Las mayores goleadas ligueras del FC Barcelona femenino
Estos han sido los resultados más abultados del conjunto culé.

El Barça femenino se ha convertido en una máquina de hacer goles, sus registros ligueros lo corroboran. Durante la temporada 20/21, el conjunto culé terminó la competición regular habiendo marcado un total de 167 goles a favor, doblando el número de tantos que marcó el Real Madrid femenino, el segundo equipo con más goles de la Liga F. En la siguiente campaña, la 21/22, el Barça terminó con 159 tantos y la 22/23 con 118.
Sin duda, para llegar a estos números, hay que hacer partidos en los que la renta sea muy alta, al alcance de pocos equipos. La mayor goleada histórica del club en competiciones oficiales la consiguieron el 21 de diciembre de 1994 derrotando a El Raval a domicilio por 24-0. A partir de la temporada 04/05, la primera en la que el conjunto culé compite en primera división siendo sección oficial del club, han sido varias las goleadas históricas que han firmado.
FC Barcelona Femenino 13 - Nàstic de Tarragona 0
La primera vez que el Barça Femenino protagonizó una gran goleada en liga, superando los 10 tantos en un partido fue en diciembre de 2010 durante la temporada 10/11 ante el Nàstic de Tarragona. El conjunto dirigido por Xavi Llorens disputó el último partido de la primera fase de la Superliga y se impuso por un contundente 13-0. Olga fue una de las protagonistas marcando cuatro goles. Lilo detuvo su cuenta particular en tres tantos y Mari Paz contribuyó con un doblete. Además, Noemi, Meli, Romero y Marta Corredera contribuyeron con un gol cada una.
FC Barcelona Femení 13 - Oiartzun KE 0
En la temporada 16/17 el conjunto culé marcó su segundo 13-0 en la historia. Esta vez fue ante el Oiartzun KE. Jenni Hermoso fue la gran protagonista del encuentro tras anotar seis goles, además, terminó como la pichichi de la liga con 35 goles en su cuenta particular. A la goleada también contribuyeron Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey con un doblete cada una, además de los goles solitarios de Olga García, Andressa Alves y Bárbara Latorre.
SD Lagunak 0 - FC Barcelona 11
En marzo de 2013 el Barça se marchó al descanso con un 0-8 a favor. Olga abrió el marcador y amplió la ventaja marcando un hat-trick, a lo que sumaron los dobletes de Alexia Putellas y Vicky Losada y un solitario gol Marta Corredera. En la segunda parte Karol se sumó a la fiesta con otro doblete y Mely terminó marcando el 0-1 definitivo. Esta derrota, además, supuso el descenso matemático de la SD Lagunak a segunda división.
FC Barcelona 10 - 0 Granada
En septiembre de 2013, temporada 13/14, el Barça de Xavi Llorens se impuso por un contundente 10-0 ante el Granada. Además, el conjunto culé consiguió anotar 20 goles en las primeras tres jornadas de la competición, consiguiendo sumar un pleno de puntos. En este caso Sonia Bermúdez fue la gran protagonista, marcando cinco de los diez tantos que el Barça le endosó al conjunto andaluz. Marta Corredera además de asistir, consiguió marcar un doblete al que se sumaron los goles de Alexia Putellas, Pilar Garrote y Virginia Torrecilla.
Albacete 0 - FC Barcelona 10
En noviembre de 2015, con la temporada 14-15 recién comenzada prácticamente, el Barça endosó un 0-10 como visitante en casa del Albacete femenino. Aún con Xavi Llorens en el banquillo, el conjunto culé firmó otra de sus actuaciones históricas en la que Alexia Putellas marcó cuatro de los diez tantos. Barbara Latorre contribuyó con un doblete y Olga García, Baudet, Patri Guijarro y Jenni Hermoso completaron la goleada.