FÚTBOL FEMENINO

Jonatan Giráldez, sobre el anuncio de su salida: "Pongo por delante los intereses del club a los míos y todo se acaba filtrando, me molestó mucho"

El técnico culé habló en Marca sobre su salida del club: "No voy a llevarme a ninguna jugadora por respeto profesional".

Jonatan Giráldez en el banquillo del Levante. /FC BARCELONA FEMENINO
Jonatan Giráldez en el banquillo del Levante. FC BARCELONA FEMENINO
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Hace unos meses saltó la noticia. Relevo adelantó que Jonatan Giráldez no seguiría en el banquillo del Barça femenino, lo que pilló por sorpresa en el vestuario. Fue una decisión inesperada para todos. El técnico gallego terminará la temporada con el conjunto culé, con el que todavía tiene dos títulos más en juego -Copa de la Reina y Champions- y cruzará el charco para dirigir al Washington Spirit, como también anunció este medio. La noticia trastocó los planes del entrenador, que se vio obligado a hacer una rueda de prensa y a comunicar su decisión a las jugadoras y a sus compañeros de staff.

"Me molestó mucho. Hay pocos entrenadores o jugadores en el mundo que notifiquen a su club que no van a continuar con siete meses de antelación. Yo lo hice porque quería ayudar al club a que pudiera organizar, desde la tranquilidad, la temporada 2024/25 con el siguiente entrenador o entrenadora", dijo sobre el anuncio en una entrevista reciente con Marca. "En el momento en el que yo pongo por delante los intereses del club a los míos personales y todo se acaba filtrando, se acaba sabiendo antes de que yo se lo comunique a mi staff, antes de que se lo comunique a las jugadoras... me molestó", volvió a dejar claro.

"Al día siguiente tuve una reunión con ellas -las jugadoras- para dar la cara y explicarme, como la rueda de prensa posterior que me permitió aclarar cómo había sido el proceso de la manera más honesta y transparente posible, que es como creo que en la vida se tienen que hacer las cosas". También, dejó claro que la decisión está tomada y que no habrá vuelta atrás: "No me lo he planteado". Aunque confesó que "nunca se sabe" si es un punto y final.

Jonatan durante la rueda de prensa donde anuncia su salida.  FC BARCELONA FEMENINO
Jonatan durante la rueda de prensa donde anuncia su salida. FC BARCELONA FEMENINO

"Soy consciente de que estar aquí me ha abierto muchas puertas. Estaré agradecido eternamente por todo lo que he vivido, no tengo que decir nada malo de nadie y lo que haré es ser profesional hasta el último día. Ya se verá si en el futuro nuestros caminos se vuelven a cruzar", añadió.

También habló sobre si se llevará a alguna jugadora del Barça para el Washington Spirit, pero no quiso decir ningún nombre: "No me voy a llevar a ninguna por respeto profesional, al menos el primer año, por lo que pueda generar en el sitio en el que he estado trabajando tan a gusto. Si me preguntas la temporada que viene, te responderé". "Ahora no voy a dar ningún nombre porque prefiero evitar problemas de que se enfade alguien", se sinceró.

"No me voy a llevar a ninguna jugadora por respeto profesional, al menos el primer año"

Jonatan Giráldez entrenador del FC Barcelona femenino

Ve su salida a Estados Unidos como una oportunidad para seguir creciendo: "El hecho de irme a otro país, comunicarme en otro idioma, con otra cultura, con otra afición, con otro personal del club, con otro nivel de jugadoras... Me va a formar. No sé si estaré tres meses o tres años, pero cuando acabe esta experiencia voy a ser mejor profesional". También cree que si siguiera en España podría seguir creciendo, aunque el margen de mejora lo ve mayor si emigra.

Un posible póker de títulos

Tras conseguir recientemente el título de Liga y, en enero, la Supercopa de España, el Barça tiene por delante dos finales más. La Copa de la Reina enfrentará al conjunto culé contra la Real Sociedad el próximo 18 de mayo, un partido donde parten como favoritas: "Somos el equipo a batir, el favorito, pero nunca he utilizado esto con las jugadoras. La gente espera que lo ganemos todo, pero tenemos que poner el foco en el entrenamiento o en el partido que toque en cada momento. A nivel mental somos un equipo muy fuerte y pensamos siempre en el presente, que es algo fundamental y muy difícil de conseguir".

En cuanto a la Champions, confesó que la experiencia de haber jugado en diferentes escenarios ante el Olympique de Lyon hace que hayan analizado bien a su rival: "En la historia del fútbol, el Lyon es el equipo que siempre ha estado por encima y que mejor ha hecho las cosas y su currículo así lo avala. Hay un respeto muy grande por lo que han hecho pero, a la hora de competir, las esperanzas de que este año las podamos ganar son muchas y vamos a hacer todo lo posible para que así sea".