El enfado de Iris Arnáiz tras varias lesiones graves en un "mismo campo" de Liga F: "Esto no puede ser"
La jugadora de la Real Sociedad reclama más profesionalidad en los terrenos de juego a través de las redes sociales.
Kerlly Real es la última víctima de la lacra de la lesión de LCA (ligamento cruzado anterior) en el fútbol femenino. El Valencia informó este viernes que la futbolista ecuatoriana sufría esta lesión en su rodilla derecha. Un comunicado oficial que ha provocado la reacción de Iris Arnáiz, que denunció en redes sociales la incidencia de este problema en "un mismo campo". La jugadora de la Real Sociedad se refiere al estadio del Costa Adeje Tenerife, uno de los que aún mantienen césped artificial. En este caso, es de última generación.
"En los últimos 3 meses, Paola, Marina, Amanda, Kerlly y Natalia han sufrido una de las peores lesiones que hay en el fútbol, EN EL MISMO CAMPO. Pero eh "Liga Profesional". Esto no puede ser. Desde aquí les mando a todas, todo el ánimo posible para su recuperación!", señaló Iris Arnáiz a través de su cuenta de X (antes Twitter).
Kerlly Real se retiró del terreno de juego durante el enfrentamiento entre el Costa Adeje y el Valencia en territorio insular en el minuto 37 y fue sustituida por Sara Tamarit. El dolor que sufría la ecuatoriana dejaba el peor de los presagios. Una lesión que ha sido confirmada tras realizarse las pruebas oportunas.
En los últimos 3 meses, Paola, Marina, Amanda, Kerlly y Natalia han sufrido una de las peores lesiones que hay en el fútbol, EN EL MISMO CAMPO.
— Iris Arnaiz (@IrisArnaiz) May 3, 2024
Pero eh "Liga Profesional". Esto no puede ser.
Desde aquí les mando a todas, todo el ánimo posible para su recuperación!
Antes de ella, en los últimos meses, las malas noticias con la rotura de LCA como protagonista ha sido un constante. Hace apenas unas semanas eran dos jugadoras del Costa Adeje, Natalia Ramos y Paola Hernández, las víctimas de esta lacra. La primera se lesionó durante un entrenamiento y, la segunda, tuvo que ser retirada en camilla el domingo 14 de abril durante la disputa del encuentro de Liga F ante el Madrid CFF.
En ese mismo partido, disputado en el campo del equipo insular, también se rompió Marina Rivas. Fue en el minuto 97, después de que se produjera la lesión de Paola. La joven futbolista del Madrid CFF fue a controlar un balón y su pierna derecha se quedó clavada. Dos días después, el club blanco confirmaba la noticia: una rotura del LCA de su rodilla derecha con afección del menisco.
Gracias!! 🫶🏼 https://t.co/G1wFiisHsR
— Amanda Frisbie (@Frizzbie) February 5, 2024
Meses atrás, era Amanda Frisbie la que se marchaba del mismo campo con gestos de dolor. La futbolista estadounidense del Levante Las Planas también se lesionó de gravedad en un partido ante el Costa Adeje el pasado 4 de febrero. El propio club canario, uno de los más humildes e independientes de una gran entidad masculina, tuvo un bonito gesto al desearle fuerza a la jugadora norteamericana.
Las jugadoras se rompen el LCA entre 1,5 y 3 veces más
Si bien es cierto que la rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más comunes en el fútbol femenino mundial, ha llamado la atención el hecho de que las últimas jugadoras afectadas por este problema hayan coincidido en el mismo terreno de juego.
A falta de más estudios que definan un foco más claro con respecto a su incidencia de esta lesión en el fútbol femenino, hay expertos que determinan factores como el hormonal, la preparación o el estado del campo como posibles focos que aumenten los casos. Un hecho que mantiene, desde hace años, una alarma constante en el fútbol femenino. Pues, según un estudio del Instituto Cugat, las jugadoras se rompen entre 1,5 y tres veces más el ligamento cruzado anterior de la rodilla.