LIGA F

La Liga F sigue captando sponsors... mientras se olvida de Finetwork

La primera división femenina y la compañía alicantina habían acordado un patrocinio de 15 millones de euros en tres años.

Los petos con la publicidad de la Finetwork Liga F durante un partido del año pasado. /Getty
Los petos con la publicidad de la Finetwork Liga F durante un partido del año pasado. Getty
Sandra Riquelme
Mayca Jiménez

Sandra Riquelme y Mayca Jiménez

Durante la celebración de la pasada gala de la Liga F, el panel de los sponsors de la primera división femenina lucía seis marcas. Además, tres de ellas eran de reciente incorporación: GSK (una compañía biofarmacéutica) Mahou y Solán de Cabras. Puma, Panini y EA Sports -marcas punteras en sus sectores- les acompañaban. Demostrando que la Liga española es una competición al alza, que cada vez atrae a más marcas y que sigue ampliando su músculo económico.

Sin embargo, del que no había ni rastro era de Finetwork, el main sponsor de la competición. Tal y como adelantó Relevo, la compañía de telecomunicaciones decidió romper de forma unilateral -y sin previo aviso- su vínculo con la Liga F . Y sin pagarle el dinero acordado, 15 millones de euros en tres años, abonando cuatro de ellos en el primero -el pasado-.

Una desvinculación que, tal y como aseguran desde la Liga F, no ha supuesto ningún menoscabo económico, gracias al acuerdo que la patronal firmó con LaLiga como su agente comercial. Sin embargo, sí que causó mella en la imagen pública de la competición. 

A día de hoy, la Liga F no ha ingresado ni un euro de Finetwork. El caso está judicializado y será un juez el que decida quién de las dos partes tiene la razón. Mientras que en la Liga F mantienen que el contrato está firmado, la compañía alicantina reconocía en declaraciones a Relevo que no tenían la "obligación de pago a nadie", que no estaban "obligados" y tampoco tenían "ningún contrato", en palabras de Teresa Rivera, la directora actual directora de Marca y Comunicación.

Varias marcas interesadas en ponerle su nombre a la competición

Actualmente, sin ese patrocinio clave puesto que es el que le daba nombre a la competición, la Liga F sigue trabajando en encontrar un sustituto, mientras que va cerrando beneficiosos acuerdos con otras compañías. Teniendo en cuenta el carácter del patrocinio, y visto lo visto, será una decisión muy meditada.

Hasta el momento, y según ha podido saber Relevo, son varias las empresas interesadas en ocupar el lugar de Finetwork. Es decir, darle nombre a una competición con un amplio margen de crecimiento y que cuenta con la atención mediática tras los éxitos cosechados por el Barça -el vigente campeón de la Champions- y por la Selección -las recientes campeonas del mundo-.

Sin presencia de Finetwork

Un hecho que evidenciaba la desaparición del que se anunció a bombo y platillo como el patrocinador principal de la competición y que hacía sospechar que el conflicto, lejos de solucionarse había alcanzado un punto de no retorno, es que no había ni rastro de él: ni en las camisetas de los equipos, ni en los petos, ni el balón, ni en las vallas...

La valla de Finetwork durante la disputa del Madrid CFF - Barça de la segunda jornada de la Liga F.  DAZN
La valla de Finetwork durante la disputa del Madrid CFF - Barça de la segunda jornada de la Liga F. DAZN

Si bien es cierto que su presencia en la U-Televisiva durante alguno de los encuentros de las primeras jornadas de la Liga F había dejado alguna duda, la verdad es que esa aparición -puntual- se debía al despiste de algunos clubes ya que la ruptura entre la patronal y la empresa alicantina ya era definitiva.

Ahora, la Liga F afronta su segundo año como profesional. Tras superar las primeras dificultades -la primera jornada de la competición se aplazó por la huelga de las jugadoras-, la máxima categoría del fútbol femenino español sueña con dejar a un lado todos los problemas y seguir creciendo y conquistando hitos.