Melanie Leupolz, una estrella reservada que se convirtió en talismán del Bayern y el Chelsea
La alemana fichará por el Real Madrid para la temporada que viene.

El fichaje de Melanie Leupolz marcará un antes y un después en el mercado del Real Madrid femenino. El conjunto blanco incorporará a su plantilla a una jugadora de 30 años con una dilatada carrera a sus espaldas, que ha conseguido levantar grandes títulos como el de la liga inglesa y la alemana, lo que le ha llevado a ser una de las jugadoras más reconocidas a nivel europeo tanto a nivel de clubes como con la selección alemana. A pesar de tener contrato hasta 2026, ambos equipos habrían llegado a un acuerdo para su traspaso y fortalecer el centro del campo defensivo del Real Madrid.
Melanie Leupolz siempre mostró sus ganas por conocer nuevos destinos y jugar en el extranjero y no será nuevo para ella el tener que empezar una nueva etapa. Cuando llegó al Chelsea no conocía a nadie, así lo explicó en varias entrevistas en los medios del club. Incluso en una charla en Versus, tras su llegada al equipo de Emma Hayes, no cerró las puertas a un posible traspaso en el futuro: "Quizás me mude a otro país para experimentar un estilo de vida diferente, pero en este punto de mi carrera necesito jugar en la mejor liga posible y esa es la liga inglesa".
Le gusta conocer las ciudades de una manera diferente. En varias ocasiones ha confesado que prefiere convivir con la gente de la ciudad en la que va a vivir, siendo una más entre ellos y evitando el turismo tradicional del lugar pero sin dejar de conocer los sitios más famosos. También le gusta ir a los estadios a ver los partidos de fútbol y seguir con su pasión, que no fue heredada, ya que es la única en su familia que juega a fútbol. Acompaña los planes, cuando puede, con uno de sus pasatiempos favoritos: ir a comer a restaurantes. Además, siempre se ha mostrado reacia a compartir su vida privada en redes sociales.

Estudió un máster en Psicología, Liderazgo y Gestión, lo que también le ha servido para trasladarlo al terreno de juego. Debutó con 19 años con la selección absoluta de Alemania y, poco después de recibir la llamada para su primer gran torneo con el combinado nacional germano, levantó su primera Eurocopa en 2013. Los galones que ha adquirido desde entonces la llevaron a ser capitana del Bayern de Múnich -estuvo seis años y ganó dos Bundesligas- y una de las piezas fundamentales en los esquemas de Emma Hayes, quien también se despidió del Chelsea al terminar la competición.
Talismán del Bayern de Múnich y del Chelsea
Recaló en el conjunto alemán en 2014 y en sus dos primeras temporadas defendiendo los colores del Bayern levantó el título de la Bundesliga. Dejó atrás su país natal para fichar por el Chelsea durante la pandemia y también consiguió ganar la liga en su primer año como jugadora blue. Allí, bajo las órdenes de Hayes y coincidiendo con la época dorada del equipo, amplió su palmarés. Ahora dejará atrás un equipo con el que ha añadido a sus vitrinas cuatro títulos de liga, tres FA Cup y dos copas.
Además, en la Women's Super League, la liga inglesa, se adaptó a un estilo de juego más directo y más rápido, sacando a relucir su visión de juego y sus pases en largo, al espacio, aprovechando la velocidad de las extremos con las que ha ido compartiendo vestuario en el Chelsea. Antes, en su andadura en el Bayern de Múnich, el estilo de juego era diferente. Más estático, más lento.
La experiencia positiva de la maternidad en el fútbol
Leupolz recordará con especial cariño al Chelsea tras dar a luz a su primer bebé. En marzo de 2022, el club anunció que la centrocampista estaba embarazada, aunque ya permanecía apartada de los terrenos de juego desde diciembre del año anterior. Continuó entrenando con el equipo hasta abril, cuando decidió ir a Alemania para pasar los meses finales rodeada de su familia.

En su regreso a los entrenamientos, alabó el gran trato que recibió por parte del Chelsea, que la acompañó durante el periodo de embarazo y después. Destacó el trabajo que realizó con una especialista en suelo pélvico, lo que fue vital para su regreso a la competición. El bebé se convirtió en "uno más" del equipo, contó a los medios del club, y no se olvidó de la situación que tuvo que vivir Sara Bjork: "Ella no recibió ningún apoyo. Es completamente diferente para mí. Siempre están contentos cuando traigo al bebé, ¡de hecho se quejan si no lo llevo!".
Tras su vuelta a la selección alemana en marzo de 2023, con la que llevaba sin jugar desde 2021, anunció su retirada del combinado nacional después de participar en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda para poder centrarse en el fútbol de clubes. "Quiero estar a la altura y lograr mis objetivos al 100% de energía", explicó en su despedida. "Experimentar el Mundial con mi hijo hizo que la experiencia fuera más valiosa. También noté que la abundancia de estrés agotaba mi energía", añadió en su mensaje.