FÚTBOL FEMENINO

Pau Gasol 'celebra' la firma del Convenio Colectivo y vuelve a arrimar el hombro al fútbol femenino: "Marcan un avance imprescindible"

El exjugador de baloncesto escribió un mensaje en sus redes sociales tras la firma del II Convenio Colectivo de Fútbol Profesional Femenino.

Pau Gasol en la grada durante un partido. /REUTERS
Pau Gasol en la grada durante un partido. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Hace unos días, en la sede de Liga F, se llevó a cabo la firma del II Convenio Colectivo de Fútbol Profesional Femenino. Con sus más y sus menos -AFE y UGT no acudieron a la cita tras imponerse a la firma- Juanjo Martínez (Futbolistas-ON), Beatriz Álvarez Mesa (Liga F), Amanda Gutiérrez (FUTPRO) y Maite Sánchez (CCOO) estamparon sus firmas en el papel en un acto histórico. Las reacciones no tardaron en llegar tras el acto y, en las redes sociales, volvió a aparecer uno de los nombres más icónicos del deporte español: Pau Gasol.

El exjugador de baloncesto no dudó en dar su visto bueno a través de su cuenta de X, el antiguo Twitter. "Celebro este gran paso para el deporte femenino y la igualdad. Mejoras como la maternidad, conciliación, salud mental, becas y emprendimiento marcan un avance imprescindible. ¡Enhorabuena a quienes lo han hecho posible!", escribió citando a la cuenta de Liga F en la que hacían oficial la presentación del segundo convenio. El mensaje lo acompañó con un emoticono de aplausos y un puño, celebrando el paso adelante.

Las reacciones y la cercanía del mayor de los Gasol con el fútbol femenino no sorprenden y se han vuelto habituales en algunos de los momentos más memorables de este deporte. Remontándonos al 25 de mayo de 2024, Pau no faltó a la final de la Champions femenina entre el Barça y el Olympique de Lyon disputada en San Mamés y pudo presenciar en primera persona la victoria del conjunto blaugrana -colores que él también defendió- ante el todopoderoso equipo francés, ante el que consiguió levantar su tercera Copa de Europa. Además, el conjunto culé también publicó, en la previa del encuentro, un vídeo en el que Pau Gasol aparecía junto a Rosalía, Oshoala y Guardiola entre otros mostrando su apoyo al equipo de cara a la final.

Unos meses antes, durante el trepidante comienzo de la temporada de la National Women's Soccer League -la liga estadounidense- que llenó los palcos de los diferentes estadios con celebridades del mundo del deporte entre otros, Pau Gasol también apareció para presenciar en primera persona el debut de Bay FC, la nueva franquicia de la Bahía de San Francisco. En las filas del equipo resaltaban nombres como los de Racheal Kundananji o Asisat Oshoala, procedentes del Madrid Cff y el Barça respectivamente, entre los fichajes estrella

El apoyo a la Selección

Además, Pau Gasol también ha alzado la voz en apoyo a la Selección española tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. "Es importante dar un paso adelante y que las cosas vayan a mejor, que este tipo de situaciones no se repitan. Siempre escuchar y apoyar a las jugadoras, que son las que han vivido la experiencia en primera persona y tienen el conocimiento. Trabajar por un futuro mejor, en este caso después de ser campeonas del mundo, qué mejor momento", señaló el exjugador de baloncesto atendiendo a los medios durante el Torneo Solidario de Golf organizado por Banco Santander y la 'Gasol Foundation'.

"Los grandes países se preguntan cuál es el ingrediente secreto, la fórmula del deporte en España. Creo que hay un buen sistema de nuevos talentos, salen nuevos deportistas, la mentalidad es más ambiciosa, no tienen complejos y hay dedicación. El éxito de unos se ha contagiado al éxito de otros y eso es muy positivo", dijo.

También ha mostrado su apoyo a Jenni Hermoso en numerosas ocasiones tras lo sucedido durante la celebración del Mundial. "Espero que los organismos tomen las decisiones que tengan que tomar, y no sólo por el bien del deporte. Es una cuestión de valores humanos, de sociedad y de país. La imagen en ese momento, que tenía que haber sido de orgullo, al final fue una de vergüenza y de decepción. Me supo bastante mal", confesó durante una rueda de prensa.

"Sentí rabia en ese momento. Un momento tan bonito y tan histórico como que la selección femenina de España se proclame campeona del mundo y que los titulares se dirijan a las acciones del presidente de la Federación Española de Fútbol...", añadió.