¡Final del culebrón! Mariona Caldentey dejará el Barça al final de temporada
El club ha hecho oficial la salida de la jugadora balear.
"Culés, Mariona tiene un mensaje para vosotros". Después de meses de espera, la historia entre Mariona Caldentey y el FC Barcelona Femenino ha llegado a su final: la jugadora balear no seguirá en el conjunto culé. Su renovación era una de las nueve firmas pendientes que el club tenía para la temporada 23/24 y, también, una de las más esperadas por parte de la afición, que intentó convencerla hasta el último momento con gritos de "Mariona quédate" en la previa de la final de la Champions League femenina ante el Olympique de Lyon.
𝐶𝑢𝑙𝑒𝑟𝑠, @mariona8co 𝑡𝑒́ 𝑢𝑛 𝑚𝑖𝑠𝑠𝑎𝑡𝑔𝑒 𝑝𝑒𝑟 𝑎 𝑣𝑜𝑠𝑎𝑙𝑡𝑟𝑒𝑠... 💙❤️ pic.twitter.com/RzM7JNL83G
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 5, 2024
De esta manera se termina una historia que comenzó hace diez años, cuando en 2014 Mariona llegó procedente de la UD Collerense. Con el paso de los años la delantera ha conseguido hacerse un hueco en la plantilla del conjunto culé, siendo una de las jugadoras más importantes del equipo en la actualidad. Además, de la mano del Barça ha conseguido llenar sus vitrinas con una cantidad de títulos que muy pocas jugadoras pueden lucir: seis trofeos de liga, seis de Copa de la Reina, cuatro de Supercopa de España y tres Champions.
Tal y como informó Relevo, la decisión de dejar el Barça no depende de motivos económicos, ya que el Barça le hizo a la jugadora una propuesta de gran calibre. Ahora, pendiente de confirmar su próximo equipo, todo apunta a que Mariona recalará en las filas del Arsenal para jugar en la Women's Super League (WSL), la liga inglesa. Además del equipo gunner, la jugadora balear recibió diferentes propuestas de clubes de todo el mundo.
— Mariona Caldentey (@mariona8co) June 5, 2024
La jugadora quiso tomarse su tiempo para decidir su futuro con calma y dejó la decisión final para después del actual parón de selecciones en el que España se ha enfrentado a Dinamarca y ha sellado matemáticamente su pase a la Eurocopa de 2025. Todo ello llevó a la afición del Barça a ponerse en lo peor, vaticinando su salida del club. En la celebración tras ganar la Champions, volvieron a ser protagonistas los cánticos pidiendo que se quedara. Mientras tanto la jugadora siempre se mantuvo al margen, sin dar explicaciones sobre su futuro y afirmando estar "tranquila" cada vez que le preguntaban por ello.
Mariona se convirtió en una de las piezas fundamentales en el esquema del Barça femenino, siendo una de las jugadoras más técnicas y que mejor se ha adaptado al estilo blaugrana cumpliendo con diferentes roles. En ataque, partiendo del extremo, aprovechaba su desborde para atacar hacia el centro y jugar como si fuese una centrocampista más. Incluso en tareas defensivas ha ayudado en la salida de balón y en la creación del juego desde atrás.
Una de sus últimas actuaciones más destacadas es la final de la Copa de la Reina en la que el Barça se impuso por 8-0 a la Real Sociedad y la balear repartió tres asistencias y marcó dos goles. "Mariona es una futbolista que hace que las jugadoras con las que juega sean mejores. Te hace lucir mejor. [...] Mariona es mi futbolista favorita con la que jugar. Es una futbolista infravalorada", confesó Lucy Bronze en una entrevista con Relevo.
La carta de despedida de Mariona:
"Hoy estoy aquí para compartir con todos vosotros una de las decisiones más importantes de mi carrera. Desde que llegué al Barça habéis estado a mi ladok y por eso creo que os merecéis que hoy que me dirija a vosotros con la mano en el corazón para deciros que, después de 10 maravillosos años, he decidido que es el momento de marchar y emprender nuevos retos.
Creedme cuando os digo que ha sido una decisión muy difícil y meditada, pero en la vida hay que ser honesta y aceptar cuando los ciclos se terminan y que, a veces, los caminos se separan. Os puedo asegurar que en el Barça he crecido, he cumplido muchos sueños -incluso algunos que ni sabía que podía tener- y he sido muy, muy feliz.
De todo lo que he vivido, no me quedo solo con los éxitos deportivos, sino con el cambio y el impacto social que hemos conseguido juntos. Este es un equipo histórico y sé que con el tiempo se valorará todavía más. Ha sido un camino increíble, que he podido compartir con las mejores compañeras y staff, y me voy tranquila sabiendo que dejo el Barça donde se merece: siendo el mejor equipo del mundo.
Todos sabéis que gracias a mi padre soy culé desde bien pequeña, y poder llevar esta camiseta me ha hecho querer más al club. Siempre he sentido el Barça como mi casa y me he sentido valorada y querida desde el primer día que llegué a Barcelona. Ganar la primera Champions, los récords históricos de asistencia, las movilizaciones masivas en partidos fuera de casa, el calor del Johan cada día...Son recuerdos que jamás podré olvidar y que siempre me pondrán la piel de gallina. Por eso, quiero aprovechar para agradecer al presidente, a la Junta Directiva y a todos los que han hecho esto posible.
Espero que me recordéis como aquella jugadora que lo ha dado todo por este escudo, porque todo el esfuerzo, el sacrificio, los momentos difíciles con lesiones o derrotas han valido la pena con tal de poder decir en voz alta que estoy y siempre estaré bien orgullosa de haber formado parte de esta familia.
Han sido más de 300 partidos defendiendo esta camiseta, más de 100 goles y más de 25 títulos celebrados. Así que espero poder despedirme de todos vosotros en el último partido en casa contra el Betis. Porque sois y seréis siempre indispensable y porque estoy segura de que nos volveremos a ver más pronto que tarde".