FÚTBOL FEMENINO

Cata Coll habla tras recibir críticas por los Juegos Olímpicos: "Para opinar son muy valientes detrás de una pantalla"

La portera del FC Barcelona y Selección española habla en una entrevista con IB3 y siente que no tiene una medalla por su culpa.

Cata Coll en un partido con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de París 2024. /REUTERS
Cata Coll en un partido con la Selección Española en los Juegos Olímpicos de París 2024. REUTERS
Pablo Sánchez

Pablo Sánchez

Cata Coll, la portera del FC Barcelona y de la Selección española de fútbol femenino, ha demostrado ser una de las mejores en su puesto, pero los Juegos Olímpicos de París 2024 se le presentaron como uno de sus mayores retos. Tras la derrota en las semifinales ante Brasil, y la posterior caída en la lucha por el bronce frente a Alemania, Coll ha compartido sus sentimientos tras las críticas recibidas por su actuación.

En una entrevista con IB3, Coll no ocultó su sentimiento de culpa tras los resultados en los Juegos Olímpicos. "Te sientes culpable. Por respeto a mis compañeras, afición y todo aquel que me miraba. Contra Brasil, la lías y es así. Es la realidad", confesó la portera mallorquina, quien fue señalada por cometer varios errores en saques de puerta.

La derrota ante Brasil fue un golpe duro para Cata, quien admitió que no pudo dormir hasta las 6:00 am tras el partido. "Soy una persona que le da muchas vueltas y piensa mucho. Quería estar sola en lo mío y fueron días duros. Tienes el sentimiento de culpabilidad todo el rato y de que no tienes una medalla por culpa tuya", expresó con sinceridad. Estas palabras son una muestra de la presión y responsabilidad que siente como parte del equipo.

A pesar de la frustración, Coll ha mostrado tener una gran madurez para hacer frente a las críticas y adversidades presentes en el mundo del fútbol. La portera del Barcelona asegura que no le afectan los mensajes de odio que ha recibido en redes sociales, aunque sí le preocupa el impacto que puedan tener en su familia. "Me puede afectar, pero no dejo que vaya más allá. Yo sé que a mi madre le afecta y a otras personas también. Cuando ves eso, al final es cuando te afecta a ti también", comentó.

Lo vivido en París ha dejado huella en Coll, pero le ha enseñado a ver que "ganar no es lo normal. Lo normal es ganar, perder y empatar. Hemos quedado cuartas en nuestros primeros Juegos Olímpicos y debemos estar orgullosas de lo que hemos hecho". Además, Cata ha dejado claro que "para opinar son muy valientes detrás de una pantalla", hablando acerca de la gente que usa las redes sociales para criticar su trabajo.

Coll, con tan solo 23 años, ha demostrado ser una portera excepcional allá donde vaya. Estos errores cometidos en los Juegos de París seguro serán un punto de inflexión en su carrera y del cual se repondrá de la mejor manera posible.