Las críticas por el arbitraje se agudizan: "malísima", "no era penalti"...
Los momentos más 'top' de la jornada: la polémica arbitral, la capitanía de Eizagirre o el 'no te entiendo' de Crnogorcevic, entre otros.
La Liga F llega a su primer parón de selecciones tras una jornada 4 muy disputada: sólo Barça y Levante han ganado los tres partidos jugados hasta la fecha. También tiene pleno el Madrid que, además de recuperar la primera jornada suspendida por el parón de las árbitras, han jugado un duelo menos tras el aplazamiento por el ciclón en Canarias la jornada anterior.
Con este escenario, la Primera División cerró ayer su breve primer tramo con varios momentos destacados. Desde el "No te entiendo" de Crnogorcevic a una periodista hasta la anécdota de Eizagirre, pasando por la polémica arbitral o el enésimo recital de Athenea y Weir.
ÁRBITRAS
🔥 Trendic Topic
No dejan de estar en el foco. Las colegiadas volvieron a ser de lo más sonado en esta jornada con varias polémicas arbitrales. Hubo varios partidos que acapararon las críticas en este aspecto, siendo el Levante Las Planas-Alhama el más sonado. En este encuentro entre los dos recién ascendidos, con victoria para las locales (2-1), se dio una jugada muy polémica en el segundo gol de las catalanas, con la portera azulona en el suelo tras una falta. La árbitra aplicó la ley de la ventaja, no señaló la falta, el juego continuó y acabó en gol, pese a que la guardameta seguía en el suelo.
También hubo polémica en el tanto de las murcianas y en otro partido, el Betis-Granadilla, en el que el tanto de la verdiblancas fue muy dudoso tras un posible fuera de juego no pitado. Todo ello con un runrún que no cesa desde las gradas e incluso en el césped. "Malísima", se le leía en los labios decir a Misa tras ver la amarilla en otra jugada con polémica en el Athletic-Madrid.
También se quejó Natalia Arroyo del penalti pitado en contra de la Real Sociedad. "Para mí me da la sensación de que no es penalti", dijo la entrenadora txuri-urdin tras el encuentro frente al Sevilla, que puso el 2-0 en el marcador después de que Jessica Martínez convirtiera el penalti.
NEREA EIZAGIRRE
👀 Out of context
Sí. Nerea Eizagirre marcó este domingo un señor golazo ante el Sevilla. Una diana que va directa a los highlights de la temporada. Un obús de los suyos desde casi mitad de campo. Y, pese a que me dejó sin palabras este gol, me quedo con otra imagen de la jornada de la jugadora de la Real Sociedad.
La futbolista de Tolosa se acercó al banquillo nada más terminar el primer tiempo y se dirigió a Natalia Arroyo y al segundo de la entrenadora. No le convencía algo del planteamiento del equipo y así se lo hizo saber a ellos. La escucharon y le empezaron a dar indicaciones en una tablet. Cuando el cuadro donostiarra empató el partido sobre la bocina me acordé de ese momento de inflexión.
Un instante de pura capitana que vuelve a demostrar la importancia de Nerea en esta Real. De hecho, volví a mirar su edad para confirmar que es jovencísima (22 años) y actúa como una auténtica veterana. Otra sensación que me vino fue la buena relación de Arroyo con sus jugadoras. A la entrenadora catalana le gusta dialogar con sus pupilas y esta actitud con ellas está siendo clave en el éxito de un equipo donde impera un ambiente sano.
🎥 HIGHLIGHTS | Sevilla FC 2-2 Real Sociedad | Liga F#AurreraReala https://t.co/BNCilZDVaR
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) October 2, 2022
FATOU KANTEH
🥵 Nah, está loca
No pudieron pararla. Fatou Kanteh fue toda una gacela para sumar el 0-2 en la victoria del Villarreal frente al Alavés (0-4). La gerundense de origen gambiano brilló en su primera titularidad con el Submarino, con gol, asistencia y todo un recital de contragolpes.
Su figura fue todo un infierno para la defensa babazorra, que ni con tres jugadoras cubriéndola pudo hacer frente a su velocidad y desborde. La ex del Sporting de Huelva tenía papeletas para hacerse importante en el Villarreal y ya ha tomado el camino para serlo.
ANA CRNOGORCEVIC
🔛 Mood
El humor es uno de los puntos más importantes en cualquier ámbito de nuestra vida. Incluido en el fútbol, ese deporte que a veces se vuelve tan frío y trata a los/las jugadores/as como meros soldados del balón. Y no digo que no lo sean, pero a veces se echa de menos que se muestren tal y como son, humanos, ante la prensa. Evitando las respuestas encorsetadas y los discursos que repiten lo mismo una y otra vez.
El fútbol femenino aún mantiene esa cercanía de las jugadoras y los periodistas que deja, a menudo, momentos graciosos para sonreír y disfrutar aún más de este deporte. Por eso, me ha sorprendido (y no) que algunos medios saquen de contexto una broma de Ana Crnogorcevic a una periodista, a la que conoce perfectamente.
"No te entiendo", le dijo al ser preguntada en castellano para que le preguntara en catalán, idioma que está aprendiendo. Tras las críticas, la suiza ha añadido contexto a su broma en su cuenta de Twitter. "Me gustaría aprender/entender catalán... tan dramático?", indica. Y, a mí, lo único que me sale decirle a la jugadora del Barça, que siempre suele ser bromista y muy agradable con los periodistas y aficionados, es: ¡'Ana Mari', habla lo que quieras!
🇨🇭✔️
— Ana Crnogorcevic (@AnaCrnogorcevic) October 2, 2022
🇭🇷✔️
🇩🇪✔️
🇫🇷🫣✔️
🏴✔️
🇪🇸✔️
y ahora me gusteria aprender/entender catalan….. tan dramatico??😅😅
ATHENEA-WEIR
🔂 Da igual cuando leas esto
Athenea, Weir y gol. El buen nivel del Real Madrid en este inicio de temporada pasa por la combinación y goles de las dos jugadoras, cuya sociedad deja hasta cinco tantos en este inicio liguero. Las dos futbolistas cierran así una semana mágica, en la que también fueron claves en Champions con sus goles y asistencias.
Ante el Athletic (3-0), la cántabra sumó el segundo gol tras pase de la escocesa, que había asistido a Nahikari en el 1-0 y puso la guinda al partido con un gol en los últimos minutos. Sin duda, una lesión de Athenea o Weir sería una catástrofe para este Madrid. Su espectacular juego es una realidad constante partido tras partido.