FÚTBOL FEMENINO

Bibiane Schulze, el último eslabón perdido de la Selección: Alemania le convence tras la llamada frustrada de Jorge Vilda

La central del Athletic ha sido convocada con la selección de Alemania.

Bibiane Schulze jugando en San Mamés. /ATHLETIC CLUB
Bibiane Schulze jugando en San Mamés. ATHLETIC CLUB
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La selección de fútbol femenina de Alemania dio un toque de atención a España. Con la Eurocopa de 2025 cada vez más cerca y los partidos de clasificación por disputarse en abril, el combinado germano anunció la lista de 23 jugadoras que estarán presentes en los encuentros contra Austria (5/04) e Islandia (9/04) para pelear por una plaza europea. La lista incluyó una sorpresa: el nombre de Bibiane Schulze Solano, central del Athletic Club Femenino.

La jugadora rojiblanca, con ascendencia vasca por parte de madre, entró en los planes de la Selección española por primera vez en febrero de 2023, cuando Jorge Vilda dio a conocer los nombres para la Copa de Naciones que disputaron en Australia. Fue uno de los nombres propios de la lista, aunque terminó cayendo un día después por una pubalgia que arrastraba de antes.

Nació y creció en Alemania, donde estuvo hasta siete temporadas en el FFC Frankfurt, sumando minutos entre el primer equipo de la Bundesliga femenina y el filial. Su fichaje por el Athletic en 2019 generó polémica debido a sus raíces. Algunos aficionados denunciaron que no entraba dentro de la filosofía del club rojiblanco e incluso Mara Solano, su madre, tuvo que explicar la situación: "Cuando estaba embarazada, a mi marido le ofrecieron un trabajo en Frankfurt y nos fuimos a vivir allí". Además, Bibiane también es conocida por ser biznieta de Pacho Belauste, quien fue una de las estrellas del Athletic junto a Pichichi en la década de 1920.

Bibiane Schulze durante un entrenamiento.  ATHLETIC CLUB
Bibiane Schulze durante un entrenamiento. ATHLETIC CLUB

Su fichaje terminó realizándose sin problema y el Athletic, como pasa en el masculino, amplió un poco más las fronteras de su filosofía. Aitor Elizegi, presidente del Athletic Club, también aprovechó la presentación de Ángel Villacampa -exentrenador del equipo femenino- para aclarar el revuelo generado tras la llegada de 'Bibi' al equipo: "Encaja su familia, su trayectoria, su conocimiento del Athletic, su deseo de jugar con esta camiseta, el respeto a este escudo. Entiende la filosofía de este club y la filosofía no se escribe para debilitar este club, sino para fortalecerla".

Brahim Díaz, el último caso antes de Bibiane

Tras el revuelo que generó la marcha de Brahim Díaz a la selección de Marruecos, vuelve a ocurrir un caso similar. Incluso la convocatoria de Bibiane por Alemania hizo recordar a cuando Damaris Egurrola terminó siendo convocada con la selección de Países Bajos, por motivos totalmente diferentes. Aunque son casos diferentes, ya que la central del Athletic nunca ha jugado con España -como sí hicieron Damaris y Brahim- este movimiento vuelve a generar un debate en torno a las nacionalidades y las elecciones de los y las futbolistas de cambiar de selección.

En el caso de que Bibiane debute con el conjunto de Horst Hrubesch, no podrá jugar con la Selección femenina de fútbol de España y será una opción menos que el conjunto nacional tendrá de cara a sus futuras convocatorias. La central, años antes de recibir la llamada de Jorge Vilda para la absoluta, también se quedó a las puertas de ir a la Selección Sub-17, lo que ha hecho que nunca se haya puesto la camiseta de España. Además, podría disputar sus primeros minutos como internacional, ya que tampoco llegó a jugar en las categorías inferiores de Alemania.