FC BARCELONA

¿Hasta cuándo tiene contrato Alexia Putellas en el Barça Femení?

Los detalles sobre la renovación de la capitana del conjunto culé.

Alexia Putellas posando con todos los trofeos de la temporada. /FC BARCELONA
Alexia Putellas posando con todos los trofeos de la temporada. FC BARCELONA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La renovación de Alexia Putellas al final de la temporada 23/24 fue una de las noticias más esperadas entre la afición del FC Barcelona Femenino. Una de las noticias del año en el club. Alexia es uno de los emblemas del club catalán. Fue la primera jugadora que ganó un Balón de Oro, un hito que redondeó llevándose el segundo que luce hasta el momento en su palmarés individual. Además, es la capitana del equipo más laureado de la historia del fútbol femenino español, del que también es la máxima goleadora de la historia hasta el momento.

El entorno de Alexia presentó una propuesta ambiciosa, pero acorde con lo que la figura de la futbolista genera en el club blaugrana. Como informó Relevo, planteó una subida de suelo que rondaría el millón de euros brutos. Hasta el momento su contrato se mantuvo invariable desde que renovó en 2021 y rondaba el tercio de la cuantía millonaria. Todo ello teniendo en cuenta sólo los ingresos que percibe por parte del club.

Además de eso habría que sumar los ingresos por patrocinios o los que recibe como embajadora de marcas como Iberdrola, Mango o Visa entre otras. Tras ganar su primer Balón de Oro, Alexia se convirtió en un reclamo mediático y en una de las jugadoras más importantes en el mundo del fútbol, siendo imagen de marcas como Nike. Según la revista Forbes, la jugadora del Barça cobra 3,2 millones de dólares, algo menos de 3 millones de euros, fuera de los terrenos de juego.

Alexia e Irene Paredes celebrando con el título de Champions.  INSTAGRAM
Alexia e Irene Paredes celebrando con el título de Champions. INSTAGRAM

Hasta cuando tiene contrato Alexia Putellas

La última renovación de Alexia Putellas vinculará a la jugadora con el club dos temporadas más, con opción de alargarlo por un año más. A pesar de la alta demanda, Alexia siempre fue consciente de la situación del Barça y se mostró dispuesta a negociar con el que es el club de su vida. La renovación se mantuvo estancada durante la temporada 23/24, sobre todo cuando volvió a lesionarse de la rodilla .

Una vez recuperada de la lesión, otro de los factores que influían en la decisión final de la jugadora era saber qué pasaría en el banquillo culé tras el adiós de Jonatan Giráldez. Con Pere Romeu elegido como su sustituto, Alexia tenía la tranquilidad de que el proyecto continuaría por un buen camino. Finalmente ambas partes hicieron oficial el anuncio de la renovación en los días previos a la final de la Champions League que el Barça ganó ante el Olympique de Lyon para no empañar la gran cita y dejarlo todo cerrado con anterioridad.