajustas tus marcas, el Barça es letal. No avisa. Mientras, en el banquillo azulgrana, Giráldez miraba orgulloso tras haber dibujado por primera vez esta temporada un once con Rolfö y Ona Batlle como titulares en los laterales.

Menos de un cuarto de hora tardó en hacer efecto su obra de arte: centro de la segunda desde la derecha para que la sueca batiera a Misa desde el segundo palo. Todo ello con Graham Hansen, un ingrediente esencial en el ataque del Barça, iniciando la jugada con un pase espectacular que abrió el campo y encendió las alarmas en el Di Stéfano.

El Madrid aprendió a sufrir en una misión imposible

El tempranero gol hizo daño, pero no destrozó al Real Madrid. Si algo aprendieron las blancas en su último 'Clásico' de Supercopa (4-0) fue el no bajar los brazos en los primeros minutos, pues ni una segunda parte con nota podría dar la vuelta a un resultado abultado. 

En esta línea, el conjunto de Toril supo sufrir. Mantuvo la calma, pese a momentos de desasosiego como el que protagonizó Athenea del Castillo. La cántabra vio la amarilla antes del minuto veinte al reclamar falta de Pina que la árbitra no consideró. La frustración no lastró al Real Madrid, que incluso disputó minutos de comodidad ante un Barça que movía el partido con calma.

Sobre papel, las sensaciones de mayor igualdad no se traducían en registros más equitativos. Pues la diferencia entre azulgranas y blancas se marcaba en ocasiones. Ninguna del Real Madrid en el primer tiempo, en el que lo más cerca que tuvieron de forzar a Cata Coll fue en un mal despeje de Irene Paredes tras centro de Olga Carmona que se estampó en la madera. En el otro lado, quedaban hasta cuatro grandes intentos del Barça más allá de su gol.

Claudia Pina, a la que Giráldez premió con titularidad en su partido favorito, rozó el tanto en un gran centro de Graham Hansen. La noruega apareció en otro 'uy' de las culés, Salma Paralluelo la estampó en la madera y Aitana Bonmatí sacó a la mejor Misa después de que la portera madridista protagonizar un gran error en un pase. Con todo esto llegó el descanso con un 0-1 en el marcador que ilusionaba al madridismo.

Indescriptible Graham Hansen

Una fe que tumbó el Barça a través de sus dos grandes futbolistas del momento. Primero, fue Aitana Bonmatí la que no falló para poner el 0-2. A la tercera fue la vencida para la actual Balón de Oro y The Best, que se compaginó con Graham Hansen. Y la noruega pasó de asistente a goleadora minutos después para protagonizar una de sus genialidades y dejar al Di Stéfano sin palabras. 0-3.

Al mismo tiempo, en el Real Madrid se acabaron las ideas. Los destellos de la primera parte se oscurecieron, con un juego sin soltura y una falta de dominio que tampoco encontró otra vía para dar un golpe al partido. Los cambios (Moller, Raso y Maite Oroz, primero, y en los últimos minutos, Freja Siri y Feller) no consiguieron levantar al equipo en una nueva caída libre ante el Barça. No hubo reacción del cuadro madrileño, que pierde una nueva oportunidad para reivindicar su crecimiento en esta categoría. El Barça sigue lejos. A catorce pasos o doce puntos. Da igual la perspectiva. Es un constante 'clásico' de realidad.

FICHA TÉCNICA

Real Madrid: Misa; Kenti Robles, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Olga Carmona; Tere Abelleira (Freja Siri, 83'), Toletti, Zornoza (Raso , 62'); Athenea (Feller, 83'), Bruun (Moller, 62'), Linda Caicedo (Maite Oroz, 73')

FC Barcelona: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Engen, Rolfö (Marta Torrejón, 76'); Aitana (Alexia, 70'), Walsh (Vicky López, 70'), Patri Guijarro; Graham Hansen (Brugts, 76'), Paralluelo, Claudia Pina (Mariona Caldentey, 58')

Goles: 0-1, Rolfö (11'), 0-2, Aitana (55'), 0-3, Graham (67').

Árbitra: Olatz Rivera Olmedo, Comité Vasco. Amarillas: Athenea (19') y Brugts (78')

Estadio Alfredo di Stéfano, 4.952 espectadores.