FÚTBOL FEMENINO

Las 10 joyas de la Masía a seguir en fútbol femenino

Las mejores jugadoras de la cantera del FC Barcelona femenino.

Ari Arias y Lucía Corrales celebrando un gol. /FC BARCELONA
Ari Arias y Lucía Corrales celebrando un gol. FC BARCELONA
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El 1 de agosto de 2021 el Barça dio un paso más en su apuesta por el fútbol femenino. Alba Caño, Berta Doltrafill, Clàudia Riumalló, Judit Pujols, Laura Coronado, Lucía Corrales, Martina Fernández, Ona Baradad y Meritxell Font, que por aquel entonces estaban en dinámica del filial, fueron las nueve pioneras chicas que entraron a vivir en La Masía. Con el paso de los años, las jugadoras formadas en la cantera culé se han convertido en la columna vertebral del primer equipo.

Alexia Putellas, Aitana Bonmatí, Ona Batlle -que salió del Barça con la idea de regresar-, Gemma Font, Jana Fernández, Claudia Pina, y Bruna Vilamala son las jugadoras del primer equipo que sirven como referencia a las nuevas generaciones que ya piden paso. Ellas crecieron en la cantera del club y ahora forman la base del primer equipo. Entre ellas destacan Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, que suman tres Balones de Oro.

Además, cada año debutan nuevas jugadoras con el primer equipo. Jonatan Giráldez ha contado durante la temporada 23/24 con varias jugadoras entre las que han destacado Giulia Dragoni -primera residente extranjera de La Masía-, Lucía Corrales, Ari Arias, Vicky López -con ficha del filial pero en dinámica del primer equipo- y con Martina Fernández, entre otras. Repasamos algunos de los nombres a seguir.

Martina Fernández (Barça B)

La central del Barça B, que durante la temporada 23/24 está en dinámica de primer equipo, ha sido uno de los nombres más sonados de la cantera blaugrana actualmente. Ha contado con minutos de calidad aprovechando la lesión de Irene Paredes y Mapi León, especialmente cuando la central vasca estuvo fuera por un tiempo. También ha estado acompañada por Ingrid Engen en la zaga. Además, Martina está cuajando una temporada redonda con el primer equipo, donde ha debutado y marcado en Champions y también ha conseguido estrenarse como goleadora en Liga F, demostrando ser una jugadora llegadora y con un buen remate de cabeza.

Lucía Corrales (Barça B)

La lateral del filial culé también ha sumado minutos con el primer equipo durante la temporada actual. Es una jugadora rápida, que tiende a atacar a pesar de ser lateral y fuerte en defensa. Debutó con el primer equipo en mayo de 2023 frente a la Real Sociedad, con el Barça ya coronado como campeón de liga. Además, aprovechando la lesión de Fridolina Rolfö, que dejó hueco en el lateral izquierdo, Lucía Corrales pudo debutar en Champions en la actual campaña ante el Eintracht.

Lucía Corrales y Martina Fernández.  FC BARCELONA
Lucía Corrales y Martina Fernández. FC BARCELONA

Celia Segura (Barça B)

El nombre de Celia Segura adquirió fuerza desde el momento en el que fichó por el Barça siendo benjamín procedente del Sant Gabriel. Fue en el alevín cuando se convirtió en la máxima goleadora de las categorías inferiores del club, llegando a marcar 121 goles en una sola temporada (18/19), donde competía contra equipos masculinos. No hace falta decir que tiene olfato goleador. Además, la temporada pasada, cuando jugaba en el juvenil, fue la pichichi de la liga con 47 tantos.

Ona Baradad (Barça B)

El club mostró su confianza en ella, que firmó su renovación en junio de 2023. Meses antes, la extremo derecha del Barça se rompió el ligamento cruzado, una lesión que aún hace que siga alejada de los terrenos de juego. Es una jugadora rápida y explosiva, con características propias de una extremo. En noviembre de 2021 debutó con el primer equipo y en marzo de 2022 se estrenó como goleadora ante el Alavés.

Noa Jiménez (Juvenil)

Noa Jiménez es una de las jugadoras jóvenes a tener en cuenta para el futuro. La delantera del juvenil ya es también capitana de la Selección Sub-16. Ha ido ascendiendo por todas las categorías del club y actualmente suma 5 goles en la liga regular. Es una jugadora corpulenta, rápida y con personalidad sobre el terreno de juego.

Kautar Azraf (Juvenil)

Si hay una jugadora que tiene gol en las categorías inferiores del Barça, es Kautar Azraf. También ha ido ascendiendo de categorías hasta jugar actualmente en el equipo juvenil, donde suma 26 goles y se mantiene primera en la tabla de máximas goleadoras de la liga de Preferente Juvenil de Cataluña. También formó parte del equipo que hizo historia en la temporada 21/22 ganando con pleno de victorias compitiendo en liga masculina. Además, Kautar fue la pichichi con 88 goles. Antes de fichar por el Barça en la categoría de Alevín, con el Igualada, llegó a anotar 45 dianas.

Kautar con la copa de Cataluña.  INSTAGRAM: kautarazraf
Kautar con la copa de Cataluña. INSTAGRAM: kautarazraf

Alba Caño (Barça B)

Alba Caño es una de las jugadoras que está en el radar del primer equipo. Fue una de las elegidas por Jonatan Giráldez para hacer la pretemporada con él e incluso viajó a México para enfrentarse al América y a Tigres. Debutó con el primer equipo en 2022 sustituyendo a Aitana Bonmatí, con la que comparte posición del centro del campo. Además, es una de las capitanas del filial culé. Tiene buena visión de juego y, además, también tiene buen disparo desde fuera del área.

Ari Arias (Barça B)

Ari Arias pidió la carta de libertad cuando jugaba en el filial del Real Madrid y terminó convirtiéndose en jugadora del Barça. La delantera del filial es la máxima goleadora actual de la temporada en la Primera Federación con 16 goles, aunque también los marca con el primer equipo. Esta temporada -en diciembre- llegó a marcar con los dos equipos en menos de 24 horas. Se estrenó como goleadora en la élite contra el Éibar en el Estadi Johan Cruyff y al día siguiente marcó el 2-1 ante el Fundación Albacete para darle la victoria al filial.

Anna Quer (Juvenil)

El nombre de Anna Quer siempre ha estado entre el de las goleadoras de la cantera, desde que debutó con el alevín del Barça hasta ahora, mientras es una de las piezas clave del juvenil. La delantera suma actualmente 12 goles en la liga y es la segunda máxima goleadora del juvenil del Barça tras Kautar, aunque está empatada también con Ivet Franch. Debutó con 14 años en la Selección Española Sub-16.

Júlia Bartel (Barça B)

Júlia Bartel es otra de las joyas que ya ha tenido minutos en el primer equipo. La centrocampista culé debutó al final de la temporada 20/21, en junio, para sustituir a Vicky Losada, coincidiendo con el último partido como culé de la excapitana. También debutó en diciembre de 2023 en Champions en la victoria frente al Rosengard. Es una centrocampista que mima el balón, con visión de juego y con ADN Barça.