El desgaste de Natalia Arroyo con la Real Sociedad: "Cuando van pasando días y días, hay veces que quieres las mejoras ya, ¿no?"
La entrenadora catalana acaba su etapa en el banquillo txuri-urdin tras cuatro años.

Natalia Arroyo habla de su marcha de la Real Sociedad como quien describe una relación amorosa que llega a su final. La entrenadora catalana anunció su despedida del banquillo txuri-urdin hace ya unas cuantas semanas. "Como dice siempre Roberto (Olabe), ese electroshock que yo supuse, ese subidón, esa energía nueva, ese mensaje nuevo, luz y brillo pues por mi parte costaba mucho", describe en una entrevista concedida en Ser Deportivos Guipuzkoa. Deslizando uno de los porqués de su marcha.
Última antes del último.
— Natalia Arroyo (@natarroyo) June 14, 2024
Qué bonito ha sido y qué bonito está siendo. Mila esker, @RealSociedadFEM 💙🤍🏡🥹. https://t.co/ZzjdxCkwfn
La catalana aterrizó en la Real Sociedad hace cuatro años, en su primera experiencia en los banquillos a nivel de clubes. "Cuando yo me marcho, me voy con una excedencia del periódico, porque nunca se sabe. Pero, ahora, sí me siento entrenadora, es un proyecto de vida que me apetece estirar un poquito". Porque antes de coger las riendas de la Real Sociedad, Natalia Arroyo, entre otros quehaceres, formaba una de las duplas de comentaristas (junto a Iván Fanlo, como narrador) de comentaristas del fútbol femenino.
Rápidamente, Natalia Arroyo convirtió a la Real Sociedad en un equipo de autor. A lo largo de esos cuatro años, la preparadora catalana guio al conjunto realista hacia su mejor clasificación histórica, su primera vez en la Champions (cayó eliminado en la ronda previa de la competición frente al Bayern de Múnich) y a una final de la Supercopa y otra de la Copa de la Reina.
Los motivos de su marcha
Durante la entrevista en Ser Deportivos Guipuzkoa, la extrenadora realista destaca las mejoras que ha experimentado la Real Sociedad durante su etapa al frente del banquillo. "Ahora, estos días también que ando revisando fotos, cerrando como una etapa a nivel público, ¿no? Empezamos cinco o seis personas en staff, ahora estamos por encima de la docena. Normalizar esas cosas. De eso me marcho muy orgullosa", destaca.
Irónicamente, y en palabras de la propia Natalia Arroyo, ese podría ser uno de los motivos de su marcha. Pero al revés. La excomentarista de fútbol desgrana la despedida. "No es un día que repentinamente digo: 'Mira, no'. Es una conversación que se va repitiendo desde el inicio de la temporada", introduce en el citado medio.
Escuchándola da la sensación que la relación entre la de Esplugues de Llobregat y el club se desgastó. "Pequeñas peleas que tienes para encontrar mejoras que, bueno, hay veces que entiendes que igual no son mañana y que pueden ser pasado mañana. Pero ya, cuando van pasando días y días, pues hay veces que las quieres ya, ¿no? Pues eso estaba enturbiando un poco todo lo de alrededor", continúa.
De tal modo, que alcanzó un punto de no retorno. "Lo entendimos porque todos vamos viendo ese puntito de decadencia que puede ir teniendo ya el proceso y creo que hay que ser honesto. Al equipo le cuesta ganar más ahora de lo que le costaba antes. El equipo está teniendo más dudas en sí mismo pues porque, al final, la convivencia es a lo que te lleva. El club ha querido escuchar eso, ha habido momentos en los que ha dejado pasar el tiempo a ver si yo, pues reconectaba más, y cuando ya hemos ido tomando la decisión, sabíamos las dos partes que no tenía vuelta atrás", acaba.
Su futuro y el interés del Barça
Su primera entrevista como exentrenadora de la Real Sociedad se produjo, curiosamente, un día antes del anuncio de José Luis Sánchez Vera (procedente del Levante) como su sustituto. El técnico madrileño, según reza la web del club, firma hasta el final del curso 2025/26, con opción de prorrogar su contrato una temporada más.
✍ COMUNICADO OFICIAL | @jlsanchezvera será el nuevo entrenador.
— Real Sociedad Femenino (@RealSociedadFEM) June 19, 2024
✍ KOMUNIKATU OFIZIALA | José Luis Sánchez Vera lehen taldeko entrenatzaile berria izango da.
💙 Ongi etorri 💙#WeareReal
Respecto al futuro de Natalia Arroyo poco o nada se sabe. "Lo que más me estimula es el extranjero, y por el extranjero no es cualquier proyecto ni cualquier país. Incluso, me planteo recargar pilas, descansar, aprender, formarme, coger perspectiva, reforzar mis ideas, mirar mucho fútbol, aprender, coger libreta, boli y ordenador y volver a tener las ideas claras para intentar hacerlo lo mejor posible en la siguiente aventura", finalizó.
Además, confirmó el interés del Barça en hacerse con sus servicios cuando Jonatan Giráldez anunció su marcha: "Sí que ha habido conversaciones muy iniciales sin oferta en firme, porque la idea clara la ha tenido el club hacia las decisiones que ha tomado allí. Y, bueno, pues forma parte de ese sondeo". "Ahora, viniendo de cuatro años tan, tan exigentes y tan bonitos aquí en la Real, la liga no es lo que más me apetece. Estoy superorgullosa del interés que ha despertado mi salida para distintos proyectos de la liga. Yo, ahora, no estoy con la energía para darle a todos esos clubes opciones", añadió.