¿Por qué el Barça pierde a una estrella en su mejor momento? Todo lo que hay tras la salida de Mariona Caldentey
La balear apunta al Arsenal tras diez años en el equipo culé. Su adiós no es cuestión de dinero y oculta un deseo personal de afrontar nuevos retos.

"Es el fútbol más puro". Puede que esta sea una de las frases más repetidas para referirse a lo que transmitía Mariona Caldentey sobre el verde. La balear tenía un estilo que deleitaba a los panenkitas -dicho de quienes admiran el fútbol más allá del resultado y apuntan detalles más concretos del juego-. Por ello, su marcha ha dolido aún más en el entorno Barça. Después de diez años, se convirtió en una de las piezas clave del equipo que lo ha ganado todo. Del campeón de campeones. Y su adiós también tiene ese toque de romanticismo con el fútbol. El mismo que se desprende de su toque con la pelota. Porque su salida no responde a una llamada de ese poderoso caballero llamado don dinero, tal y como habitualmente se piensa en estos casos. Aún más en el suyo al poner rumbo a la Liga inglesa, con sueldos más altos y un poder adquisitivo mayor que el que tiene Liga F. Obviamente, el dinero ayuda, como a todo el mundo, pero no lo ha sido todo para Mariona. En otras palabras, no era un tema decisivo y no tuvo peso en su decisión.
La ya exculé, que emocionó al barcelonismo con un emotivo mensaje en vídeo y una carta, tuvo sobre la mesa varios motivos. Desde la necesidad de tener una nueva motivación personal, viviendo una aventura en una de las ligas femeninas más potentes y mediáticas del mundo -llenan grandes estadios a menudo-, hasta su sueño de jugar en Inglaterra. Concretamente, en el Arsenal, club al que apunta, tal y como confirmó Relevo hace una semana. "He decidido que es el momento de emprender nuevos retos... Creedme cuando os digo que ha sido una decisión muy difícil y meditada, pero en la vida se ha de ser honesto y aceptar que los ciclos se acaban y que, a veces, los caminos se separan", dijo en su mensaje de despedida.
La balear siempre ha tenido ese deseo de vestir la elástica gunner y el proyecto del club inglés resulta de gran atractivo, por la comunidad que han construido a su alrededor, por la competitiva plantilla con la que quieren dar un salto y por la familiaridad que hay en la entidad, que dista de lo que habitualmente se encuentra en un gran club.
— Mariona Caldentey (@mariona8co) June 5, 2024
En el asunto del dinero, hay que apuntar que el Barça se mantuvo a la altura y desde su entorno se señala que el trato entre ambas partes ha sido inmejorable. De hecho, tal y como pudo saber Relevo, la entidad azulgrana hizo una oferta final muy superior a lo que esperaba Mariona, que se sintió querida y respetada hasta el último día. Según ha contado Sport y ha podido confirmar Relevo, la atacante española fue una de las primeras renovaciones que se afrontaron en los despachos del Barça. De hecho, se efectuó la primera oferta en verano de la mano de Markel Zubizarreta, entonces director deportivo, antes de que este se marchara a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
En aquel momento, ni Mariona tenía intención de marcharse ni el club de dejarle marchar. Había una comunión perfecta que se ha mantenido durante todo este tiempo. Si bien es cierto que la atacante española no se ha mostrado nunca cerrada a irse del Barça, al contrario que otras jugadoras. Con la mosca detrás de la oreja, la jugadora sintió que su ciclo ya había concluido en el Barça y empezó a digerir meses después la opción de dar un cambio de aires a su vida y a su carrera. Una idea que tomó forma al desencadenarse una lluvia de propuestas -de gran calado a nivel deportivo y económico- desde todos los rincones del planeta fútbol. Entre ellas, destacaba Inglaterra y entidades como el Arsenal, el Chelsea y el Manchester City, tres de los buques insignia en la competición británica.
Las dudas se avivaron tras los cambios que se produjeron en el proyecto azulgrana. Markel Zubizarreta, artífice del equipo que lo ha ganado todo, se marchó y Marc Vives tomó su relevo en la dirección deportiva. Una situación de incertidumbre que aumentó con un inesperado adiós de Jonatan Giráldez. Una noticia que adelantó Relevo y que se hizo oficial en diciembre, dejando una gran incógnita sobre el banquillo. Aun así, y con Pere Romeu nombrado como sustituto a falta de oficialidad, se dejó indicios de seguir una línea continuista. Algo que tomó fuerza con las renovaciones de otros emblemas en el equipo como Mapi León, Marta Torrejón y Alexia Putellas, que anunció su continuidad justo antes de la final de la Champions.
Después de informarse la renovación de la '11' del Barça todos los focos apuntaron en una dirección: ¿Qué pasaría con Mariona Caldentey? Aunque daba la sensación de que la jugadora no estaba siendo clara en sus intenciones, lo cierto es que tanto ella como el club catalán pactaron llevar todo con calma y sin forzar ningún movimiento. Tal y como adelantó Sport y confirmó Relevo, el Barça conocía sus intenciones y tomó su decisión final después de la final de la Champions. Por esta razón, se mantuvo la máxima discreción en todo lo relativo al tema y se pactó cuándo y cómo sería el anuncio oficial de su adiós.

De este modo, Mariona Caldentey se marcha por todo lo alto. Ha ganado un histórico póker de títulos (Liga, Copa, Supercopa y Champions) y ella, a nivel personal, ha dejado un rendimiento sobresaliente. Los números hablan por sí solos. Pues estamos ante la futbolista que más partidos ha jugado (45) en el vestuario culé y una de las que asistencias y goles suma, con casi una veintena de dianas en todas las competiciones durante esta temporada. Su peso en el equipo es innegable y de ahí que su marcha sea aún más sensible.
Ahora, a falta de dos jornadas de Liga F para que concluya el curso, la balear podrá despedirse de su gente y vestirá por última vez la elástica culé. Este domingo (20:30h), ante el Betis, será su último baile en el estadio Johan Cruyff. Un templo en el que ha vivido lo mejor del fútbol y en el que dejará los mejores recuerdos con el balón en los pies. Una despedida dolorosa que concluirá el 16 de junio (12:00h) ante el Valencia. En ese momento, Mariona y el Barça separarán sus caminos. Quién sabe si para siempre o esto será un 'hasta pronto'.