FC BARCELONA

¡Bombazo en el mercado! El Barça vuelve a pescar en el Wolfsburgo y ficha a Ewa Pajor

La delantera polaca llega procedente de conjunto alemán y firmará hasta el 2027.

Ewa Pajor, en su presentación con el Barça. /FC Barcelona
Ewa Pajor, en su presentación con el Barça. FC Barcelona
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Barça vuelve a pescar en el Wolfsburgo y hace oficial lo que era un secreto a voces: Ewa Pajor ya es nueva jugadora del conjunto culé hasta el 2027. La delantera polaca, que terminaba contrato en 2025, ya se despidió de sus compañeras en mayo antes de levantar el título de la Copa alemana, y no pudo evitar las lágrimas tras coronarse como campeonas tras nueve años defendiendo los colores del conjunto alemán y siendo una de las estrellas del equipo.

"Estoy muy contenta de estar aquí y afrontar este nuevo reto. Tengo muchas ganas de conocer a mis nuevas compañeras y a la afición. Daré lo mejor de mí misma para el equipo y trabajaré para mejorar individualmente porque quiero ganar títulos con el Barça", pronunció en sus primera palabras como culé. "En el Wolfsburgo estaba muy cómoda, pero también sentía que quería nuevos retos. He jugado cuatro finales de la Champions y no he ganado ni una. Obviamente, la Champions es especial y la quiero ganar", añadía.

Con la llegada de Pajor el Barça se asegura goles y la figura de una delantera pura que perdió tras la salida de Asisat Oshoala. La ex del Wolfsburgo aterriza en Barcelona con el pichichi de la liga alemana bajo el brazo tras haber marcado 18 goles durante la temporada, siendo su segundo mejor registro goleador en liga desde que llegó al club alemán en 2015. Esa misma distinción también la ganó en la campaña 18/19 cuando marcó 24 goles, su récord personal, y fue la máxima goleadora por delante de Pernille Harder (18) con la que compartía equipo.

Ewa Pajor en su presentación con el FC Barcelona. FCB

Además, Ewa Pajor llega al Barça con la espina clavada de no haber podido levantar la Champions League con el equipo alemán. Aunque en la temporada 22/23 llegó a rozarla cayendo por 3-2 en la final ante el que ya es su nuevo club y al que marcó en aquel encuentro. En aquella campaña fue la máxima goleadora de la competición continental con nueve goles, por delante de Aitana Bonmatí (5) con la que ahora compartirá vestuario.

Ewa Pajor celebrando un gol la temporada pasada en la Champions.  UWCL
Ewa Pajor celebrando un gol la temporada pasada en la Champions. UWCL

No hay duda que, tras sufrir un calvario de lesiones con su rodilla izquierda,Pajor recuperó su mejor nivel y ejemplo de ello son sus números esta temporada. En 2020 pasó por el quirófano para tratarse de una lesión en su rodilla izquierda que ha marcado sus últimos años en el fútbol. En abril de 2021 la delantera polaca tuvo que someterse de nuevo a otra operación en la misma rodilla para tratar la lesión y poder seguir con su carrera. Tras dos años lesionada de la rodilla y con altibajos regresó y consiguió ser la máxima goleadora de la Champions.

El Barça, por su parte, además de hacerse con los servicios de una de las delanteras más en forma, repite la fórmula de pescar en el Wolfsburgo. Lo hizo con Graham Hansen en 2019 y con Fridolina Rolfö e Ingrid Engen en 2021. Las tres jugadoras, que compartieron vestuario con Pajor, se han convertido en imprescindibles en los esquemas del conjunto culé.

En el caso de Rolfö, también pasó de marcar al Barça en Champions a vestir la camiseta. La sueca eliminó al Barça en la semifinal de 2020 con su gol y dejó al equipo catalán a las puertas de la gran final. En el caso de Pajor, fue una de las goleadoras en la final de la temporada 22/23, antes de que el Barça remontara y levantara su segunda Champions.