La decisión del Betis con María Pry oculta un cambio meditado, un favor y un plan de futuro
La sevillana se centrará en la dirección deportiva para cumplir su objetivo inicial: construir un proyecto sólido.

La última cena de María Pry como entrenadora del Betis llegó este Jueves Santo. El club anunció que la entrenadora sevillana abandona su puesto en el banquillo y será sustituida por el técnico Joseba Aguirre. Aun así, Pry permanecerá al frente de la dirección deportiva, puesto que asumió junto al de entrenadora el pasado verano. Una decisión extraña que ha sido consensuada y meditada, en medio del mal rumbo deportivo del cuadro verdiblanco, y que esconde un plan de futuro en el que se centrará ahora la andaluza al 100%.
Ahora, el club mantiene su confianza en Pry. Según pudo saber Relevo, la andaluza llegó para encabezar un proyecto en la dirección deportiva y asumió el puesto de entrenadora por las necesidades que había en ese momento. Meses después, y con unas condiciones -contrato de dos años- que no variarán pese a dejar el puesto de técnico, el proyecto necesita acelerar en su crecimiento. Y, para ello, se precisa la máxima atención y un trabajo profundo para terminar de dar forma a un plan de futuro en el que el Betis ambiciona una estructura sólida en esta categoría.
A esto, se ha sumado la mala dinámica deportiva del Betis en Liga F. El equipo verdiblanco se encuentra en zona descenso tras doce jornadas sin ganar. El 7-0 de su último encuentro en Liga F fue la gota que colmó el vaso. Era reaccionar ahora o nunca. Y tanto María Pry como el club sevillano han entendido que esta decisión es lo mejor para que las jugadoras y el equipo intenten atar el objetivo de la salvación.
📣 OFICIAL | María Pry deja de ser entrenadora del #BetisFéminas y seguirá en la dirección deportiva
— Real Betis Féminas (@RealBetisFem) March 28, 2024
➡️ https://t.co/dcLHLoglZF#LigaF pic.twitter.com/2EDRMRO12d
Todo ello se ha cocinado en medio del cambio de estructura en varias áreas de la entidad verdiblanca y tras darse a conocer mejoras como la ampliación del programa de trabajo mental tanto en la cantera masculina como en el primer equipo femenino. Aunque lo cierto es que es el último paso tras un año de runrún en torno a las decisiones que se han tomado en el fútbol femenino.
De los recortes a la debacle en Liga F
El pasado verano, y en medio de los recortes económicos en el Betis, la institución bética decidió descender dos categorías al filial con el fin de ahorrar gastos. La idea inicial era acabar con los equipos en categoría infantil y alevín, pero esta decisión se terminó frenando tras las protestas y ruido mediático que se provocó por ello. A pesar de esto, no se pudo evitar otros cambios como reducir parte de los servicios médicos y del área de metodología.
Un contexto que define una crisis que va mucho más allá del nivel deportivo del Betis. Ahora, el club verdiblanco ha tomado una decisión de urgencia con la que pretende impulsar al equipo al objetivo de la salvación en Liga F. Para ello llegó María Pry el pasado verano después de que el club se salvara en la penúltima jornada.
Su regreso ilusionó, ya que, con ella al frente, el Betis vivió sus mejores años ascendiendo a la élite del fútbol femenino español y consiguiendo su mejor clasificación histórica: dos sextos puestos. No obstante, la exjugadora no ha logrado alzar al equipo sobre el verde y pretenderá hacerlo ahora desde los despachos, con una mirada que mira al futuro, con un proyecto a medio y largo plazo.
Mientras, al equipo le quedan nueve jornadas por delante para firmar la permanencia. Tiene varios partidos ante rivales directos, como el Eibar en la próxima jornada o el Granada dentro de dos, y recibirá en la penúltima jornada al temido Barça. Un momento muy delicado en el que Joseba Aguirre llega como última vía para evitar el desastre. "La responsabilidad es grande, las ganas son enormes y creo que lo vamos a sacar adelante", dijo el técnico vasco.