Lola Gallardo, la excepción que confirma la hegemonía del Barça: ¿quiénes son Pichichi y Zamora en Liga F en la 2023-24?
La portera del Atlético es la menos goleada. El equipo azulgrana copa las distinciones individuales con Graham Hansen, Salma Paralluelo o Cata Coll.

En medio del dominio del Barça en Liga F, a nivel colectivo e individual, sobresale un nombre: Lola Gallardo. La portera del Atlético de Madrid se cuela en la lista de reconocimientos de la temporada 2023-24 como portera menos goleada. Su distinción es la única que no se tiñe de azulgrana, con Caroline Graham Hansen como Pichichi y máxima asistente,Salma Paralluelo como máxima goleadora nacional o Cata Coll luciendo como meta con más porterías a cero en Primera.
No ha habido dudas en el premio goleador durante una temporada en la que Graham Hansen ha brillado con luz propia en el Barça. Con 21 dianas, supera con creces las 11 que dejó el año pasado y apunta a lo más alto, con un Balón de Oro al que mira como una de las favoritas al podio. La noruega ha superado a su compañera Salma Paralluelo (20 goles), Cristina Martín-Prieto (Sevilla, 17), Alba Redondo (Levante, 16) y Synne Jensen (Real Sociedad, 14) en el top 5 de jugadoras con más dianas en esta temporada.
La lista de las diez jugadoras más goleadoras la completan Claudia Pina (Barcelona, 13), Sheila Guijarro (Atlético de Madrid, 13), Signe Brunn (Real Madrid, 13), Anita Marcos (Valencia, 11) y Gaby Nunes (Levante, 11). Entre ellas, hay mayoría de españolas, con seis futbolistas de las diez primeras. De hecho, la también azulgrana Salma Paralluelo luce como Zarra tras haber protagonizado un intenso pulso con Hansen en las últimas jornadas de Liga F.
El 'Barça centrismo' también se evidencia en las asistencias. Graham Hansen (18), Aitana Bonmatí (11) y Mariona Caldentey (9) son las jugadoras que más pases aportan a su equipo. Olga Carmona (Real Madrid, 8), Araya (Madrid CFF, 8), Eva Navarro (Atlético, 8), Naomie Feller (Real Madrid, 7), Babajide (Costa Adeje, 7), Ajibade (Atlético, 6) y Rosa Otermín (Sevilla, 6) completan la lista de diez futbolistas con más pases.
Elene Lete, Lola Gallardo y Cata Coll, un seguro bajo palos
De los goles a las paradas. Elene Lete es la portera que más veces ha detenido el balón, con el mejor promedio de paradas por partido (1,93). La guardameta de la Real Sociedad ha sido una de las sensaciones y, por ello, se ha ganado un puesto habitual en las convocatorias de la Selección. Aunque bajo palos destaca Lola Gallardo al conseguir el Zamora, con 21 goles encajados en 27 encuentros. Aquí entra en juego el mínimo de 22 partidos que se exigen para optar a este premio.
La que mejor coeficiente (0,77) ha logrado ha sido la capitana y estrella del Atlético de Madrid, que ha vuelto a la Champions tras cuatro agónicos años. La portera andaluza ha sido clave para las rojiblancas y ha firmado uno de sus mejores registros en la portería. En la carrera por esta distinción, Lola se ha impuesto a Adriana Nanclares (Athletic Club, 1.14), Misa Rodríguez (Real Madrid, 1.16), María Miralles (Eibar, 1.16); Aline Reis (Costa Adeje Tenerife, 1.52) y Esther Sullastres (Sevilla, 1.64).
También bajo palos sobresale el nombre de Cata Coll como meta con más porterías a cero. La balear no pudo optar al Zamora por las rotaciones en el Barça, en el que Giráldez ha ido intercalando a Cata y Paños durante la temporada de Liga F. Aun así, la primera de ellas luce como portera que más veces ha cerrado un partido con un cero en su marcador. Alba Redondo (Levante), Amaiur Sarriegi (Real Sociedad) y Laura Pérez (Granada) son las únicas jugadoras que han conseguido batirle en este curso.