FÚTBOL FEMENINO

Una madre coraje y el álbum de cromos con el que empezó todo

María Vázquez elaboró de manera artesanal la primera colección de fútbol femenino. "Nunca perdí la esperanza".

María Vázquez y sus tres hijas, Rocío, María y Sofía, posan para Relevo. /RELEVO
María Vázquez y sus tres hijas, Rocío, María y Sofía, posan para Relevo. RELEVO
Mayca Jiménez
Sandra Riquelme

Mayca Jiménez y Sandra Riquelme

El primer álbum oficial de la Liga F ya está a la venta. Un hecho histórico que tiene su semilla en una colección casera que elaboró una madre en 2018. Entonces, María Vázquez quiso que sus tres hijas, María, Rocío y Sofía, pudieran hacer la colección de la competición femenina. Un sueño que le ha llevado a ser la gran pionera que abrió las puertas a lo que hoy luce como un hito.

Ante la ausencia de un álbum en los quioscos, realizó el suyo propio. Una colección artesanal, aunque muy profesional, en la que no faltaba detalle. "Para nosotras esto tiene un final muy bonito. Es un círculo que se cierra. No esperaba poder vivir esto en primera persona", asegura María Vázquez en declaraciones a Relevo.

Esta apasionada al fútbol femenino se puso manos a la obra pronto. Utilizaba el modelo de cromos de la Liga masculina y, usando Photoshop, confeccionó uno a uno los cromos de todas las jugadoras de la Liga. El resultado fue una auténtica obra de coleccionista que conseguía algo para lo que no hay precio: el sueño de sus tres hijas. 

Las tres son aficionadas al fútbol y, en especial, al fútbol femenino como su madre. "No esperaba que mis hijas vieran este álbum de cromos que no es hecho por mí, sino que lo pueden comprar y cambiar con sus compañeros en el colegio. Es una historia muy bonita de la que me siento muy satisfecha y, sobre todo, orgullosa", añade.

El cromo de Alexia y el primer sobre

Un sentimiento en el que se reafirman sus tres hijas, que admiten estar "muy orgullosas" de su madre. Las tres le acompañan siempre y viven con pasión esta afición por los cromos. "Nos tocó el de Alexia Putellas y hubo polémica para ver en cuál de los álbumes lo pegábamos", nos cuenta María.

A esta madre coraje le brillan los ojos de ilusión al hablar del primer sobre que abrió: "Es inexplicable lo que sentí. Abrir un sobre y pegar un cromo con cuidado. De hecho, hemos guardado el primer sobre que abrimos de esta colección. Nunca perdí la esperanza y temporada tras temporada esperaba que se hiciera una colección".

El impacto de su idea fue más allá de aquella mesa en la que nació todo. El álbum casero de María Vázquez se hizo viral en las redes sociales y jugadoras, clubes, fotógrafos y aficionados se volcaron en ayudarle. Fue una revolución que golpeó conciencias y que removió sentimientos en todos los y las aficionadas que añoraban la llegada de esta colección en el fútbol femenino español.

Dos años más tarde, incluso fueron madrinas de un proyecto impulsado por Teika en el que se dio forma a una colección de 188 cromos con equipos femeninos de cinco disciplinas diferentes en la Comunidad Valenciana (baloncesto, fútbol, rugby, voleibol y hockey). Fue el segundo paso hasta llegar a la primera colección oficial de la Liga F, que salió a la venta la semana pasada.

«Espero no tener que hacer yo más colecciones»

"Lo mejor y lo peor fue el trabajo que me costó. Conseguí contactar con algunos equipos que yo pensaba de verdad que no, que no iba a ser capaz gracias al revuelo que se montó. Lo peor fue el trabajo que me constó llegar a ese momento. Después de pedir ayuda para poder completarlo, fue increíble. Espero no tener que hacerle más colecciones yo", destaca.

Por último, no quiere evitar la ocasión para recordar a toda esa gente que le ha hablado tras conocerse la noticia del nuevo álbum oficial de la Liga F. Sin duda, la historia de su colección será siempre recordada en el fútbol femenino español. Fue pionera. Y su lucha hoy merece mucho la pena. Y tal y como señala la propia María Vázquez: "Fue una anécdota muy bonita".