Teresa Abelleira respira (a medias) antes de su sí o no al Real Madrid
Esperado descanso para la gallega, que lo ha jugado todo con su club y la Selección, en medio de las dudas con su futuro.

El pitido de la árbitra resonaba como una sirena que anunciaba el fin de una maratón que, pese a mínimos descansos, ha dejado K.O. a Teresa Abelleira. Al igual que sus compañeras y que el resto de jugadoras de la Liga F, la centrocampista gallega del Real Madrid se marchó hace poco menos de una semana de vacaciones. Justo tras la debacle en Champions ante el Paris FC. Un respiro necesario al que llega con 2.412 minutos en sus piernas en apenas cinco meses.
Lo jugó casi todo en el Mundial con la Selección (hizo 7/7 como titular y fue la cuarta que más minutos tras Irene Paredes, Jenni Hermoso y Ona Batlle). Ha continuado como fija en la Women's Nations League con España: sólo Laia Aleixandri ha jugado más que ella y salió de inicio en todos los partidos. Y ha sido indiscutible en el Real Madrid, en el que también ha pasado a ser titularísima tras su buen nivel en los últimos meses.
En la Liga F ha participado en todos los partidos (12) y es la sexta jugadora con más minutos acumulados en la plantilla blanca (752), siendo una de las tres jugadoras que más titularidades (10) suma junto a Misa Rodríguez y Kathellen Sousa. También ha hecho pleno en la fase de grupos de la Champions (4/4 titularidades) y es la quinta futbolista con más minutos (1.105) en general durante este inicio de temporada. La sobrecarga, entre Selección y Real Madrid desde el 20 de julio y en competiciones de máximo nivel, es mayúscula. Más aún teniendo en cuenta que la futbolista arrastra una gran duda en un rinconcito de su mente: ¿Renovaré con el Real Madrid?
Teresa Abelleira, clave en este Real Madrid
Con su futuro en el aire, Teresa Abelleira disfrutará de unas merecidas vacaciones para recargar pilas para todo lo que viene. En medio de la crisis en el equipo blanco tras ser eliminadas en la fase de grupos de la Champions, la jugadora de Pontevedra se alza como uno de los pilares para salvar la temporada. Las de Toril siguen en liza en la lucha por la Copa -son vigentes subcampeonas-, la clasificación europea en Liga F -son segundas empatadas a puntos con Levante y Madrid CFF-.
Por el momento, el club blanco tiene varias operaciones sobre la mesa y no han abordado con decisión ninguno de ellos pendientes de la Champions, en la que el mazazo sufrido el pasado 20 de diciembre, ante el Paris FC, podría alterar la hoja de ruta. Lo cierto es que, además de Teresa Abelleira, hay varias renovaciones de importancia sobre la mesa. La centrocampista gallega está en uno de sus mejores momentos tras ganar el Mundial con España como uno de los pilares de la Selección.
A pesar de su buen rendimiento, siendo el pulmón del equipo desde el pivote, Abelleira es modesta. "Me pongo un aprobado", aseguró en una entrevista reciente con Marca. Aunque ha admitido en varias ocasiones que la Copa del Mundo fue un momento de inflexión tras una temporada complicada en el Real Madrid. "Sobre todo, he madurado a nivel mental. El saber que ni un día eres tan buena, ni otro tan mala. Parece que es un tópico, pero es la verdad. Un día el fútbol te da el peor día de tu vida y otro el mejor. Hay que mantener el equilibrio mental. Es súper importante no venirte ni abajo, ni arriba", indicó en una charla con Relevo durante el Mundial en Nueva Zelanda y Australia.
Ahora, meses después de su explosión a nivel mundial, Teresa Abelleira se debate entre aceptar grandes ofertas o continuar en un Real Madrid donde, de primeras, le han hecho una oferta a la baja. Todo ello en una negociación que está aún en sus primeros pasos, con el 30 de junio como fecha tope -acaba contrato- y el próximo 1 de enero como oportunidad para aquellos clubes que le echaron el ojo durante la Copa del Mundo.
La centrocampista gallega quiere seguir de blanco y sus lágrimas de rabia y frustración en algunos de los últimos mazazos no hacen más que mostrar su compromiso con el escudo del Real Madrid. Al club madrileño llegó tras deslumbrar en el Deportivo de la Coruña, en el que fue, junto a Raquel Béjar, la primera jugadora en firmar un contrato profesional en 2017.

Como blanquiazul, causó sensación con un fútbol exquisito y un baile día sí y día también sobre el verde: golazos, ruletas, caños, regates... Teresa Abelleira tenía en sus botas la receta perfecta para presentar ese combo de fútbol inteligente y espectáculo. Unas cualidades que le llevaron hasta Valdebebas, dejando atrás su amada tierra natal.
Fue complicado adaptarse a esa nueva vida en la capital española y a las exigencias de un club en el que no siempre tuvo el protagonismo que acostumbraba. Aún así, la '3' del Real Madrid ha ido ganando galones y ahora cuesta pensar en un equipo blanco sin ella en el verde... Una situación que amenaza si club y jugadora no llegan a un acuerdo para renovar un contrato que se tambalea.