FÚTBOL FEMENINO

La particular conexión entre Alexia Putellas, Jenni Hermoso y Sánchez Vera que desató el subidón en sus carreras

Las dos campeonas del mundo se pusieron en manos del actual entrenador de la Real Sociedad para mejorar su fútbol.

Alexia Putellas y Jenni Hermoso se abrazan durante un partido del Barça en la Champions en el curso 2016/17. /Getty
Alexia Putellas y Jenni Hermoso se abrazan durante un partido del Barça en la Champions en el curso 2016/17. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El entorno del fútbol femenino, a menudo, es particular y propicia curiosidades como estas. Hace unos cuantos años, José Luis Sánchez Vera 'entrenó' a Alexia Putellas y a Jenni Hermoso. El actual entrenador de la Real Sociedad todavía no había pegado el salto al fútbol femenino como técnico y Alexia y Jenni confiaron en él para mejorar su fútbol. Ninguna de las dos sabía que acababan de marcar el inicio del subidón de sus carreras.

Ocurrió del 2016 al 2018, durante dos cursos. En aquel momento, las dos futbolistas jugaban en el Barça y José Luis Sánchez Vera ocupaba el cargo de responsable del departamento de análisis del Atlético de Madrid, que ya ayudaba al fútbol femenino. A la par, HI Fútbol -su proyecto personal dedicado al análisis individual de jugadoras y jugadores de alto rendimiento- echaba a andar. Ese fue el vínculo en común entre ambas partes.

Alexia empezó a meterse hacia dentro y la temporada más goleadora de Jenni Hermoso

Casualidades del destino, la misma temporada en la que Alexia Putellas se puso en sus manos, fue el mismo curso en el que a la dos veces Balón de Oro se le pasó por la cabeza irse del Barça. Como ella confesó unos años después en una entrevista concedida a TV3: "La temporada 2016/17, no estábamos ganando ligas y era un momento complicado, y hablé con el director deportivo para decirle que lo mejor para el Barça era marcharme [...] No quería que sintieran que quería estar aquí a cualquier precio, lo que quería era que ganara el Barça". Al mismo tiempo, Jenni Hermoso vivía el último curso de su primera etapa como culé.

El caso es que la empresa de José Luis Sánchez Vera contactó con ellas, al igual que con muchos otros futbolistas. Desde entonces, el exentrenador del Atlético de Madrid y Levante y las dos campeonas del mundo guardan una gran relación, tanto profesional como personal.

Charlaban todas las semanas y Sánchez Vera las asesoraba sobre hacia dónde tenía que evolucionar su fútbol, qué le pedía el equipo, qué le pedía el entrenador -en ese momento, el mítico Xavi Llorens- o qué aspectos específicos debían mejorar.

En aquella época, Alexia Putellas se desempeñaba más como extremo (sí, este curso no es, ni mucho menos, el primero en el que juega en esa posición) y empezó a meterse más por dentro. Hasta convertirse en la mejor interior zurda del planeta. Por su parte, Jenni Hermoso comenzaba a erigirse como una de las mejores falsos nueve del mundo.

Mientras que para Alexia Putellas fue una época de transición; para Jenni Hermoso, la temporada 2016/17 fue la más goleadora de su carrera y una de las mejores de su vida. Acabó con 35 tantos en 27 partidos en liga y con cinco en la Champions en ocho encuentros, para terminar haciendo las maletas rumbo al PSG. 

Curiosamente, al año siguiente (2018/19) de su aventura parisina, firmó por el Atlético de Madrid, al igual que Sánchez Vera. Para la primera, fue su primer y único año como rojiblanca y para el segundo, su debut en los banquillos de la primera división española. Juntos ganaron una liga y fueron subcampeonas de la Copa de la Reina. La vinculación -profesional- entre Sánchez Vera, Alexia Putellas y Jenni Hermoso se acabó antes del inicio del curso 2018/19.

Hace poco más de un año, los tres podrían haberse juntado de nuevo. Antes de que Montse Tomé cogiese las riendas de la Selección, el nombre de José Luis Sánchez Vera sonó como el técnico favorito de gran parte del vestuario.