LIGA F

La noticia del año en Liga F: Moeve, la antigua CEPSA, se convierte en su principal patrocinador

La patronal consigue el ansiado patrocinador y el curso que viene cambiará de nombre.

Aitana Bonmatí y Alba Redondo en un lance del último Clásico. /Getty
Aitana Bonmatí y Alba Redondo en un lance del último Clásico. Getty
Sandra Riquelme
Mayca Jiménez

Sandra Riquelme y Mayca Jiménez

La noticia es mayúscula: Liga F ya tiene main sponsor. La patronal ya ha llegado a un acuerdo con una empresa que le pondrá nombre a la competición a cambio de una compensación económica, según ha podido saber Relevo. Una información que confirma un antes y un después para Liga F, huérfana de un patrocinador principal desde la huida de Finetwork en 2022.

Moeve, la antigua CEPSA, es la elegida. La Compañía Española de Petróleos, S.A. cambió su nombre a finales del año pasado. Según afirmó la propia empresa, responde a un cambio de estrategia y dejar de centrarse en el petróleo y apostar por otro tipo de energías. Será la primera participación de la compañía en el fútbol femenino.

Fuentes de Moeve indican a Relevo que "están valorando opciones de patrocinio en distintos territorios" y que cuando tengan "un plan de patrocinios definido" lo compartirán con todos sus públicos.

18 millones de euros por cuatro años

Hay más: según ha podido saber Relevo, el montante de la operación asciende a 18 millones de euros por cuatro años: cuatro millones y medio de euros por curso. De esta forma, Moeve le pondría nombre a la máxima categoría del fútbol femenino español desde la temporada 2025-26 hasta la 2028-29.

Es un notición porque el asunto del main sponsor empezaba a convertirse en un quebradero de cabeza para la patronal, que todavía arrastraba el desastre con Finetwork, y porque, por fin, ve recompensados todos sus esfuerzos.

En su primer año como profesional (2022), la primera división del fútbol femenino español llegó a un acuerdo de patrocinio con Finetwork. Pero les dejaron tirados. Tal y como adelantó Relevo en su día, la empresa argumentaba que no tenían la obligación de pagar nada porque nunca llegó a firmarse nada.  La 'teleco' se había comprometido a pagar 15 millones por ponerle nombre a la competición hasta 2025. El asunto perjudicó gravemente a la imagen de una Liga F que estaba dando sus primeros pasos, a su salud económica y sigue judicializado.

La ayuda del CSD acaba esta temporada

Moeve llega en el momento justo y supondrá un notable empujón a la economía de la competición. Tal y como contó este medio, Liga F, incluso, se había planteado confiar su futuro más próximo a un fondo de capital privado ante las dificultades para encontrar un patrocinador principal.

La ayuda del CSD, uno de los principales bastiones económicos de Liga F, expira este curso y la de LaLiga está en relativo peligro tras las quejas del Real Madrid. En lo que respecta al apoyo financiero del órgano deportivo del gobierno dado, este consistió en una ayuda directa de cinco millones en 2022; 7,5 en 2023 y otros 7,5 este año. 

En cuanto a LaLiga, en agosto de 2022, la institución dirigida por Javier Tebas firmó un acuerdo con Liga F para convertirse en el agente comercial exclusivo de la competición femenina. Esto quiere decir que la patronal del fútbol masculino aseguraba unos ingresos anuales (seis millones en la primera temporada, ocho las dos siguientes y 10 a partir del próximo año) a cambio de hacerse con los mandos de la explotación del campeonato.

Sin embargo, en la Asamblea General de LaLiga de finales de noviembre, José Ángel Sánchez, el hombre fuerte de Florentino Pérez, se enfrentó a la patronal por esas ayudas. "Es demasiado. Hay que cortarlo", le espetó JAS a Javier Tebas ante el resto de presidentes de clubes, según informó Relevo. Ahora, con la llegada de Moeve se abre otro mundo para Liga F, que lucirá un nuevo nombre a partir del curso que viene.