El 75% que marca el crecimiento televisivo del fútbol femenino español
El seguimiento y el interés por la competición continúan batiendo récords.

Si tuviésemos que expresar el fenómeno mediático que está viviendo el fútbol femenino con una frase, probablemente -y con permiso del Barça- recurriríamos al famoso "Normalizar lo extraordinario". Porque detrás de cada gran hito del fútbol femenino español, hay un récord. Ocurrió en el Mundial, cuando España rompió todos los registros televisivos. Está pasando en la Nations League, que las cifras se están manteniendo. El último partido de la competición, en el que España goleó a Suiza por 1-7, lo vieron de media 1.214.000 personas, con un 13,4% de share. Y acaba de suceder tras el encuentro que enfrentó al Barça y al Real Madrid.
El año pasado, DAZN adquirió los derechos televisivos de Liga F, en su primer año como profesional. Todos los partidos de la competición se podían ver en YouTube, lo que ayudó a su seguimiento y contribuyó a su visibilidad. En este curso, tan sólo los resúmenes están en YouTube y es necesario suscribirse a la plataforma para seguir la competición. Es decir, el fútbol femenino es de pago. A excepción del partido que se emite en abierto cada jornada en Gol Play.
Una decisión que lejos de suponer un obstáculo para los seguidores de Liga F, ha aumentado el seguimiento de la competición. Porque la victoria del Barça frente al Real Madrid ha sido el partido de fútbol femenino más visto en la plataforma. Por delante, por ejemplo, de las dos pasadas finales de la Champions. Además, si lo comparamos con el mismo enfrentamiento, pero en la primera vuelta del curso pasado, los usuarios únicos han crecido en un 143%. Un dato que desvela el creciente interés por la competición.
Un paso más en las retransmisiones
El partido, que congregó a cerca de 40.000 espectadores en el Olímpic Lluís Companys, significó un antes y un después en el fútbol femenino español. El encuentro contó con un despliegue televisivo nunca antes visto, con un total de 12 cámaras y con la presencia de Jenni Hermoso como comentarista estrella.
Sin embargo, y más allá del seguimiento del partido, existe una cifra aún más reveladora. La audiencia media de esta temporada se ha visto incrementada en un 75% respecto al curso pasado. Una cifra esperanzadora y que evidencia el crecimiento de la competición y el seguimiento de la misma.
Además, esta temporada, DAZN ha dado un paso más en sus retransmisiones incluyendo entrevistas a sus protagonistas -antes, en el descanso y tras el partido- en determinados partidos. Ocurrió en el pasado partido que enfrentó al Atleti y al Barça, en el duelo valenciano y pasará en el próximo derbi sevillano. Atrás quedaron los días en los que el fútbol femenino -a nivel televisivo- era invisible. Un tiempo, por desgracia, no tan lejano. Ahora, este deporte sigue batiendo récords y conquistando hitos.