El Deportivo regresa a Primera tres temporadas después y con récord de asistencia en Riazor
14.057 personas acudieron al encuentro y firmaron el récord de asistencia en un partido regular de Primera Federación. Athenea del Castillo y Tere Abelleira animaron desde la grada.

"Llegó el día. Es importante no solo para nuestra identidad, sino también para el fútbol femenino de la ciudad de A Coruña y del área gallega, por supuesto". Así arrancó la retransmisión del último encuentro que el Deportivo femenino disputó delante de su afición en Riazor y con el que hicieron historia al conseguir el ascenso directo a la Liga F. Lucía Martínez se abrazó a Henar antes del pitido inicial, mientras se comunicaban con el resto de compañeras haciendo un gesto con el pulgar hacia arriba. Sabían lo que tenían que hacer.
Un empate a cero les valía. A su vez, tenían puesta la mirada en el Barça B - Espanyol, ya que, con igualar lo que hiciera el conjunto perico ante las locales, también les contaba como bueno. No quisieron dejar nada en manos del azar ni de las matemáticas y firmaron un contundente 3-1 que les impulsó a la máxima categoría.
El primer tanto llegó cuando más daño puede hacer al rival. El Cacereño aguantó, pero pasado el minuto 45, con los tres de añadido mostrados en el marcador, Marta Charle puso un centro medido al punto de penalti que aprovechó Ainhoa Marín tocando lo justo el balón para que entrara al fondo de la portería rozando el palo. Riazor se puso en pie y todas las jugadoras fueron al córner a formar una piña porque sabían que lo estaban rozando con la punta de los dedos.
👀 Nadie se quiere perder el partido del Dépor Abanca
— Riazor.org (@riazororg) April 21, 2024
🔷️ Athenea del Castillo vuelve a Riazor para ver al equipo blanquiazul luchar por el ascenso
📸 @Fefega pic.twitter.com/A3x8et4Wrk
Se marcharon con calma hacia el túnel de vestuarios cuando la colegiada del encuentro pitó el descanso, mientras las 14.057 personas que fueron a Riazor ovacionaba a las suyas. Se reanudó el partido y, de nuevo, el Dépor aprovechó para hacer daño también moralmente al Cacereño, que lo intentó a balón parado previamente. Ainhoa Marín, eléctrica, volvió a agitar el avispero moviéndose entre las rivales para conseguir superioridad. Filtraron un pase para Millene que terminó su jugada individual escorada hacia la derecha en el interior del área. Disparó, el balón tocó en la bota de la defensa cacereña, pero terminó colándose en la portería.
Por si fuera poco, Leivis cometió un penalti en el borde del área sobre Ainhoa Marín, que hizo mucho daño a las rivales. Mielene Cabral fue la encargada de sentenciar el encuentro desde el punto de penalti. Los minutos finales fueron una fiesta en las gradas del estadio. Aun así, el Cacereño obtuvo su recompensa en el añadido firmando el 3-1 final aprovechando un mal pase atrás de Elena Vázquez que Rana pico por encima de la guardameta rival. Los aficionados recordaron las dos temporadas en las que el Deportivo jugó en la máxima categoría y revivieron en primera persona el ascenso -aunque esta vez fue directo- que también protagonizaron en la campaña 19/20.
Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del Gobierno no tardó en escribir su felicitación en redes sociales. "Mis felicitaciones a unas jugadoras capaces de despertar la pasión y el cariño de su afición en pocos años", escribió en gallego. "Riazor tuvo su mayor afluencia de público en un partido femenino, con más de 14.000 espectadores", recordó.
O @rcDeportivoFem regresa á 1° división do fútbol español. As miñas felicitacións a unhas xogadoras capaz de espertar a paixón e o cariño da súa afición en poucos anos.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 21, 2024
Riazor tivo a súa maior afluencia de público nun partido feminino, con máis de 14.000 espectadores https://t.co/GLsPkvDepg
Athenea del Castillo y Tere Abelleira, talismán en las gradas
Athenea del Castillo y Teresa Abelleira fueron las protagonistas en las gradas. Las dos jugadoras del Real Madrid, tras ganar ayer contra el Levante en una victoria importante para el conjunto blanco, viajaron a A Coruña para estar cerca del que fue su equipo. La extremo recaló en las filas del equipo gallego en la temporada 19/20 para formar el famoso Superdépor en el que también figuraban jugadoras como Misa Rodríguez -llegó del Atlético de Madrid- y María Méndez, entre otras.
Mientras, Teresa Abelleira fue la primera piedra de este Dépor, siendo la primera jugadora que firmó un contrato profesional. La mediocentro de Pontevedra fue emblema del cuadro coruñés durante sus años en Segunda y Primera.
El conjunto gallego se mantuvo en la máxima categoría durante dos temporadas, consiguiendo un histórico cuarto puesto en la primera de ellas. Hoy en día, las jugadoras que ya no están en la plantilla siguen recordando con cariño aquel equipo. Athenea y María Méndez, cuando se enfrentan entre ellas -una en el Real Madrid y la otra en el Levante- recuerdan los momentos vividos. "Siempre nos miramos y nos reímos. Se nos reflejan momentos del Dépor", desveló la central en una entrevista con Relevo.